Europa

El PP celebra que el Parlamento Europeo haya bloqueado de nuevo la Ley de Restauración de la Naturaleza

Madrid
SERVIMEDIA

El PP celebró este martes que el Parlamento Europeo haya evitado por tercera vez que se apruebe la Ley de Restauración de la Naturaleza en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Según informó el PP en un comunicado, esta sería la tercera comisión del Eurocámara que rechaza esta norma. La portavoz del PP en en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat denunció “lo intentos de la izquierda europea de criminalizar a agricultores, ganaderos y pescadores, culpándoles del cambio climático, cuando son precisamente ellos, que viven del medio rural, quienes mayores esfuerzos hacer por preservar el medio ambiente”.

Montserrat se comprometió a “seguir trabajando para defender que la política medioambiental comunitaria se diseñe contando con quienes más cuidan el medio rural, que son los trabajadores del sector primario”.

La exministra de Sanidad dijo que la propuesta de ley “suponía la ruina para el mundo rural, ya que obligaba a los agricultores a abandonar un 10% de las tierras cultivables, y ponía en riesgo la seguridad alimentaria, ya que limita en exceso el uso de fertilizantes químicos sin que existan alternativas”.

Montserrat aseguró que esta ley “encarecería aún más los alimentos para todos los ciudadanos, ya que supone menos fondo de la Política Agraria Común, con la que se pretende financiar estas medidas, más gastos de producción y menos tierras cultivables”.

CAMBIO CLIMÁTICO

De esta forma, reiteró el compromiso del PP en "la lucha contra el cambio climático y para promover políticas con este fin que estén basada en estudios rigurosos de impacto medioambiental, social y económico y pactadas con los afectados, es decir, con el sector primario”.

La portavoz del PP recordó que “los trabajadores del mundo rural, que serían los principales perjudicados, ya están adaptándose a las consecuencias del cambio climático y necesitan que las medidas sean flexibles para garantizar la seguridad alimentaria y la producción de alimentos”.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2023
JSR/gja