PP

El PP dice que la sanción a Lambán por no apoyar la amnistía es “un aviso a navegantes”

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmó este miércoles que la sanción incoada por el PSOE contra el senador Javier Lambán “es un aviso a navegantes para todos los diputados del Partido Socialista”, ante la próxima votación de la amnistía en el Congreso.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a las celebraciones por San Isidro de las localidades riojanas de Villamediana de Iregua y de San Asensio, Cuca Gamarra reaccionó a la sanción incoada por el PSOE en el Senado al expresidente autonómico y secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, por no votar ayer a favor de la ley de amnistía en la Cámara Alta.

Gamarra sostuvo que Lambán “no acudió a votar para cumplir con el programa electoral, con la palabra dada por el Partido Socialista, por los diputados a sus electores" y la respuesta que se le da "es un aviso a navegantes para todos los diputados del Partido Socialista”.

Unos diputados de la bancada socialista que, aseveró, “tendrán que levantar el veto en breves días en el Congreso” a la ley de amnistía “porque hoy la ley está rechazada”.

La secretaria general del PP aseguró que todos los diputados del PSOE están sometidos “al sanchismo” que es quien “les dice lo que tienen que hacer, que tienen que incumplir la palabra que le dieron a sus votantes el 23 de julio”.

Lo que busca el PSOE con la citada sanción, reiteró, es que los diputados socialistas “se queden quietos y callados, votando así a la amnistía y traicionando a sus votantes y entregando la igualdad entre todos los españoles”.

MOVILIZACIÓN

Por ello, apuntó, del mismo modo que Pedro Sánchez convocó hace unas semanas a sus afiliados para que le respaldaran el Partido Popular convoca “a todos los españoles el próximo 26 de mayo a las 12 horas en Madrid” para decir “claramente lo que pensamos, para que digamos en las calles, que este no es el camino de la España que queremos construir”.

“La entrega de la igualdad entre todos los españoles no es algo que pueda utilizar Pedro Sánchez para él mantenerse en el poder”, enfatizó, y agregó que su formación está en desacuerdo con “la corrupción política que significa la compra de siete votos” y con “la corrupción económica que estamos viendo que acorrala a Pedro Sánchez”.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2024
MGN/mjg