Castilla y León

El PP se enfrenta a “cómo gestionar a Vox” mientras pone el foco en su victoria sobre el PSOE

- Lo que se desea es un Gobierno en solitario y que “cada uno responda sobre su voto”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular se enfrenta a partir de ahora a “cómo gestionar a Vox” tras la reivindicación de los de Santiago Abascal de entrar en el futuro Gobierno de Castilla y León, dados los resultados de las elecciones celebradas este domingo donde “al final lo importante es que se ha ganado y el PSOE ha perdido”.

Así lo analizan cargos del PP consultados por Servimedia tras la jornada electoral en la que el PP ganó las elecciones autonómicas por la mínima, con una ventaja de tres escaños por el PSOE, y Vox salió fortalecido con 13 escaños y con la exigencia de querer entrar en el futuro gobierno autonómico.

Tras lograr 31 escaños, fuentes populares recalcan que ahora toca “hablar con todo el mundo”, tal y como expresó Mañueco esta misma noche al anunciar una ronda de contactos con todos los grupos del arco parlamentario, empezando por los que tienen más representación, esto es, por el PSOE.

En Génova recuerdan que llevan años escuchando que el PP necesita a Vox y que se han logrado distintos acuerdos externos con este partido hasta la fecha. Ahora, con el nuevo escenario, indican que “habrá que gestionarlo” dentro de esa dinámica de “negociar con todos”. De tal forma, en el PP se resisten a hablar de pactos con Vox.

Lo importante, inciden en Génova tras la jornada electoral del 13-F, es que “el PP ha ganado” y “debe gobernar”, y luego que “cada uno responda sobre su voto”. Mientras tanto, subrayan que también se ha constatado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “el grandísimo perdedor” y “se pega un buen golpe”

Dirigentes populares consultados por esta agencia resumen la jornada diciendo que “se ha ganado, que no es poco”, o que “se han salvado los muebles”. De tal forma, consideran un fallo haber elevado tanto las expectativas en la precampaña, ya que se llegó a visualizar una mayoría amplísima, incluso rozando la absoluta, y ahora “hay que ver qué hacer con Vox”.

En este sentido, algunas voces del PP dicen a esta agencia que ven complicada la situación que se puede abrir en Castilla y León dada la aspiración de Vox de entrar directamente en el Gobierno. “Esto también nos afecta en las elecciones andaluzas”, lamentan cargos consultados.

En las filas populares también hay quien resta importancia a las declaraciones de esta noche del líder de Vox, Santiago Abascal, quien llegó a decir que su partido tiene “el derecho y el deber de formar Gobierno en Castilla y León”. Insertan estas aseveraciones dentro del momento electoral y creen que ahora “empieza una negociación” y “mañana veremos”.

En la bancada del PP se resisten a creer que a Vox le interese realmente entrar en el Gobierno de Castilla y León a pesar de que “van fuertes” y se asume que pondrán “condiciones tremendas” dada su posición.

En esta tesitura, el anhelo sigue siendo “un Gobierno del PP”, como se afanaron en trasladar esta noche tanto el candidato como el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en sendas comparecencias tras confirmarse los resultados. Lo que significa sin Vox, aunque haya mucho que negociar por delante.

En su comparecencia ante los medios, puso el foco en todo momento en que el PP se ha convertido en la primera fuerza política de Castilla y León, hasta el punto de resumir la jornada de hoy diciendo que son “las elecciones de la misión cumplida para el PP”. En concreto, resaltó que su formación “suma más votos que el PSOE y Podemos juntos, triplica a Vox y pasa a ser la fuerza más votada”.

Al ser preguntado por la aspiración ya expresada por Vox de entrar en el futuro gobierno de Castilla y León, García Egea evitó a hablar de pactos como tal. “A Sánchez le va a interesar que hablemos de determinadas cuestiones como la que plantea. El PP va a hablar de las cuestiones que interesan a los españoles y hoy Mañueco ha dicho que va a iniciar una ronda de diálogo con todos porque es el candidato que ha ganado”, respondió.

Dicho esto, ante una nueva pregunta sobre si el PP descarta que Vox forme parte del Gobierno de Castilla y León, García Egea volvió a remitirse a la victoria de su formación y al inicio de la ronda de diálogo anunciada por Mañueco, que empezará por el PSOE como partido con mayor representación. “Va a hablar con todos”, resaltó.

Eso sí, García Egea afirmó que en esta ocasión “hay un hecho diferencial en Castilla y León que no ocurre en otras regiones” y son “las candidaturas provinciales”. Se refirió así a “los distintos partidos y plataformas provinciales con las que Mañueco se ha mostrado muy dispuesto a hablar”.

“Por tanto, yo creo que el PP ha ganado, tiene la responsabilidad de gobernar, el PSOE ha perdido y nadie le preguntará a Sánchez si va a gobernar con Vox y con Podemos porque nadie espera que gobierne en Castilla y León”, prosiguió, e insistió en que “el fruto” que espera del diálogo que se abrirá en esta comunidad es “un Gobierno del PP con un programa del PP y unos principios e ideas del PP, que son las que mayoritariamente se han votado”.

Por su parte, Mañueco subrayó que “el mandato” de las elecciones celebradas en su comunidad este domingo “es claro” y supone “un Gobierno del PP”, aunque prometió “dialogar con todas las fuerzas políticas” con representación en el arco parlamentario para lograrlo, empezando por las que tienen más representación.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
MFN/mjg