Tiempo

El 'primaverano' bate récords de calor en abril en Vigo, Tenerife y Lanzarote

- España supera los 35 grados por primera vez este año, con 38,5 en Gran Canaria

MADRID
SERVIMEDIA

El actual episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época del año rompió este jueves los récords históricos de día de abril más caluroso jamás registrado en Vigo, Tenerife y Lanzarote.

Los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que Vigo superó este jueves los 30 grados por primera vez en abril, al llegar a 38,8, la temperatura más alta jamás registrada en ese lugar desde que la serie histórica de temperaturas comenzara en 1957.

Además, el aeropuerto de Tenerife Sur marcó 38,3 grados, la temperatura de abril más alta desde 1980. Y el aeropuerto de Lanzarote midió 24,6 grados de temperatura mínima, récord de noche más calurosa de abril desde 1973.

Estos récords se enmarcan en un ‘primaverano’ iniciado este jueves y que se prolongará hasta el próximo domingo gracias a la entrada de una masa de aire cálido y seco procedente del continente africano, que traerá temperaturas más propias de finales de junio que de mediados de abril.

PRIMER AVISO DEL AÑO POR CALOR

Precisamente, Meteorología activó este jueves el primer aviso por calor del año en España, concretamente en la mayor parte de Canarias, donde la Aemet esperaba que los termómetros llegaran a al menos 34 grados.

Este aviso fue el segundo más temprano que llega a Canarias desde 2007, primer año con datos del sistema Meteoalerta de la Aemet. El más madrugador fue 2023 (29 de marzo) y el más tardío, 2009 (18 de julio).

Además, este jueves resultó ser el primer día del año con al menos 35 grados en España. Esa circunstancia se produjo en 15 observatorios de Canarias, con el valor más alto en Tasarte, localidad del municipio de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), que llegó a 38,5.

El termómetro marcó 38,3 grados en el aeropuerto de Tenerife Sur. “Este dato supone superar a la máxima registrada en cualquier mes de abril desde que la estación tiene registros (año 1980). El anterior récord para un mes de abril fue de 36,2 ºC en el año 2008”, según Aemet Canarias.

Este jueves también se alcanzaron o rebasaron los 35 grados en otros observatorios de Canarias, repartidos entre Tenerife (37,9 en Adeje, y 35,1 en Arico y en Taroconte), Gran Canaria (37,3 en Maspalomas; 36,5 en Agaete; 35,9 en San Bartolomé de Tirajana; 35,8 en Agüimes, y 35,4 en La Aldea de San Nicolás), Fuerteventura (38,0 en Pájara, y 37,1 en Tuineje), Lanzarote (35,0 en Tinajo) y La Gomera (36,3 en Vallehermoso).

“En Canarias, las temperaturas el jueves llegaron a estar hasta 15 grados por encima de lo normal para la época del año, valores incluso cálidos si se hubiesen registrado en pleno verano”, subrayó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

NOCHE TÓRRIDA

Además, el archipiélago registró también temperaturas muy elevadas de madrugada y al menos una docena de estaciones meteorológicas no bajaron de los 25 grados. Se denomina ‘noche tórrida’ cuando los termómetros no bajan de ese valor. Así, la temperatura mínima más elevada fue la de Agüimes (Gran Canaria), con 27,5 grados.

En la península, los valores más altos del jueves se dieron en el sur de Galicia (32,2 grados en Ourense), en tanto que se alcanzaron los 30 en puntos de los valles del Guadiana y del Guadalquivir. “En general, en el oeste peninsular hablamos de temperaturas que estuvieron entre 7 y 12 grados por encima de las propias de esta época”, concluyó Del Campo.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2024
MGR/gja