Elecciones 23-J

El PSOE intentará alcanzar acuerdos para gobernar, aun no siendo la primera fuerza, tras el 23-J

- Montero, tras la propuesta de Sumar, defiende que “un gobierno liderado por el PSOE tendrá en el respeto a la libertad de expresión su principal paradigma”

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE dejó entrever este viernes que intentará sumar acuerdos con fuerzas políticas del arco parlamentario si ve opciones tras las elecciones del 23-J de continuar en el Gobierno incluso no siendo el partido más votado.

Así lo apuntó la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia cuando, sin afirmarlo con rotundidad, se le preguntó si, al albur de los resultados y las opciones, intentarán una suma de escaños aunque la victoria de las elecciones generales sea del Partido Popular.

“Tal como está constituido el arco parlamentario, las reglas de convivencia democrática, es evidente que aquel partido que obtenga el mayor respaldo por parte de la representación del Congreso de los Diputados tiene que aspirar a gobernar”, afirmó Montero.

Acto seguido, expuso que “esto es lo que ha sido la tónica dominante a lo largo de nuestra democracia, quizás menos en el Gobierno de España que en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas” porque, añadió, “esto es lo que significa el respeto a la pluralidad que se expresa en las urnas”.

“Quienes tengan la mayoría en el Congreso tienen que tener la vocación de conformarla, y eso significa alianzas, acuerdo” máximo, dijo la ministra, porque “es raro que ninguna” de las fuerzas que se presentan a estas elecciones “pueda obtener mayoría absoluta”.

SUMAR

Para continuar al frente el Ejecutivo, el PSOE aspira a todo el electorado de la izquierda, según dijo Montero, pero “nos alegramos de que si hay personas que no quieren votar al PSOE puedan encontrar un espacio que realmente aglutine ese voto”, por lo que celebró como algo “bueno” que se haya articulado “un espacio único a la izquierda del PSOE” como es Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

En este sentido, Montero comentó que son más las cosas que les unen a los socialistas con Sumar que las que los separan, pero puso en valor la experiencia del PSOE como una de las notas diferenciadoras.

Por otra parte, y aunque sin entrar en la medida en sí aludiendo a que la desconocía, la ministra comentó la idea de Sumar sobre la prensa, la ‘número dos’ socialista afirmó que “un gobierno liderado por el PSOE tendrá en el respeto a la libertad de expresión su principal paradigma”, con independencia, agregó, de que los medios de comunicación se “puedan organizar” para “consolidar las buenas prácticas”.

No obstante, justificó la medida de Díaz en que puede ser una “propuesta a raíz de los comportamientos trumpista” de algunos medios de comunicación, redes sociales o ciertos entornos que dan por bueno una idea por el simple hecho de su publicación.

PUIGDEMONT

La ministra de Hacienda afirmó de manera tajante que expresidente catalán y eurodiputado, Carles Puigdemont, "miente" cuando dice que desde el PSOE se le ofreció acuerdos para su entrega a la Justicia.

"Es falso lo que dice Puigdemont y el PP lo sabe", aseveró la vicesecretaria general del PSOE cuando se le preguntó por las acusaciones desde la formación que preside Alberto Núñez Feijóo de que estaban preparando un indulto a Puigdemont.

"Lo que ocurre es que le da credibilidad a la persona en este país que menos credibilidad tiene después de haber protagonizado una declaración unilateral de independencia que no iba a ningún lado, y ponía una frustración y contradicción dentro de la convivencia en Cataluña.

Por todo ello, sostuvo que es curioso que en plena campaña, el PP le de justamente credibilidad a una persona que se fugó para no responder ante la Justicia mientras gobernaba el PP". Tal es así que se preguntó "cómo puede el PP, por arañar unos votos, intentar engañar a los ciudadanos", para responder que eso "ya lo conocemos" porque "ya lo hicieron con motivo de los atentados del 11-M y con otras cuestiones".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2023
MML/PTR/gja