Transportes

El Transiberiano y el Orient Express, estrellas de una colección de monedas para enamorados del tren

MADRID
SERVIMEDIA

El Transiveriano y el Orient Express son dos de los trenes más emblemáticos que forman parte de una nueva colección de monedas que acaba de lanzar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y Renfe para cautivar a los enamorados del ferrocarril como el personaje televisivo Sheldon Cooper.

La colección incluye 20 monedas que reproducen una selección de trenes y locomotoras de todo el mundo que, por distintas razones, han sido relevantes a lo largo de la historia.

La emisión de estas monedas, destinadas a coleccionistas y personas interesadas en el mundo ferroviario, se inició en 2021 con motivo del Año Europeo del Ferrocarril y el 80 Aniversario de Renfe.

Para la selección y asesoramiento de los contenidos, la FNMT contó con la colaboración de Renfe y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Además de los míticos Transiveriano y Orient Express, la colección rinde homenaje al Siemens & Halske, La Madrileña, el Talgo II, el Autorail Bugatti 2-WR o el Crampton 80-LE Continent.

También reproduce un Renfe-Cercanías y un AVE, además del japonés Tokaido Shinkansen 10, el francés TG V o el italiano Pendolino ETR 401, famoso por inclinarse en las curvas.

Otras monedas de la colección son las dedicadas al Le Belge, el Trans Europ Express, el Best Friend of Charleston, la Locomotora 1615, el Adler, el Hamburgués Volador, el Mallard N.º 4468 y el The Rocket.

La colección se presenta en un álbum-estuche, que incluye las 20 monedas (las 15 primeras emitidas en 2021 y las cinco restantes en el año 2022) y dos folletos con información de los trenes y locomotoras reproducidos en las piezas.

Se puede adquirir en tiendas especializadas o en las tiendas física u online de la FNMT, a un precio de 338,80 euros la colección completa, o 16,94 euros cada moneda individual.

En el anverso, además de la reproducción del tren o locomotora en cuestión, aparece su denominación y motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril, así como la leyenda “España” y el año de acuñación.

En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central aparece la leyenda ‘Historia del ferrovarril’; debajo, el valor de la moneda (1,5 euros), y fuera del círculo central se reproduce la imagen de una vía férrea.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2022
JBM/mmr