Madrid

Centros educativos de la Comunidadd de Madrid participan en un proyecto para diseñar y lanzar un minisatélite

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 27 centros educativos de la Comunidad de Madrid -públicos, concertados y privados- han participado en la primera edición de ‘Cansat’, una iniciativa realizada en colaboración con la Agencia Espacial Europea, por la que se han diseñado y construido minisatélites que se lanzan con el fin de obtener datos científicos, según explicó este viernes el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Enrique Ossorio.

En concreto, 38 equipos de la región han competido en este trabajo, representados por 41 profesores y más de 200 estudiantes de ESO, Bachillerato y FP, que han experimentado durante seis meses para desarrollar este proyecto, fomentando su creatividad y potenciando el pensamiento científico.

Ossorio señaló que el Ejecutivo madrileño ha formado a los docentes sobre aspectos técnicos y de programación para que estos pudieran guiar a los alumnos. En primer lugar, en la construcción del dispositivo, que mide parámetros como la temperatura del aire o la presión atmosférica y envía la información de manera remota. Y, en segundo, para elaborar un proyecto específico, como la instalación de hélices para su movimiento o antenas para facilitar la transmisión de datos.

Ossorio, que asistió hoy a la final de esta edición, que tuvo lugar hoy en Villanueva de la Cañada, explicó que los experimentos se han lanzado desde un globo aerostático, un dron y dos cohetes. Después, los equipos han presentado las conclusiones ante el jurado, que elegirá al ganador teniendo en cuenta el éxito de la misión, así como la innovación, el valor investigador o el plan de financiación.

También se valorará su base científica y la iniciativa con mayor complejidad, entre otras cuestiones. El ganador de este certamen regional competirá contra el resto de comunidades en la fase nacional. Posteriormente, el mejor de ellos representará a España en la clasificación europea.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
SMO/gja