Elecciones catalanas

El voto CERA mantiene los resultados electorales en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El voto de Censo de los Españoles Residentes Ausentes (CERA) no cambia el reparto de escaños fijado tras las elecciones en Cataluña el pasado domingo, pese a que había resultados ajustados en las provincias de Lleida y Tarragona.

Tras los comicios del 12 de mayo en Cataluña, el PSC ganó las elecciones con 42 escaños, seguido de Junts con 35, ERC con 20 y el Partido Popular con 15. Con estos resultados, el independentismo no sumaba mayoría absoluta, pero cabía la posibilidad de que Junts se hiciera con un escaño más gracias a los electores en el exterior.

Sin embargo, con los resultados del voto exterior dado a conocer por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en las provincias de Lleida, Girona y Tarragona, finalmente no hay cambios en estas circunscripciones y el reparto de escaños se queda del mismo modo que quedó el pasado domingo.

En el caso de Barcelona, el Tribunal especifica que los datos del escrutinio de la Junta Electoral Provincial se facilitarán una vez concluya el plazo establecido sin que se produzcan impugnaciones.

Uno de los escaños que podía bailar era en la provincia de Lleida, donde había una diferencia de 761 votos entre Junts y el PSC. Finalmente, los de Carles Puigdemont consiguieron 380 votos y los socialistas 386, de modo que la formación de Salvador Illa se queda con los mismo escaños que consiguió el pasado domingo, 42.

Asimismo, no hubo cambios tampoco en las provincias de Girona y Tarragona. En Girona, las opciones de quitarle un escaño al PSC las tenía Aliança Catalana, aunque necesitaba más de 2.000 votos para ello. Sin embargo, el partido de Silvia Orriols consigue con el voto CERA 49 votos y el PSC 502.

El partido más votado en esta provincia en el voto CERA ha sido el de Carles Puigdemont, con 579, seguido del PSC y de ERC, este último con 237 votos. Por su parte, el PP obtiene 176 votos, los Comuns 110, Vox 84 y la CUP 83. Estos resultados tampoco cambian ningún escaño del resto de formaciones políticas.

En Tarragona también había posibilidad de que la CUP quitara un diputado al PSC, ya que estaba a 570 votos. Sin embargo, el partido independentista solo consigue 77 votos del extranjero mientras los socialistas han sido los más votados con 548.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2024
BMG/clc