Madrid. Aguirre inaugura en San Sebastián de los Reyes un nuevo complejo para atender a personas con discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró este miércoles en la localidad de San Sebastián de los Reyes un nuevo complejo para la atención integral de 160 personas con discapacidad intelectual.
Según informa el Gobierno regional, este nuevo recurso especializado cuenta con dos residencias, un centro de día y un centro ocupacional, dos de ellos específicos para la atención de personas con alto nivel de dependencia.
"Este nuevo centro de Apadis suma un total de 160 plazas, para cuya financiación la Comunidad de Madrid destinará anualmente cerca de 2,5 millones de euros. Aumentamos así la red asistencial para las personas con discapacidad de nuestra región, que cuenta ya con más de 20.000 plazas de atención gratuita", señaló Aguirre.
La presidenta, acompañada de la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, visitó las instalaciones del nuevo complejo Apadis, que dispone de una residencia con 30 plazas para personas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia, donde recibirán una asistencia especializada con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Asimismo, dispone de otra residencia con 20 plazas para personas dependientes que padecen, además, graves trastornos de conducta asociados. Los dos centros están totalmente adaptados a las necesidades de estas personas y prestan servicio de alojamiento y ofrecen programas de rehabilitación personal y social a los usuarios con el fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades y posibilidades de integración social.
A estos dos recursos se suma, además, un centro de día -20 plazas- al que acudirán tanto los usuarios de las residencias como personas que siguen viviendo en el entorno familiar y necesitan atención diurna, y un centro ocupacional con 90 plazas, donde se proporcionarán los apoyos necesarios para el desarrollo, habilitación e inserción laboral de las personas adultas con discapacidad intelectual.
Allí los usuarios realizan, bajo la supervisión de los educadores, actividades de manipulado, manualidades y talleres de pintura.
Los más de 80 profesionales que trabajan en este complejo -de los cuales 12 son personas con discapacidad que se encargarán del servicio de limpieza del centro- prestarán a los usuarios una atención específica y personalizada encaminada a potenciar sus capacidades, su inserción social y su bienestar general.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2010
JCV/gja