Senado
Albares afirma que trabaja para que la Comisión Europea limite la compra de inmuebles en Canarias por no residentes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que su departamento trabaja con el Ministerio de Vivienda para lograr que la Comisión Europea atienda a los problemas específicos de Canarias en esa materia, y especialmente para “limitar la compra de inmuebles por no residentes”.
Así lo señaló José Manuel Albares en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta en respuesta al senador de la Agrupación Socialista Gomera Fabián Chinea, que le preguntó por las posibilidades que tiene Exteriores de negociar ante las autoridades de la Unión Europea la posibilidad de limitar la compra de inmuebles por no residentes en territorios como Canarias.
Chinea quiso saber las gestiones que ha realizado o que plantea realizar Exteriores para negociar ante las autoridades de la Unión Europea la posibilidad de limitar la compra de inmuebles por parte de ciudadanos no residentes “en territorios como mi tierra, como Canarias”.
El senador esgrimió el “reconocimiento y tratamiento de la especificidad de Canarias en el ámbito de la Unión y en particular en algunas cuestiones que en este momento tienen que ver con un importante respaldo institucional también social y político en las islas”.
Albares respondió que Exteriores trabaja en coordinación con el Ministerio de Vivienda para dirigirse a la Comisión Europea siendo “muy conscientes” de “lo que España le debe a Canarias en su proyección exterior, especialmente hacia África y hacia América Latina y el Caribe”.
También, añadió, por “su encaje como región ultraperiférica”, y sabiendo que el problema de la vivienda no es exclusivo de Canarias ni español, “es un problema europeo y por eso precisamente el comisario de Energía y Vivienda tiene encomendado un plan europeo de vivienda asequible que nosotros seguimos muy de cerca”.
“Créame, me siento muy cercano de todos los canarios y las canarias que tienen una situación muy específica”, dijo el ministro, que explicó que trabajan en tres vectores: el plan europeo de vivienda asequible; el encaje de Canarias, igual que el resto de las regiones ultraperiféricas dentro de la Unión Europea; y en tercer lugar, hablar con la presidencia danesa para que un asunto que no es español, es un asunto europeo “quede reflejado y articulado”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
MGN/clc