-
Cultura
Corina Oproae, Premio Tusquets de Novela, por ‘La casa limón’
La escritora rumana Corina Oproae ha sido galardonada con el XX Premio Tusquets de Novela por ‘La casa limón’, en la que rememora los años de descomposición del régimen de Ceaușescu desde el punto de vista de una niña que intenta comprender lo que sucede a su alrededor.
-
Narcotráfico
Jucil pide la dimisión de Marlaska tras ser detenido el piloto de la narcolancha de Barbate
La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) reclamó este jueves la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la detención del presunto piloto de la narcolancha implicada en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero.
-
Tecnológicas
Fernández (CNMC) sostiene que la llegada de Masorange no ha dañado la competencia en telecomunicaciones
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, aseguró este jueves que España es “un mercado en el que hay competencia en las telecomunicaciones” y no cree que se haya visto afectada por el nacimiento de Masorange.
-
Videojuegos
'Madrid in Game' participará en la Cumbre de Impacto Iberoamericano de la ONU
La plataforma municipal de impulso del sector de los videojuegos 'Madrid in Game' participará en la Cumbre de Impacto Iberoamericano de la ONU representando al Ayuntamiento a finales de este mes.
-
Tribunales
El Supremo permite a unos padres por gestación subrogada modificar en el Registro Civil el lugar de nacimiento
La Sala Civil del Tribunal Supremo (TS), en la sentencia 1141/2024, de 17 de septiembre de 2024, ha resuelto el recurso de casación interpuesto por los padres de un menor nacido en el extranjero por gestación subrogada, cuya filiación paterna es la biológica y la filiación materna es adoptiva del cónyuge del padre biológico, para cambiar el lugar de nacimiento en el extranjero por el domicilio familiar de los padres.
-
Fútbol
La Ciudad del Fútbol recicla 12.000 envases y reduce al 50 por ciento el consumo de botellas de un solo uso
La Ciudad del Fútbol ha reciclado más de 12.000 envases en la máquina inteligente instalada en colaboración con Ecoembes y ha reducido al 50 por ciento el consumo de botellas de un solo uso, tras la instalación de fuentes y distribución de botellas reutilizables entre sus empleados.
-
Fiscal
Los asesores fiscales reclaman políticas fiscales y un marco normativo que apoye a la empresa familiar
La Asociación Españoles de Asesores Fiscales (Aedaf) reclamó este jueves políticas fiscales y un marco normativo que apoye a las empresas familiares.
-
Farmacéuticos
Los farmacéuticos impulsan 553 iniciativas asistenciales, sociales y medioambientales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El sector farmacéutico impulsó 553 acciones asistenciales, sociales y medioambientales en 2023 que contribuyeron a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y a fortalecer el sistema sanitario, según desvela del II Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica que presentó este jueves el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF).
-
Biodiversidad
Más de 300 ONG piden a los países de la UE que mantengan la protección del lobo
Una coalición de 308 organizaciones de la sociedad civil y en defensa de los animales de la UE han firmado un manifiesto en el que llaman a los países comunitarios a rechazar la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus internacional de protección del lobo.
-
Tribunales
La Fiscalía pide apartar al magistrado Macías de los recursos ante el TC contra la amnistía
La Fiscalía ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que aparte al magistrado José María Macías de las deliberaciones sobre los recursos presentados contra la ley de amnistía, a la que se ha venido oponiendo de manera pública desde su posición de vocal del Consejo General del Poder Judicial, donde lideraba el grupo de vocales conservadores.
-
Empleo
Cuidar a los empleados, clave para una empresa productiva
El bienestar físico y mental, pero también el ambiental, emocional y social son fundamentales para cuidar a los trabajadores, lo que repercutirá en un mayor rendimiento y en una empresa más productiva que podrá, además, “mitigar y prevenir los casos de salud mental entre sus empleados”.
-
Empleo
ILUNION y Red Acoge colaboran en la inclusión laboral de personas migrantes
La directora Corporativa de Experiencia de Empleado de ILUNION, Paola del Río, y la directora general de Red Acoge, Lucía Maquieira, han firmado un convenio de colaboración para promover la inserción laboral de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas que participan en los programas de empleo de la organización humanitaria.
-
Inteligencia Artificial
La IA se posiciona como “punta de lanza” en el sector farmacéutico y a lo largo de la vida de los medicamentos
La Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como “punta de lanza” sobre todo en el sector farmacéutico y a lo largo de todo el ciclo de vida de los medicamentos, según se puso de manifiesto en el informe anual del Foro Económico Mundial sobre 'Las 10 tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos globales’.
-
Memoria Democrática
Torres insta a enseñar a los jóvenes que la democracia costó “mucha sangre”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este jueves en el Fórum Europa que los jóvenes “tienen que saber que disfrutan de un sistema democrático con mucho sacrificio, con vidas perdidas, con mucha sangre”.
-
Seguridad
Madrid aprueba una Oferta de Empleo de 970 plazas para Policía Municipal, Samur y Bomberos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2024 en el ámbito de Seguridad y Emergencias que contempla 970 plazas para Policía Municipal, Samur y Bomberos.
-
Tecnología
La Comunidad de Madrid participa en EEUU en el evento internacional más importante de la industria tecnológica
La Comunidad de Madrid ha participado en San Francisco (EEUU) en ‘Dreamforce’, el evento anual más importante de la industria tecnológica que reúne a líderes mundiales del sector.
-
Banca
Ampliación
La CNMC culpa al retraso en su decisión sobre la opa del BBVA a la falta de información del Sabadell
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, atribuyó este jueves la demora de su entidad en la toma de una decisión respecto a la opa del BBVA sobre el Sabadell por “falta de información” por parte de la entidad catalana.
-
Accesibilidad cognitiva
El Imserso publica sus objetivos y líneas de actuación en ‘lenguaje claro’
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha publicado el documento ‘Objetivos y líneas de actuación del Imserso para el año 2024’, elaborado siguiendo pautas de 'lenguaje claro'.
-
Seguridad
El Ayuntamiento de Madrid apunta a las bandas como culpables del tiroteo en Carabanchel
La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, atribuyó este martes, "con toda prudencia", a las bandas el tiroteo con cuatro heridos que se produjo en la madrugada de este jueves en Vía Carpetana en el distrito de Carabanchel.
-
Libros
Un libro homenaje presenta los 60 años de la industria en Navarra
La Asociación de la Industria Navarra (AIN) presentó este jueves en Madrid '60 años de industria en Navarra en 60 hitos', un libro que pretende ser un homenaje a la industrialización de la Comunidad Foral.
-
Discapacidad
Fundación Cermi Mujeres participa en la jornada “Mujer, discapacidad y medio rural” organizada por la Comisión de la Mujer del Cermi Castilla y León
La Comisión de la Mujer del Cermi de Castilla y León celebró en la Casa de la Cultura de la localidad de Matapozuelos (Valladolid) la jornada 'Mujer, Discapacidad y Medio Rural', en la que participó la vicepresidenta ejecutiva de Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, y que contó con la asistencia de cien mujeres con discapacidad de toda la comunidad autónoma.
-
Educación
Más de 40 comedores escolares se suman al maratón contra el desperdicio alimentario
Más de 40 colegios de Madrid, Barcelona, Vigo, Sevilla y León ya se han sumado a la campaña de la Asociación empresarial Aecoc y Sodexo para sensibilizar en los centros escolares sobre la importancia de valorar los alimentos y reducir el desperdicio de comida. Los impulsores de la iniciativa han convocado la 1ª Maratón educativa contra el desperdicio alimentario, que aglutina diversas iniciativas en los centros.
-
Movilidad sostenible
CECU insta al Congreso a “acelerar” la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU instó este jueves al Congreso de los Diputados a “acelerar” la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible y reclamó que se incluyan las peticiones de las organizaciones sociales.
-
Inmigración
Torres achaca a la “sobreexposición mediática” la mayor preocupación por la inmigración en el CIS
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este jueves en Fórum Europa que la subida de la inmigración hasta convertirse en la primera preocupación de los españoles en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) obedece a una “sobreexposición mediática”.
-
ZBE
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la sentencia que tumbó las ZBE
El delegado de Gobierno del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, confirmó este jueves que el Ayuntamiento recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) que tumbó parcialmente la Ordenanza de Movilidad Sostenible que regula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid (ZBE) .
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad