-
Presupuestos
El Gobierno obvia el desplante de Junts e insiste en que presentará unos Presupuestos "para resolver los problemas de la gente"
El Gobierno obvió este miércoles el desplante de Junts en la Diputación Permanente del Congreso, donde apoyó al PP en dos ocasiones para que el Ejecutivo diera explicaciones en sede parlamentaria sobre la crisis migratoria y el concierto catalán, e insistió en que presentará una propuesta de Presupuestos Generales del Estado "para resolver los problemas de a gente".
-
Tiempo
Protección Civil y Emergencias alerta por lluvias intensas y tormentas en amplias zonas de la península
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este miércoles por lluvias intensas y tormentas en gran parte del centro y noroeste de la península durante los últimos días de agosto.
-
Migración
Elma Saiz insta a “reforzar la relación con países amigos como Mauritania, con quien nos une profundos lazos”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, instó este miércoles, tras su visita al país africano junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “reforzar la relación con los países amigos como Mauritania, con quien nos unen profundos lazos históricos de amistad, vecindad y cooperación”.
-
Madrid
La inversión madrileña para la atención educativa a alumnos con discapacidad auditiva aumenta un 23% este curso
La Comunidad de Madrid incrementará este próximo curso un 23% la inversión para la atención educativa de alumnos con discapacidad auditiva, lo que posibilitará que alrededor de 50 intérpretes de lengua de signos den apoyo a los escolares que lo precisen.
-
Senado
El PP retrasa la comparecencia de Sánchez en la comisión de las mascarillas y deja abierta la puerta a Begoña Gómez
El Partido Popular matizó este miércoles su posición y su portavoz en el Senado, Alicia García, confirmó que no descartan “absolutamente nada” en cuanto a la posibilidad de citar a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’. Al mismo tiempo, fuentes de la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo ven “apurado” citar al presidente en septiembre y se inclinan ahora por octubre.
-
Transporte
El Gobierno no autorizó la opa de Magyar Vagon sobre Talgo “para defender los intereses y la seguridad nacional” de España
El Gobierno afirmó este miércoles que no autorizó la opa de Magyar Vagon sobre Talgo “para defender los intereses y la seguridad nacional” de España e insistió en que la información al respecto está clasificada por el Consejo de Ministros.
-
Movilidad
El Ayuntamiento de Madrid rechaza prorrogar las restricciones a vehículos sin etiqueta
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, rechazó este miércoles la posibilidad de una moratoria o una prórroga a las restricciones a vehículos sin etiqueta en Madrid que se aplicarán a residentes, motocicletas furgonetas y camiones a partir del 1 de enero de 2025, y rebajó la cifra de afectados por esta medida, que Automovilistas Europeos Asociados (AEA) cifró en 1.200.000.
-
Religión
El Papa advierte de que es "un pecado grave" trabajar "para repeler por todos los medios" a los migrantes
El papa Francisco advirtió este miércoles de que es "un pecado grave" trabajar "para repeler por todos los medios" a las personas migrantes. En su opinión, la solución a la crisis migratoria no pasa por" leyes más restrictivas", la "militarización de las fronteras" y los "rechazos".
-
Senado
El PP estudia “acciones legales” para “desbloquear” sus leyes “paralizadas” en el Congreso
El Partido Popular comunicó este miércoles que estudia emprender “acciones legales” para encontrar “una fórmula” con la que “desbloquear” las leyes que ha aprobado en el Senado y que ahora mismo están “paralizadas” en el Congreso.
-
Cultura
Más de 179.000 personas disfrutaron del Festival de Mérida, un 5,5% más que el año pasado
Un total de 179.122 personas disfrutaron de las actividades organizadas en el marco de la septuagésima edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que tuvo lugar entre el 27 de junio y el 25 de agosto, un 5,5% más que el año pasado.
-
Transporte
Puente comparecerá este jueves a petición propia en el Congreso por las incidencias ferroviarias de este verano
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá mañana jueves en el Congreso a petición propia para informar sobre las incidencias ferroviarias de este verano.
-
Defensa
Robles inspecciona la Escuela Naval Militar un día antes del ingreso de la princesa Leonor
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) en la que mañana la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, ingresará como guardamarina de primero para incorporarse al curso 2024-2025.
-
Justicia
Ampliación
España acogerá una conferencia de ministros de Justicia de los países iberoamericanos el 19 de septiembre
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció este miércoles una conferencia de los ministros de Justicia de los países iberoamericanos que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife y en la que el Rey Felipe VI será el principal anfitrión.
-
Migración
El Gobierno tacha el plan migratorio del PP de “colección de excusas” para rechazar la reforma de la Ley de Extranjería
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este miércoles que el plan integral sobre migración que presentó el Partido Popular la semana pasada es "una colección de excusas" para rechazar la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería.
-
Empresas estratégicas
CSIF pregunta al Gobierno si existe una alternativa a la OPA de Magyar Vagon que garantice la continuidad de Talgo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles al Gobierno que explique su "hoja de ruta" para Talgo una vez bloqueada la OPA de la húngara Magyar Vagon por motivos de "seguridad nacional", y que desvele si existe una alternativa que salvaguarde la continuidad de toda la plantilla, respete las condiciones de trabajo y mantenga la futura sede central de Talgo en España.
-
Vivienda
El Ayuntamiento avanza en la construcción de 67 pisos en Latina para culminar "una regeneración histórica" en la zona
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) dependiente el Ayuntamiento de Madrid continúa este mes con la construcción de dos promociones de 19 y 48 viviendas de alquiler asequible en el distrito de Latina, que supondrán la culminación de una "regeneración absolutamente histórica" de una zona degradada del distrito.
-
Justicia
Avance
España acogerá una conferencia de ministros de Justicia de los países iberoamericanos el 19 de septiembre
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció este miércoles una conferencia de los ministros de Justicia de los países iberoamericanos que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife y en la que el Rey Felipe VI será el principal anfitrión.
-
Hacienda
El PP forzará a Montero a comparecer ante el Senado para explicar el “secesionismo fiscal” de Cataluña
El Partido Popular anunció este miércoles que impulsará una solicitud de comparecencia urgente para que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explique en qué consiste la financiación singular de Cataluña pactada entre PSC y ERC en el marco de la investidura de Salvador Illa, después de que fracasara ayer su intento en el Congreso.
-
Aves
Los incendios en Madeira amenazan a la población global de un ave marina endémica de la isla
Los incendios en Madeira han representado una amenaza para las personas e infraestructuras y también han afectado notablemente al bosque de laurisilva, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, poniendo en grave riesgo la única zona de nidificación del mundo del ave marina petrel freira ‘Pterodroma madeira’.
-
Cultura
El Teatro de La Abadía abrirá su temporada con ‘Cielos’, un ‘thriller’ sobre la lucha para evitar un atentado
El Teatro de La Abadía alzará el telón de su nueva temporada el 11 de septiembre con el regreso a sus tablas de ‘Cielos’, una obra que, hasta el 29 de septiembre, contará, en clave de ‘thriller’, la historia de una revolución que busca provocar una “debacle social mundial”.
-
Madrid
Los buses de la EMT de Madrid serán gratis los días 2, 9 y 10 de septiembre
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid serán gratuitos los días 2,9 y 10 de septiembre con motivo de la vuelta al trabajo de muchos madrileños y de la vuelta a las clases de los alumnos de Infantil a Bachillerato y Formación Profesional.
-
Energía
La luz subirá mañana un 11%, hasta los 120,37 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 11,01%, hasta situarse en los 120,37 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 108,43 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
-
Seguridad
El Ayuntamiento lamenta que la falta de Presupuestos es una "bofetada" para la seguridad de Madrid
La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, lamentó este miércoles que la posibilidad de que que no se aprueben nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2025 supondría no poder aumentar la cifra de policías municipales, lo cual representa otra "bofetada" de la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior para la seguridad de la capital.
-
Empleo
Asempleo reclama un plan de choque contra el paro de muy larga duración, que afecta al 20% de los desempleados
Asempleo, patronal de agencias de empleo y empresas de trabajo temporal (ETT), reclamó este miércoles un plan de choque para combatir el desempleo de muy larga duración, "un grave déficit estructural" del mercado de trabajo en España.
-
Seguridad
Policías piden a la alcaldesa de Granollers retirar subvenciones a organizadores de las fiestas locales por “la repugnante exhibición de violencia y odio”
La Confederación Española de Policías (CEP) denunció este miércoles “la repugnante exhibición de violencia y odio” en las fiestas de Granollers (Barcelona), tras una simulación de lanzamiento de cócteles molotov a policías, y pidió a la alcaldesa de la localidad, Alba Barnusell, “la condena inmediata y la retirada de subvenciones a los organizadores”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad