Búsqueda

  • Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinción Un 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que ha reomendado acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables Noticia pública
  • Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinción Un 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que recomendó este jueves acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables Noticia pública
  • El movimiento LGTB organizado cumple 25 años en España La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) cumple hoy 25 años, después de que se fundara el 28 de abril de 1992 con 10 años de persecución política tras de sí. El próximo jueves presentarán en el Congreso de los Diputados uno de sus hitos: el proyecto para la Ley de Igualdad LGTBI Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • BirdLife Internacional lanza una campaña para proteger a los pollos huérfanos BirdLife Internacional ha puesto en marcha la campaña 'No te lo lleves contigo' para proteger a los pollos huérfanos que salen del nido sin sus aptitudes para el vuelo desarrolladas, y concienciar a los jóvenes de 55 países de que la intervención humana ante el encuentro de estas aves jóvenes caídas del nido puede empeorar su situación Noticia pública
  • Científicos concluyen que las plumas no fueron creadas para el vuelo Científicos de la Universidad de Edimburgo han llegado a la conclusión de que las plumas no fueron creadas para el vuelo, sino que emergieron hace millones de años como filamentos que tenían los primeros dinosaurios para protegerse del sol o como camuflaje, según un estudio publicado en el último número de la revista ‘Science’ Noticia pública
  • Detenidos en Andalucía 15 miembros de una banda que introducía hachís marroquí en planeadoras La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han detenido en Granada, Málaga y Cádiz a 15 miembros de una banda internacional dedicada al tráfico de hachís marroquí, que trasladaba hasta la costa española en embarcaciones equipadas con potentes motores fueraborda Noticia pública
  • El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLife El sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas Noticia pública
  • Sol, niebla y frío despiden las navidades Las fiestas navideñas enfilan su recta final con un refuerzo de las altas presiones sobre la península y Baleares, con lo que los días que restan hasta el domingo serán mayormente soleados o con niebla y helará por las noches en la mayor parte del país, con los termómetros bajo cero en la mayoría de las provincias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Días soleados o con niebla y noches gélidas con 30 capitales bajo cero despiden la Navidad El periodo navideño enfila su recta final con un refuerzo de las altas presiones sobre la península y Baleares, con lo que los días serán mayormente soleados o con niebla y helará por las noches en la mayor parte del país, con los termómetros de 30 capitales de provincia bajo cero hasta el próximo domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las temperaturas bajo cero vuelven a generalizarse en la recta final de la Navidad El periodo navideño enfila su recta final con un refuerzo de las altas presiones sobre la península y Baleares a partir de este jueves, mientras las heladas volverán a extenderse por la mayor parte del interior peninsular y las nieblas tenderán a disminuir a partir de este sábado, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las temperaturas bajo cero vuelven a generalizarse en la recta final de la Navidad El periodo navideño enfila su recta final con un refuerzo de las altas presiones sobre la península y Baleares a partir de este jueves, mientras las heladas volverán a extenderse por la mayor parte del interior peninsular y las nieblas tenderán a disminuir a partir de este sábado, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Heladas, nieblas y sol en una primera semana del año con tiempo estable El tiempo anticiclónico y estable de estas Navidades se quedará en buena parte de España durante la primera semana del año, con lo que predominarán las temperaturas bajo cero en amplias zonas de la mitad norte peninsular, las nieblas en el interior de la península y el cielo soleado en las horas centrales del día, con algunas excepciones de lluvias primero en Galicia y luego en Canarias y en áreas del Mediterráneo Noticia pública
  • 2017 se estrena con 25 provincias en alerta por heladas o nieblas El año 2017 se estrena este domingo con 25 provincias con aviso por temperaturas mínimas de -4 a -10ºC o nieblas persistentes que pueden reducir la visibilidad a 200 metros y ser engelantes, esto es, cuando se forman cristales, plumas y agujas y hielo suave de color blanco sobre superficies sólidas debido al congelamiento de gotitas de agua al contacto con árboles, farolas, etc Noticia pública
  • Más de media España se congelará tras las campanadas Buena parte de España se congelará después de las campanadas de Nochevieja con temperaturas que podrán desplomarse hasta -6ºC durante las primeras horas de 2017 en toda la península salvo las zonas costeras, el tercio suroeste peninsular, puntos del interior de Galicia, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • 2016 se marcha con 27 provincias en alerta por frío, nieblas, oleaje o vientos Un total de 27 provincias de 10 comunidades autónomas están este sábado, último día de 2016, con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas mínimas de hasta -8ºC, nieblas espesas que pueden reducir la visibilidad a un máximo de 100 metros, oleaje intenso o rachas de viento de hasta 75 km/h Noticia pública
  • La malaria aviar afecta más a los halcones oscuros que a los claros La prevalencia de infección por parásitos sanguíneos de la malaria aviar es mayor en los halcones de plumaje oscuro que en los que tienen las plumas más claras, lo que podría deberse a una respuesta inmune diferente frente a patógenos de ambos tipos de coloración Noticia pública
  • Un español da la vuelta al mundo por los polos con una avioneta El aviador español Michel Gordillo aterrizó este jueves en el Aeropuerto de Madrid–Cuatro Vientos, completando así con éxito la segunda y última fase de su vuelta al mundo por los polos. Se trata del primer sobrevuelo pilotado de la Antártida sin parada en la historia de la aviación mundial. Esta etapa fue la más larga de toda la vuelta al mundo, pues duró 22 horas Noticia pública
  • Hallan una cola de dinosaurio atrapada en un ámbar que se vendía en un mercado Paleontólogos de China, Canadá y Reino Unido han descubierto una cola emplumada de dinosaurio atrapada en una pieza de ámbar desde hace unos 99 millones de años (Cretácico medio) y que fue hallada de forma casual cuando estaba a la venta en un mercado de Myanmar Noticia pública
  • El vertido de petróleo en el golfo de México de 2010 afectó a aves terrestres El derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, dejó su huella en aves no acuáticas y alcanzó las redes alimentarias terrestres Noticia pública
  • Ampliación Crisis PSOE. Javier Fernández, a sus parlamentarios: “Somos una cultura de partido y unas lealtades” El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, dirigió este martes a sus diputados y senadores una frase que pareció apelar a la disciplina de voto una vez el Comité Federal del domingo decida qué posición tomar ante la investidura de Mariano Rajoy: “Somos más que unas siglas. Somos una historia, una cultura de partido y unas lealtades” Noticia pública
  • El frío produce pollos de carbonero común más pequeños Los pollos de aves nidícolas como el carbonero común invierten más energía durante sus primeros días de vida, cuando no han desarrollado totalmente su capacidad termorreguladora (no tienen plumas y están ciegos), en intentar aumentar su temperatura corporal a costa de reducir su crecimiento o el desarrollo del sistema inmune Noticia pública
  • Científicos españoles patentan un nuevo método para determinar el sexo de las aves en menos de 90 minutos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han patentado un nuevo método molecular que permite determinar el sexo de las aves en menos de 90 minutos, cuando en la actualidad este proceso puede durar varios días Noticia pública
  • El Gobierno protege siete nuevos lugares marinos del Mediterráneo español El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región Noticia pública