Discapacidad

'Cermi.es' semanal llega a su número 300, con una completa renovación de su diseño

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el número 300 de su boletín ‘Cermi.es semanal’, periódico digital de referencia en el ámbito de la discapacidad, con una completa renovación de su diseño.

'Cermi.es' se adapta de esta manera a la nueva era, incorporando un diseño más claro, dinámico y atractivo, con una línea más homogénea con la propia página web del Cermi ('www.cermi.es') compartiendo así “el valor de la unidad” que ésta traslada.

Así, cada semana, los temas tratados en ese número se distribuirán por secciones, de manera que se podrá acceder a las diferentes áreas que este boletín digital trata desde hace años, como Actualidad, Reportajes, Entrevistas, Mesas Redondas, Inclusión laboral, Acceso Universal, Cermis Autonómicos, Tercer Sector, Documentos, Activistas, Aquí nos discriminan, Agenda, Hemeroteca y Planeta Fácil, entre otros.

En este semanal, el boletín del Cermi entrega una serie de resúmenes que quieren mostrar las principales tareas abordadas en los 50 últimos números, principalmente a través de sus informaciones más elaboradas, ya sea con entrevistas, reportajes o mesas redondas y la sección de activistas.

Además, el número 300 de esta publicación, incluye una serie de artículos de opinión especiales para esta edición, entre los que destacan los artículos del expresidente del Gobierno, patrono de la Fundación Cermi Mujeres y presidente del Foro de la Contratación socialmente responsable, José Luis Rodríguez Zapatero; el de la presidenta de la Comisión de Igualdad en el Senado, Susana Camarero, y el de la senadora de la Comunidad Valenciana de Unidos Podemos Pilar Lima.

Rodríguez Zapatero aprovechó la celebración de la publicación del número 300 de 'cermi.es' para definir al Cermi como “una institución “imprescindible para la cohesión social en España”.

Asimismo, Camarero describió al Cermi como “articulador y vertebrador del movimiento social de la discapacidad y como referente imprescindible” y destacó algunos de los principales logros fruto del trabajo conjunto entre esta entidad y la Administración, como la aprobación de la leyes del Tercer Sector y la del Voluntariado, así como el real decreto de tarjetas de aparcamiento, entre otros.

Por su parte, Lima recordó que el compromiso del Cermi para con los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal ha servido para dar voz a cerca de cuatro millones de personas, a sus familias y a profesionales que trabajan en el ámbito de la discapacidad, “todo ello también gracias al 'cermi.es' semanal”.

Por otro lado, este nuevo número del boletín 'cermi.es' incluye un reportaje sobre los aspectos sociales en la contratación pública en el que se informa sobre la nueva guía elaborada por el Cermi sobre la nueva ley de contratos públicos y su dimensión social.

Se trata de una guía, tal y como explica a través del reportaje el presidente de la Asociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis), Bernabé Blanco, que establece una serie de pautas para orientar a las entidades del Tercer Sector sobre cómo pueden actuar ante la contratación pública”.

Según el experto, se trata “un recurso rápido y fácil de consulta que ayuda a aclarar los aspectos más destacables sobre los Servicios Sociales en la nueva Ley de Contratos, que ha legislado con carácter novedoso sobre la posibilidad de prestar determinados servicios a las personas, servicios sociales o sanitarios, estableciendo la figura de los conciertos sociales”.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2018
SRH/gja