ConsumoAlerta por presencia de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en queso de cabra procedente de España La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid relativa a la presencia de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en queso de cabra moho blanco de la marca Suerte Ampanera.
Pobreza El PSOE reivindica sus políticas como la “vía más eficaz” para erradicar la pobrezaEl PSOE reivindicó este viernes sus políticas como la “vía más eficaz” para erradicar la pobreza y juzgó “imperativo” el hecho de garantizar que las ayudas lleguen a las familias “no solo cuando atraviesan una dificultad, sino también como medida de prevención”.
PremiosSerena Williams mantendrá un encuentro con jóvenes asturianos el próximo juevesLa tenista Serena Williams, premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, mantendrá el próximo jueves, 23 de octubre, un encuentro con más de 2.000 personas, entre ellas integrantes de clubes de tenis del Principado de Asturias y jóvenes que han participado en el programa cultural 'Toma la palabra' de la Fundación Princesa de Asturias.
DeportesEspaña revalida el bronce femenino en el Europeo de baloncesto en silla de ruedasLa selección española ganó este viernes la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Femenino de baloncesto en silla de ruedas al derrotar en el último partido a Alemania por 66-55, con lo que revalida ese metal conseguido en los dos anteriores torneos continentales, en Madrid 2021 y en Róterdam 2023.
DiscapacidadFundación Cermi Mujeres exige incluir la discapacidad en el Pacto contra la Violencia de GéneroLa Fundación Cermi Mujeres reclamó este viernes que el Grupo de Trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el que participó en calidad de vocal, incorpore de manera efectiva las necesidades específicas de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista.
Unión Europea Más de 50 organizaciones instan al Gobierno a apoyar la suspensión parcial del acuerdo comercial UE-IsraelMás de 50 organizaciones españolas instaron este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a posicionarse a favor de la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la Unión Europea e Israel en la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores del próximo 20 de octubre en Luxemburgo.
SanidadMadrid presume de ser la región con menor tiempo de espera para ser operadoLa Comunidad de Madrid presume de ser la región con un menor tiempo de espera para ser operado y señala que en septiembre los días de espera para ser intervenido se encuentran en 59,02, los mismos días que en septiembre de 2024 (59,76) y seis menos que en agosto de 2025 (65,40).
Covid-19Un nuevo hallazgo del CSIC puede "ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces" contra la covid y a "controlar la evolución del virus"El virus que provoca la covid-19 sigue mutando a medida que se va adaptando a la respuesta inmunitaria de los humanos y a los tratamientos médicos, según un hallazgo que "tiene implicaciones directas para la salud pública" del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, entidad que explicó que este descubrimiento puede, sin embargo, "ayudar a diseñar tratamientos más eficaces y a mantener el control" sobre la expansión del SARS-CoV-2
Mujer y culturaElma Saiz ensalza el arte como “fuerza de abrir caminos hacia la igualdad”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ensalzó este viernes el arte como “fuerza de abrir caminos hacia la igualdad”, en el marco de la inauguración de la exposición de la fotógrafa Madeleine Penfold, una muestra que reivindica la presencia y el poder de las mujeres en espacios tradicionalmente masculinos a través de la mirada comprometida de la artista británica.
PolémicaLas academias de la lengua española salen en defensa de Muñoz Machado tras las críticas de García MonteroLa Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) ha respaldado unánimemente al director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, tras las críticas que le ha dirigido el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que cuestionó su preparación para el puesto y la gestión económica que está desarrollando en su institución.
CulturaEl Museo del Prado inaugura el 6 de noviembre 'La Cátedra del Prado'El Museo del Prado inaugurará el próximo jueves 6 de noviembre, a partir de las 18.30 horas en su auditorio, 'La Cátedra del Prado 2025', que propone un viaje por el tiempo de la mano de catedrática de Historia del Arte e Historia de la Imagen Astrit Schmidt-Burkhardt desde la Ilustración en la Freie Universität de Berlín.
SanidadVerzenios aumenta la supervivencia en cáncer de mama temprano de alto riesgo con dos años de tratamientoLilly ha anunciado los resultados positivos del análisis de supervivencia global (SG) del ensayo fase 3 monarchE, que muestran que dos años de tratamiento adyuvante con abemaciclib en combinación con terapia endocrina (TE) redujeron el riesgo de muerte en un 15,8% en comparación con la TE sola y dieron lugar a mejoras sostenidas a largo plazo en la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia libre de recaída a distancia, en pacientes con cáncer de mama temprano HR+, HER2- de alto riesgo con ganglios positivos.
RacismoLas plataformas retiraron menos de la mitad de los 68.556 contenidos de odio detectados en redes sociales en septiembreLas plataformas digitales retiraron el 39% de los 68.556 contenidos con discurso de carácter “racista y xenófobo” detectados por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) en septiembre. De todos ellos, la mayoría (95%) contenían un lenguaje agresivo explícito basado en insultos y descalificaciones que incitan al conflicto, y ‘La Vuelta’ y la Flotilla fueron algunos de los principales detonantes de estos discursos.
Pueblo gitanoUn centenar de estudiantes gitanos reflexionan hasta este sábado en Madrid sobre redes sociales e historia de su pueblo La Fundación Secretariado Gitano (FSG) reúne hasta este sábado en el Campus 42 de Fundación Telefónica en Madrid en su 10º Encuentro Estatal de Estudiantes Gitanos y Gitanas a casi un centenar de estudiantes procedentes de más de 40 ciudades y 13 comunidades autónomas que, entre otras cuestiones, reflexionarán sobre redes sociales e historia del pueblo gitano.