25 de Enero de 2021h
Los hospitales españoles atienden a 27.462 pacientes ingresados por coronavirus, un 84% más que hace dos semanas. No obstante, la incidencia acumulada a siete días muestra este viernes un posible estancamiento en el crecimiento de la transmisión, al situarse en algo menos de la mitad de la incidencia a dos semanas.
La Comunidad de Madrid anunció este viernes que, debido al aumento de casos de Covid-19 en la región, se adelanta el toque de queda a las 22 horas y el cierre de establecimientos a las 21 horas, lo que incluye los comercios y la hostelería. Además, las restricciones de movilidad se extienden a un total de 56 zonas de salud y 25 localidades.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este viernes 330 nuevos casos de Covid-19. El total de casos acumulados en las Islas es de 32.943 con 8.255 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 327 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una persona en Canarias.
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo lunes las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de once de sus ministros, incluidas las tres vicepresidentas.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) exigió este viernes medidas más restrictivas ante la actual situación de la pandemia de la Covid-19 que ha situado a España en riesgo muy alto y en un nivel de alerta 4.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 151 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 135,74 millones de euros, de los que este centro aportará 104,06 millones de euros.
Crue Universidades Españolas y Banco Santander presentaron este viernes el estudio ‘El empleo juvenil en España ante las crisis de la Covid 19 y su impacto en la desigualdad laboral por género desde un enfoque intersectorial’, que pone el acento en el impacto de la pandemia en la desigualdad laboral por género.
En España, el 20,2% de las mujeres con discapacidad son graduadas, frente al 14,4 de los hombres, según los datos recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE (https://www.odismet.es/).
El portavoz adjunto de Unidas Podemos (UP) en el Congreso de los Diputados Enrique Santiago pidió este viernes la dimisión del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Villarroya, al haberse sabido que se ha puesto la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en aplicación de un protocolo interno de las Fuerzas Armadas.
Save the Children instó este viernes a las autoridades sanitarias a endurecer las medidas contra la transmisión del coronavirus y evitar el cierre de las escuelas, ya que la paralización de las clases “debe ser el último recurso y una medida casi excepcional”.
La mayor parte de la humanidad residirá en 2050 aguas abajo de las grandes presas construidas en el siglo XX, muchas de ellas operando más allá de su vida de diseño.
Unicef España pide la vacunación prioritaria del profesorado y del resto de personal de los centros educativos, una vez que el personal sanitario de primera línea y la población vulnerable esté vacunada.
El Consejo General de Enfermería (CGE) aseguró este viernes que las enfermeras deben tener a su disposición jeringuillas pequeñas que permitan medir 0,3 ml para administrar la vacuna de Pfizer y BioNTech, y sobre la que se ha generado la polémica en cuanto a las dosis.
Navarra notificó este viernes 313 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, con 82 más que ayer. Además, registró 16 nuevos ingresos hospitalarios relacionados con esta enfermedad –tres menos-, dos de ellos en la UCI.
Castilla y León suma ya 172.842 positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 2.882 nuevos casos incorporados este viernes, de los cuales 2.575 tienen diagnóstico el día previo.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ingresa más de un millón de euros al día desde 2008 en sanciones a conductores que infringen las normas de circulación, en tanto que cada año recauda más por tasas relativas a trámites administrativos relacionados con vehículos o conductores.
Galicia registra este viernes un total de 17.125 casos activos por coronavirus, casi 1.100 más que ayer. Además, ya acumula 1.584 fallecidos a causa de la pandemia, 18 más.
Andalucía notificó este viernes 7.816 positivos por coronavirus, nuevo récord diario de casos, con 407 más que los reportados ayer. Además, sumó 50 fallecidos a causa de la enfermedad, cuatro menos.
El sistema frontal asociado a la borrasca Hortense dará este sábado el relevo a otro vinculado a la borrasca Ignacio, nombrada este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que traerá hasta primeras horas del domingo un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar a amplias zonas de la península y Baleares, sobre todo en Galicia, la Meseta norte, el este peninsular y el archipiélago balear.
La Policía Municipal de Madrid llevará a cabo una investigación para tratar de esclarecer lo sucedido ayer en el Teatro Barceló, donde pudo verse a decenas de personas bailando y consumiendo sin respetar las distancias de seguridad, sin mascarillas y en grupos de más de seis personas.
FeSP-UGT reitera la necesidad de garantizar la equidad y la calidad de la enseñanza y, por tanto, de "proporcionar los recursos materiales y humanos necesarios para no dejar a nadie atrás".
La Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, mostró este viernes su “apoyo” y “completa confianza” en la “veracidad” de la descripción realizada por el Teatro Barceló tras conocerse unas imágenes difundidas en las redes sociales sobre el final de sesión en dicha sala y según las cuales los asistentes no habrían respetado las normas de seguridad para contener la propagación de la Covid-19.
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, dijo este viernes que ve con “asombro” que el Gobierno recurra decisiones de las autonomías para combatir el Covid-19, como adelantar el toque de queda, después haberles endosado el control de la pandemia.
La discoteca Teatro Barceló de Madrid, que ayer acogió en su sala una fiesta de la que salieron imágenes de varios jóvenes bailando juntos y sin mascarilla, aseguró este viernes que se trata de “un hecho puntual y extraordinario” como consecuencia “de una reacción espontánea de una parte del público”, y que los irresponsables fueron expulsados.
La directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Maravillas Espín; la responsable de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de atención al cliente de Seguros Pelayo, Rosa Campos, subrayaron la importancia de que las buenas prácticas empresariales en conciliación de la vida laboral e inclusión de la diversidad sean de calidad y cuenten con un certificado que lo acredite.