24 de Enero de 2021h
El presidente del PP y líder de la oposición, Pablo Casado, anunció este sábado que va a registrar en el Congreso de los Diputados una iniciativa para crear un fondo con 50.000 millones de euros que garantice liquidez para empresas viables que lo están pasando mal por la pandemia de Covid-19, ya que considera que el Gobierno de Pedro Sánchez no les está ayudando.
Navantia ha sido seleccionada en el proceso de licitación realizado por el Gobierno de Estados Unidos para la reparación y mantenimiento de los Destructores Clase Arleigh Burke-Class (DDGs) y otros buques de la Marina desplegados en la Base Naval de Rota (Cádiz) por un importe máximo de 824,2 millones de euros.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado el proceso de Reconocimiento del nivel de Excelencia y los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, en su XIV edición.
El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, anunció este sábado que su formación va a presentar la semana que viene un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto ley del Gobierno de España “que facilita la okupación” al impedir que hasta mayo sean desalojadas personas que hayan accedido sin vivienda a una vivienda que no es suya.
La Comunidad de Madrid cifra en 45.927.385 euros las pérdidas que el temporal Filomena ha ocasionado a los agricultores y ganaderos de la región, que se traducen en la reducción de cosechas, pérdida de animales, productos y daños en infraestructuras e instalaciones.
El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza 58,06 euros en lo que va del mes de enero, lo que supone un coste un 24,9% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo fue de 46,50 euros en este mismo periodo.
La directora de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de Atención al Cliente de Pelayo Seguros, Rosa Campos, subrayaron los beneficios económicos, sociales e institucionales de sus programas de conciliación de la vida personal y laboral y de inclusión de las personas con discapacidad, y defendieron la importancia de certificar la calidad de estas buenas prácticas.
El consenso del panel de Funcas prevé que la remuneración media por puesto de trabajo a tiempo completo crezca un 1% en 2021, seis décimas más con respecto a su anterior pronóstico del mes de noviembre.
El despliegue del 5G podría aportar cerca de 14.600 millones de euros al PIB español, según previsiones de la Unión Europea. Sin embargo, las posibles restricciones a ese despliegue podrían comportar un impacto negativo de hasta 8.100 millones de euros, según un informe de Oxford Economics.
Hostelería Madrid estima que las nuevas restricciones aprobadas este viernes por la Comunidad de Madrid provocarán unas pérdidas diarias de 7,2 millones de euros para el sector, el 40% de su actividad.
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó en noviembre en 32,26 días, lo que supone una reducción del 2,74% (0,91 días) con respecto al mes anterior.
Bankinter ha nombrado director general de EVO Banco a Eduardo Ozaita, quien hasta ahora era director general de Banca Comercial de Bankinter, para ocupar la vacante dejada por Enrique Tellado.
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 55,52 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,03% con respecto al cierre de ayer jueves (56,10 dólares).
El Ibex-35 cerró este viernes en los 8.036,4 puntos, con lo que se anota unas pérdidas semanales del 2,4% que han borrado todas las ganancias anuales y lo dejan en sus mínimos desde el pasado 23 de diciembre.
Siemens Gamesa suministrará 70 aerogeneradores para el parque eólico de Santo Agostinho, en Brasil, que contará con una potencia de 434 megavatios (MW).
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo lunes las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de once de sus ministros, incluidas las tres vicepresidentas.
El Consejo de Administración de Cellnex acordó este viernes el nombramiento de Bertrand Boudewijn Kan como presidente no ejecutivo de la compañía.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) indicó este viernes que en el Plan Estratégico para el periodo 2021-2026 ha señalado la defensa de los consumidores, la digitalización y la transición ecológico como las líneas estratégicas prioritarias que marcarán su actividad, según resaltó en una nota informativa en la que anunció la elaboración de este Plan y su sometimiento a consulta pública hasta el próximo 22 de febrero.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha recibido más de 750 solicitudes en la consulta pública (‘call of interest’) que ha convocado para la financiación de proyectos tractores en industria.
Las pólizas de seguros agrarios ascendieron a 416.000 en 2020, un 5% más que el ejercicio anterior, mientras que la superficie asegurada alcanzó los 7,8 millones de hectáreas, un 23% más.
Navantia, la sociedad de astilleros privados Pymar y Siemens han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el ‘Programa para la Transformación del Sector Naval’, que incluye tanto a astilleros como a toda la cadena de suministros.
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) y la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) rechazaron este viernes la modificación del decreto que prórroga la suspensión de los desahucios para ampliar la protección a la ocupación ilegal, al eliminar la posibilidad de suspender la paralización del desahucio en terminadas circunstancias de vulnerabilidad aún en el caso de que sea consecuencia de delito.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) criticó este viernes que los gastos ocasionados por el teletrabajo sean deducibles para las empresas en el caso de los trabajadores asalariados pero que no lo sean para los autónomos, por lo que reclamó a la Agencia Tributaria “una rectificación urgente” al respecto.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este viernes el compromiso del Gobierno con el impulso a una seguridad alimentaria europea que contribuya al desarrollo, con cadenas de suministro inclusivas, sostenibles y seguras.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este viernes que enero “no va a ser el mejor” mes para el empleo, que ya viene siendo “el peor en todas las series históricas”, y aseguró que se cumplirá el acuerdo del gobierno de coalición en lo que respecta a la reforma laboral.