15 de Diciembre de 2019h
Con motivo del aniversario de la aprobación de la Ley de Dependencia, que hoy cumple 13 años, UGT aprovechó para lamentar el nivel “asistencialista” en el que se encuentra el sistema y pedir que se eleven al menos un 20% la cuantía de las prestaciones y se cree la figura del asistente personal.
CCOO pidió este sábado, jornada en la que se intenta pactar un acuerdo de última hora en la Cumbre del Clima (COP25), que la comunidad internacional participante haga “menos declaraciones y más acciones”.
El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha ejecutado alrededor del 98% de su programa de deuda para 2019, al realizar una emisión bruta de aproximadamente 190.730 millones, cuando la emisión prevista era de 194.525 millones.
PSOE y PP están de acuerdo en elevar la cuota de empleo reservado para personas con discapacidad mediante una reforma legislativa en la XIV Legislatura, que acaba de comenzar.
Un total de 24 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de 758 kilómetros esquiables, unos 60 más que la pasada semana.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno que negocie con los agentes sociales la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y no se limite a comunicársela.
La Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid autorizó este viernes el régimen tarifario aplicable en los servicios de Autotaxi del Área de Prestación Conjunta de Madrid, que entrará en vigor a partir de las 00.00 horas del día 1 de enero de 2020, cuya principal novedad es que el taxi introducirá el precio cerrado máximo para viajes precontratados.
El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 65,04 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 1,31% con respecto al cierre de ayer jueves (64,20 dólares).
Mapfre distribuirá con cargo al beneficio de este año "un importe equivalente” al dividendo aprobado con las cuentas de 2018 porque espera un impacto “de entre 130 y 140 millones de euros” en el resultado por culpa de los recientes tifones ocurridos en Japón los daños causados por los disturbios en Chile.
Las acciones de International Airlines Group (IAG) cerraron este viernes en los 7,544 euros, lo que supone una revalorización diaria del 14,82%, la mayor de su historia.
El Ibex-35 gana un 1,93% en la semana gracias a la tregua lograda en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y una victoria de Boris Johnson en Reino Unido que aleja el riesgo de una eventual salida unilateral de la Unión Europea o un periodo indefinido de negociaciones para culminarla.
La Policía Nacional ha sido premiada por laLiga por el trabajo que desarrollan las unidades especiales de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad en los estadios durante los partidos de fútbol, así como en los momentos previos y posteriores.
La Cumbre del Clima que se ha celebrado en Madrid (COP25) bajo presidencia chilena no ha logrado impulsar la acción climática como se esperaba por la falta de voluntad de los principales países emisores de CO2 de adquirir nuevos compromisos de reducción.
El Ministerio de Fomento asumirá un coste este año de “unos 7 millones de euros” por las compensaciones fijadas a la concesionaria de las autopistas del Atlántico después de que el Gobierno acordase con la Xunta de Galicia suprimir el cobro del peaje entre los tramos Vigo-O Morrazo y A Barcala-A Coruña, y viceversa.
CCOO señaló este viernes que la mejora del poder de compra de los salarios sostiene el consumo interno y la actividad económica y pidió una vez más derogar la reforma laboral para “mandar el mensaje a la población de que se pone fin al ajuste laboral que han soportado”.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que amplía en un año el plazo de ejecución de las actuaciones previstas en los programas de fomento del parque público de vivienda en alquiler para dar tiempo a la conclusión de las obras pendientes.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, manifestó este viernes que se va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “al 60% del salario medio” al final de la legislatura y se esperará a la opinión de los agentes sociales antes de aprobarlo.
Banca March ha firmado una alianza con Syz Asset Management, la gestora de activos de Banque Syz, para lanzar un nuevo fondo de fondos que invertirá en vehículos centrados en activos alternativos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, manifestó este viernes su compromiso de que, si consigue ser investido, los próximos Presupuestos Generales del Estado vuelvan a cumplir con lo contemplado en el Estatut de Cataluña en lo que respecta a las inversiones.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) entregará el próximo lunes en el registro del Palacio de la Moncloa un informe jurídico en el que se justifica aplicar la subida salarial pactada para los empleados públicos a través de un decreto-ley.
Indra consideró hoy que el programa de tecnologías duales FCAS supondrá "un salto de gigante para la competitividad de toda la industria española.
El Consejo de Ministros aprobó una partida de 200.000 euros para ayudas a los pescadores por los daños causados por el temporal DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el Mar Menor.
Comisiones Obreras pidió este viernes al PSOE y a Unidas Podemos que cuenten con los agentes sociales para negociar el itinerario de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al 60% de la media salarial.
El Club de Chief Data Officers (CDO) de España ha premiado a Bankia como la empresa con ‘Mejor estrategia de Big Data’ y ‘Mejor estrategia de Data Visualization’.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, detalló este viernes en el 'Fórum Europa' que el organismo efectuará una “reflexión” sobre su objetivo de inflación y sobre la estabilidad financiera a la hora de diseñar su futura estrategia de actuación.