24 de Enero de 2021h
IAG y Globalia han alcanzado un acuerdo por el que Iberia, filial de IAG, compra Air Europa por un importe de 500 millones de euros a pagar seis años después de completarse la operación.
Las compraventas de viviendas ascendieron a 39.653 operaciones el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un incremento del 5,4% frente al mes previo, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, comparece este miércoles ante la Comisión Mixta de la Unión Europea del Congreso de los Diputados para explicar el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuntó este martes que su “aspiración” es acometer la reforma de pensiones en dos fases y que se avance en la tramitación parlamentaria de forma “sustancial, si no completa” este año.
Los hombres que se jubilen gozarán en el futuro del complemento de maternidad que una ley de 2016 estableció como añadido a la pensión solo a las mujeres que hayan tenido al menos 2 hijos naturales o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este martes que la norma que pretende clarificar la situación de los repartidores de plataformas digitales o ‘riders’ forma parte de las que se han enviado a la Comisión Europea.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este martes su intención de que el futuro sistema que permitirá a los trabajadores autónomos cotizar por sus ingresos reales “esté plenamente operativo” en el 2022.
Las ejecutivas de CCOO y UGT ratificaron este martes el acuerdo para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo.
El Gobierno y las organizaciones patronales y sindicales acordaron este martes prorrogar el actual sistema de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo, manteniendo la obligación de conservar los empleos durante seis meses y la ‘prohibición’ de despedir, así como el esquema de exoneraciones de cuota.
La digitalización puede y debe tener un efecto arrastre de primer orden en el desarrollo económico y social de España, según señalaron este martes en ‘NEF Tendencias’ empresarios y expertos en tecnología.
La presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López, celebró este martes en ‘NEF Tendencias’ la “agenda” de medidas de transformación digital que ha anunciado para esta legislatura la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 648.000 barriles diarios de media durante el conjunto del año 2020, lo que supuso un descenso del 8,5% con respecto a los 709.000 barriles obtenidos en 2019.
El Gobierno de España prevé presentar en las dos próximas semanas un plan de competencias digitales para la ciudadanía y otro de digitalización de pymes, según anunció este martes en ‘NEF Tendencias’ la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 55,83 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,03% con respecto al cierre de ayer lunes (54,75 dólares).
El Consejo de Ministros autorizó este martes a la Comunidad Valenciana a formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo por un importe máximo de 1.685,05 millones de euros.
Endesa considera que las mezclas de biocombustibles y carbón que ha estado probando en su central térmica de As Pontes (A Coruña) no permiten prolongar la vida de la instalación debido a un cúmulo de razones que la hacen inviable, especialmente de carácter medioambiental.
El Ibex-35 cedió este martes un 0,67%, especialmente penalizado por la caída en bloque de las acciones correspondientes a entidades financieras.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, aseguró este martes en ‘NEF Tendencias’ que la app de rastreo de contagios RadarCovid “no ha sido un fracaso, cumple perfectamente su función, y funciona perfectamente”, pero “son las comunidades autónomas las que tienen la responsabilidad de usarla”.
El Gobierno ha introducido modificaciones de carácter técnico al real decreto ley del 31 de marzo de 2020 que establecía la moratoria de los desahucios a hogares vulnerables para dar cobertura legal a la posibilidad de suspender los alzamientos de viviendas ocupadas recogido en el real decreto ley del pasado mes de diciembre.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto con el objetivo de incrementar la información actualmente suministrada por los primeros compradores de leche incluyendo su composición en materia grasa y proteína, la producción de leche cruda ecológica y el precio de ésta.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró este martes que va a solicitar a las distintas administraciones medidas para castigar con sanciones “más duras” a aquellas empresas que “abusan o engañan” al consumidor vulnerable, garantizar una mayor información previa a la contratación e impulsar la adaptación de los servicios de atención al cliente y reclamación.
El 86% de las empresas españolas no tienen o deberían mejorar su ‘cultura de ciberseguridad’ y solo el 11% evalúa la concienciación de los empleados en este ámbito.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) avanzaron este martes que se ha alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo y se exonerará del 100% de la cuota a aquellos que tengan afectado su negocio por limitaciones de aforo y horario que registren una caída de sus ingresos del 50%.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que las fichas remitidas por el Ejecutivo a la Comisión Europea informando sobre las líneas generales de las reformas que acometerá en el contexto del plan de recuperación de la crisis de la Covid-19 no incluyen la ampliación a 35 años del periodo a tener cuenta para el cálculo de las pensiones.
El Partido Popular anunció este martes la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley “para reducir al 0%” el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, algo que “se puede suspender de forma inmediata y abarataría el coste de la luz” a los españoles que sufren su “injustificada subida”.