25 de Enero de 2021h
La presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López, celebró este martes en ‘NEF Tendencias’ la “agenda” de medidas de transformación digital que ha anunciado para esta legislatura la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 648.000 barriles diarios de media durante el conjunto del año 2020, lo que supuso un descenso del 8,5% con respecto a los 709.000 barriles obtenidos en 2019.
El Gobierno de España prevé presentar en las dos próximas semanas un plan de competencias digitales para la ciudadanía y otro de digitalización de pymes, según anunció este martes en ‘NEF Tendencias’ la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 55,83 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,03% con respecto al cierre de ayer lunes (54,75 dólares).
El Consejo de Ministros autorizó este martes a la Comunidad Valenciana a formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo por un importe máximo de 1.685,05 millones de euros.
Endesa considera que las mezclas de biocombustibles y carbón que ha estado probando en su central térmica de As Pontes (A Coruña) no permiten prolongar la vida de la instalación debido a un cúmulo de razones que la hacen inviable, especialmente de carácter medioambiental.
El Ibex-35 cedió este martes un 0,67%, especialmente penalizado por la caída en bloque de las acciones correspondientes a entidades financieras.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, aseguró este martes en ‘NEF Tendencias’ que la app de rastreo de contagios RadarCovid “no ha sido un fracaso, cumple perfectamente su función, y funciona perfectamente”, pero “son las comunidades autónomas las que tienen la responsabilidad de usarla”.
El Gobierno ha introducido modificaciones de carácter técnico al real decreto ley del 31 de marzo de 2020 que establecía la moratoria de los desahucios a hogares vulnerables para dar cobertura legal a la posibilidad de suspender los alzamientos de viviendas ocupadas recogido en el real decreto ley del pasado mes de diciembre.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto con el objetivo de incrementar la información actualmente suministrada por los primeros compradores de leche incluyendo su composición en materia grasa y proteína, la producción de leche cruda ecológica y el precio de ésta.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró este martes que va a solicitar a las distintas administraciones medidas para castigar con sanciones “más duras” a aquellas empresas que “abusan o engañan” al consumidor vulnerable, garantizar una mayor información previa a la contratación e impulsar la adaptación de los servicios de atención al cliente y reclamación.
El 86% de las empresas españolas no tienen o deberían mejorar su ‘cultura de ciberseguridad’ y solo el 11% evalúa la concienciación de los empleados en este ámbito.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) avanzaron este martes que se ha alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo y se exonerará del 100% de la cuota a aquellos que tengan afectado su negocio por limitaciones de aforo y horario que registren una caída de sus ingresos del 50%.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que las fichas remitidas por el Ejecutivo a la Comisión Europea informando sobre las líneas generales de las reformas que acometerá en el contexto del plan de recuperación de la crisis de la Covid-19 no incluyen la ampliación a 35 años del periodo a tener cuenta para el cálculo de las pensiones.
El Partido Popular anunció este martes la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley “para reducir al 0%” el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, algo que “se puede suspender de forma inmediata y abarataría el coste de la luz” a los españoles que sufren su “injustificada subida”.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) avanzó este martes que se ha alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo y se exonerará del 100% de la cuota a aquellos que tengan afectado su negocio por limitaciones de aforo y horario que registren una caída de sus ingresos del 50%.
El Ejército del Aire y Enaire ha puesto en marcha un “programa pionero” de vuelos no tripulados del sistema militar de reconocimiento, vigilancia e inteligencia denominado Predator, cuya sede se encuentra en la base aérea de Talavera la Real, sita en Badajoz.
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que pese a la fuerte subida del precio de la electricidad en las últimas semanas la tendencia de reducción de la factura desde 2018 “no se va a ver interrumpida”.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, aprobado a iniciativa del Ministerio de Consumo y que regula la figura del consumidor vulnerable y “refuerza” la protección de las personas más vulnerables en las relaciones de consumo.
El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia de la Secretaría de Estado de Migraciones pidió la retirada del 424 contenidos por “fomentar el discurso de odio” alojados en Facebook, Twitter y Youtube, según indica en su boletín correspondiente al tercer trimestre de 2020.
La inmobiliaria alemana Engels & Volkers cerró 2020 con unos ingresos por ventas en España de más de 1.600 millones de euros, lo que supone una caída del 12,8% respecto a 2019.
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que pese a la fuerte subida del precio de la electricidad en las últimas semanas la tendencia de reducción de la factura desde 2018 “no se va a ver interrumpida”.
El Impuesto de Matriculación de Vehículos recaudó 373 millones de euros hasta diciembre de 2020, lo que supone una caída del 46,7% respecto a los 616,1 millones que acumuló durante 2019.
El Consejo de Ministros acordó este martes declarar zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil -la actual denominación de la antigua 'zona catastrófica'- las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja y Navarra por la intensa nevada caída hace casi dos semanas por la borrasca Filomena y su posterior ola de frío.
Los sindicatos CCOO y UGT concretaron este martes que van a convocar una primera movilización para el 11 de febrero para exigir al Gobierno que ponga fecha a la negociación para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y derogar los “aspectos más lesivos” de las últimas reformas laborales.