21 de Febrero de 2019h
CriteriaCaixa ha nombrado consejeros a Asunción Ortega Enciso y a Marcelino Armenter, directivos ambos del grupo, y por un mandato de cuatro años.
El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar un marco jurídico en materia de Inteligencia Artificial.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, comparecerá este miércoles al Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la situación económica en España justo una semana después del bloqueo al Proyecto de Presupuestos para 2019 que ha precipitado el adelanto de las elecciones generales.
Los vuelos nacionales entre aeropuertos peninsulares en España ganaron 1.069.000 pasajeros en 2018, frente a los 774.000 pasajeros ganados por los trenes de alta velocidad en ese mismo periodo. Esto supone que el avión logró ganar 295.000 clientes más que el AVE.
El presidente del PP, Pablo Casado, prometió este sábado eliminar los impuestos de sucesiones, donaciones, patrimonio y actos jurídicos documentados “nada más llegar” al Gobierno si alcanza la Moncloa tras las elecciones del 28 de abril.
El Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) que acaba de aprobar el Gobierno permitirá recibir ayudas para la compra de turismos híbridos y eléctricos con un precio máximo de venta (sin incluir el IVA o el IGIC) de hasta 40.000 euros.
La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 61% en el servicio de trenes para la huelga convocada hoy por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro. El paro se desarrollará en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 (tramo Tres Olivos-Puerta del Sur) y 12 entre las 16.00 y las 17.00 horas.
La gran mayoría de las estaciones de esquí españolas siguen abiertas este fin de semana, con una oferta de 1.069 kilómetros de pistas, unos 40 más que el pasado fin de semana.
El Grupo ACS, a través de Dragados USA y Flatiron (Hochtief), y en UTE con Vinci Grands Projects, ha sido seleccionado para la construcción del proyecto de nuevo túnel y viaductos en la I-64 Hampton Roads por un importe de 3.000 millones de euros, en el que será el mayor proyecto de infraestructuras en la historia de Virginia.
El presidente del Sabadell, Josep Oliú, y su consejero delegado, Jaime Guardiola, han renunciado a un bonus conjunto por valor de 1,23 millones de euros en un gesto con la cúpula del británico TSB que se quedó sin su millonaria retribución variable el pasado año por los graves problemas sufridos con la migración tecnológica.
El Consejo de Ministros autorizó este viernes una disposición extraordinaria del fondo de contingencia de 257,96 millones de euros para, entre otras cosas, solicitar un crédito para costear la celebración de las elecciones municipales y europeas.
La futura autoridad macroprudencial, diseñada para prevenir crisis por 'burbujas'; el nuevo organismo de defensa del cliente financiero y el 'Sanbox' han cobrado importancia entre las prioridades del ministerio de Economía y Empresa ante el acortamiento de la legislatura con la convocatoria de elecciones para el próximo día 28 de abril.
El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2019, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 66,08 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 2,34% con respecto al cierre de ayer, jueves (64,57 dólares).
El Ibex-35 subió este viernes un 1,91%, contagiado por la revalorización de mayoría de bolsas mundiales por las negociaciones entre EEUU y China para poner fin a su conflicto comercial y coincidiendo en España con el anuncio del adelanto de las elecciones generales al próximo 28 de abril.
La presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, destacó este viernes que el desarrollo del autoconsumo tendrá “un efecto positivo sobre la economía general, sobre el sistema energético y sobre los consumidores, contribuyendo además a la electrificación y descarbonización de la economía en su conjunto”.
El Consejo de Ministros aprobó hoy real decreto por el que se desarrolla el régimen jurídico de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) y de su filial Tecnologías y Servicios Agrarios (Tragsatec).
El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre España y Arabia Saudí.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, el contrato de obras para la ejecución de cuatro nuevas vías, aptas para trenes de 750 metros, para la recepción y expedición de trenes y un nuevo enclavamiento electrónico en el haz técnico sur de la terminal ferroviaria de mercancías Madrid-Vicálvaro.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostro hoy su apoyo a la campaña mundial ‘Equal Pay Day’, una iniciativa que tiene como objetivo la visibilización de la brecha salarial entre hombres y mujeres y la concienciación en la necesidad de trabajar para su eliminación.
El BBVA lamentó hoy "profundamente" los perjuicios ocasionados a clientes a los que ha bloqueado cuentas por aplicación de la 'ley antiblanqueo' e indicó que a lo largo de estos últimos días se están desbloqueando ya numerosas cuentas "a muy buen ritmo" a medida que recibe la información requerida por ley.
El Gobierno aprobó hoy elevar al Congreso de los Diputados el nombramiento de cuatro candidados para renovar el consejo de administración del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que preside Fernando Marti Scharfhausen y, en origen contaba con cinco miembros.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que autoriza una aportación de 2,4 millones de euros a la iniciativa ‘Nueva Generación de Instrumentos de Mercado’ del Banco Mundial para la promoción global del mercado de carbono.
Standard & Poor’s (S&P) ha decidido mantener el rating de Red Eléctrica de España (REE) en 'A-/A-2’’ pese a considerar que la compra a Abertis del 89,6% de Hispasatt es una operación “compleja”.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto que modifica el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y otras normas relacionadas con las que ha revisado la normativa reguladora del transporte terrestre, “materializando una apuesta decidida por la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica”.
La ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, indicó hoy que un total de 193.946 contratos temporales irregulares pasaron el pasado año a indefinidos, cifra que supone "más del doble de los conseguidos en el año 2017" (92.925 contratos) gracias a la implantación del Plan Director por un Trabajo Digno.