24 de Enero de 2021h
La compañía de infraestructuras energéticas Redexis ha obtenido el respaldo económico del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para un proyecto de I+D basado en el desarrollo de un nuevo sistema de tratamiento térmico para instalaciones de gas natural licuado (GNL) que permitirá un importante ahorro energético.
El consenso de los analistas que forman el Panel de Funcas estima que el PIB de España crecerá este año un 6,3%, dos décimas menos que en el anterior consenso, de noviembre, y la tasa de paro se situará en una media anual del 17,2%, tres décimas menos.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) mostró este miércoles su apoyo a la compra de Air Europa por parte de Iberia ya que considera que esta operación “consolida al aeropuerto de Madrid Barajas como uno de los mayores 'hubs' de Europa, potencia su proyección internacional y posibilita su desarrollo futuro en un contexto de creciente competencia y gran incertidumbre económica”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se remitió este miércoles a las palabras del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para descartar que se vaya a elevar de 25 a 35 años el periodo utilizado para calcular la pensión de jubilación y defendió la “solvencia” con la que trabaja el ministro.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles en ‘NEF Online’ que “la educación no tiene tiempo para que nos estemos esperando los unos a los otros”, tras el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que blindará la educación concertada con la Ley Maestra de Libertad Educativa.
Urbaser ha comprado a Ferrovial Servicios seis proyectos de recogida de residuos en Reino Unido por un importe cercano a los 30 millones de libras esterlinas, unos 34 millones de euros.
El número de solicitudes de patentes nacionales solicitados ante la Oficina Española de Patentes y Marcas fueron un total de 1.479 durante el año 2020, lo que supuso un incremento del 8,9% en comparación con el año anterior.
Las empresas que integran la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) cuentan con más de 3.200 empleos directos de personas con discapacidad.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública apunta a que en el primer semestre de este año se vacune al 67% de los funcionarios acogidos a Muface, según se trasladó a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) elogió este miércoles los cambios introducidos en los últimos días en la estructura territorial y organización de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), como su digitalización, el avance hacia oficinas administrativas únicas, y la superación del ámbito de actuación local y provincial de los trabajadores de la Agencia.
La compraventa de vivienda experimentó expansiones en doce comunidades autónomas en el tercer trimestre del pasado año, con Asturias (+45,4%) a su cabeza; frente a retrocesos en las cinco restantes, siendo Canarias y Baleares las más perjudicadas, con caídas superiores al 11%.
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM estima en más de 2.200 millones de euros las pérdidas ocasionadas a las empresas por la nevada Filomena, cifra que equivaldría a los ingresos que llegan a generar casi siete ediciones de Fitur o a casi la mitad de todo el presupuesto de la Comunidad de Madrid en Educación.
Los portales inmobiliarios Pisos.com, Fotocasa e Idealista coincidieron este miércoles en destacar la importancia de que las ventas de viviendas registraran en noviembre de 2020 su primer ascenso interanual desde el inicio de la pandemia por lo que han mostrado “cierto optimismo".
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) destacó este miércoles que las compañías que cotizan en el Ibex-35 podrían inyectar 56.488 millones de euros en la economía si pagaran a sus compañías proveedoras en el plazo legal.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles en ‘NEF Online' que hay que hacer “un ‘lifting’” a la Formación Profesional en España, y que en ello trabaja con la nueva ley de FP que está preparando.
MicroBank concedió el pasado año 26.854 préstamos por valor de 349,7 millones de euros destinados a paliar los efectos económicos del Covid-19 a lo largo de 2020, según indicó este miércoles el banco especializado en microcréditos de Caixabank.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, lamentó este miércoles que durante los meses de pandemia del Covid-19 “las mujeres son el colectivo más vulnerable”, por lo que incidió en la importancia de la “agenda feminista” del Gobierno.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, manifestó este miércoles en 'NEF Online' su apuesta por extender de forma “masiva” la Formación Profesional, pues lo considera clave para aumentar la empleabilidad de los jóvenes y la competitividad de las empresas.
Bankia otorgó casi 3.200 millones de euros en nueva financiación al sector agro durante el pasado ejercicio a través de más de 12.100 operaciones con pequeñas, medianas y grandes empresas del sector en toda España.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que están “muy avanzados” los trabajos en el diálogo social para retrasar la jubilación desincentivando la anticipada e impulsando la demorada.
La rentabilidad de la banca que opera en España continuaba hundida en el -2,51% a finales del tercer trimestre en su cálculo sobre recursos propios (ROE) después de haber realizado 35.066 millones de euros en provisiones para encarar potenciales deterioros ante la crisis del Covid-19 y el deterioro del fondo de comercio de algunos grandes bancos.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles los nombramientos, a propuesta del Ministerio de Hacienda, de dos directoras generales para la gestión de los fondos europeos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que “es fundamental no solo invocar los Fondos Europeos, sino establecer un modelo de gobernanza, de colaboración entre administraciones y de colaboración con el sector privado” y reclamó que “más información y más capacidad de conocer ese modelo de gobernanza y de participar en él”.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que “no hay nada” respecto a ampliar de 25 a 35 años el periodo para calcular la pensión de jubilación y que “puede haber una interpretación benévola” con "papeles sacados de contexto" o una “interpretación malévola”.
Telefónica, Vodafone Group, Deutsche Telekom y Orange AG, Orange anunciaron este miércoles un acuerdo para unir sus fuerzas a fin de apoyar el despliegue de Open RAN como la tecnología elegida para las futuras redes móviles y la que facilitará el desarrollo del 5G, “en beneficio de los clientes residenciales y empresariales de toda Europa”.