Inmobiliario

Colonial oficializa la creación de una 'joint venture' con Stoneshield centrada en el mercado de edificios sanitarios y científicos

MADRID
SERVIMEDIA

Colonial y Stoneshield Capital anunciaron este jueves que ya han formalizado el lanzamiento oficial de su sociedad de gestión conjunta para impulsar y desarrollar un plataforma paneuropea dedicada al sector inmobiliario de sanidad, ciencia e Innovación.

“Nos complace anunciar hoy el lanzamiento oficial de esta 'joint venture', lo que nos permite empezar a ejecutar nuestra estrategia en Ciencia e Innovación. Esta iniciativa responde a la escasez de activos adecuados en Europa, y supone una oportunidad para ofrecer rentabilidades atractivas a nuestros accionistas", aseguró el CEO de Colonial, Pere Viñolas.

El directivo explicó que esta operación posee una rentabilidad neta esperada superior al 15%. Además, esperan que tenga un impacto positivo en el valor de la acción y el valor neto de los activos tanto a corto como a largo plazo.

Tal y como detalló el socio director y cofundador de Stoneshield Capital, Felipe Morenés, las rentas netas de costes que proporcionan actualmente los activos de este sector suponen "una de las relaciones riesgo-rentabilidad más interesantes en el sector inmobiliario europeo". "Estamos estructurando contratos de alquiler a largo plazo, indexados al IPC, con empresas líderes que requieren instalaciones especializadas para crecer. Con rentabilidades de activos inferiores a los tipos soberanos, escasa competencia y acceso a financiación atractiva, vemos una ventana de oportunidad única para ejecutar inversiones de alto valor”, añadió.

En el marco de este acuerdo, Colonial destinará 200 millones a Deeplabs, líder en el mercado español de Ciencia e Innovación. Deeplabs gestiona 138.000 metros cuadrados de espacios de trabajo e instalaciones técnicas en tres campus de C&I en Barcelona y Madrid, con una base de inquilinos "diversificada y de alta calidad".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2025
ALC/clc