25 de Enero de 2021h
El PSOE aseguró esta tarde que lleva “meses negociando” la proposición de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que han venido a llamar ‘ley Zerolo’, y que ayer mismo avisó a su socio de Gobierno, después de que Unidas Podemos haya manifestado su enfado por el hecho de que la iniciativa se haya presentado "sin contar" con ellos.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha condenado al Servicio Extremeño de Salud a indemnizar a un hombre con 100.000 euros por las secuelas que sufre tras una intervención quirúrgica de urgencia que se podía haber evitado mediante una prueba ecográfica y una menor intervención por laparoscopia.
El Partido Popular reclamó este jueves al Gobierno que baje al 10% el IVA que aplica al sector de la peluquería y la estética, alegando que “sería muy importante para contener la sangría que viene sufriendo” por ser “especialmente vulnerable” a los efectos generados por la crisis del coronavirus.
Las profundidades marinas de algunas partes del planeta estuvieron habitadas por gusanos depredadores gigantes hasta hace unos 5,3 millones de años, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participó la Universidad de Granada.
El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, señaló este jueves que la justicia ha fallado a favor del taxi y del Ayuntamiento de la capital contra el recurso interpuesto por Uber a la aprobación de servicios precontratados con precio cerrado del taxi, llevada a cabo en 2019, y su “clara intención de liberalizar las tarifas del taxi”.
Plena inclusión España, la confederación que agrupa a 935 asociaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, valora los avances que representa el Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), consensuado con interlocutores sociales y comunidades autónomas.
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las 17 comunidades autónomas a las seis aerolíneas del grupo IAG, esto es, Iberia, British Airways, Aer Lingus, Vueling, Level y Air Europa, por “negarse” a sustituir sus líneas de atención al cliente por otras gratuitas.
La fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó ese jueves de un fuerte temporal de viento que va a afectar a la península y Baleares con la entrada de la borrasca Hortense, cuyos efectos se notarán sobre todo este viernes.
El Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, en coordinación con las juntas municipales de los distritos, ha retomado la celebración de los Juegos Deportivos Municipales tras el aplazamiento de las dos últimas jornadas, por lo que los partidos previstos para este próximo fin de semana se podrán celebrar en los centros deportivos municipales, que desde este miércoles están procediendo a su apertura tras el paso de la borrasca Filomena.
Galicia contabiliza este jueves 16.030 casos activos de coronavirus, 1.055 más que ayer. Asimismo, acumula 1.566 fallecidos a causa de la enfermedad, 16 más que en la última actualización.
Tecnotramit ha criticado este jueves la modificación del real decreto ley de antidesahucios para favorecer la paralización de los desalojos en viviendas a okupas 'pacíficos', siempre que su entrada o mantenimiento en la vivienda no haya sido con violencia o intimidación, por entender que “ampara a quien delinque y castiga a empresas e inversores”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comparecerá el próximo martes, 26 de enero, para rendir cuentas sobre la gestión llevada a cabo por el Consistorio madrileño antes, durante y después del paso de la borrasca Filomena por la capital.
El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, abogó este jueves por la necesidad de acometer una transformación inclusiva ante la crisis sociosanitaria derivada de la pandemia que, según los datos de contratación facilitados por SEPE y recogidos por Odismet, ha supuesto un descenso en la contratación de las personas con discapacidad de más de un 30%.
La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en varios casos de mejora de la seguridad vial a través de la plataforma de movilidad inteligente 'DGT 3.0', de manera que informará a los conductores conectados cuando un coche esté averiado en la carretera y tenga sobre su techo la señal lumínica V-16, que estará geolocalizada y próximamente reemplazará a los triángulos de emergencia.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) aplaude el "plan de choque" que anunció el Ministerio de Derechos Sociales esta semana por el que se inyectarán 3.600 millones de euros en el Sistema de Dependencia.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, reconoció este jueves que los trabajadores de limpieza no recogieron la basura de manera selectiva durante la semana pasada.
Un total de 185 estudiantes gitanos lograron el título de la ESO gracias al 'Programa Promociona' que impulsa la Fundación Secretariado Gitano, según recuerda la entidad con motivo del Día Internacional de la Educación, que se conmemora el 24 de enero.
Andalucía comunicó este jueves 7.409 positivos por coronavirus, récord diario de casos, con casi 1.500 más que los reportados ayer. Además, sumó 54 fallecidos como consecuencia de la enfermedad, siete menos.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este jueves que “la medida de ejemplaridad” que exige “quedó ayer muy clara” cuando se le preguntó por la renuncia del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, tras salir a la luz que se vacunó contra la Covid-19 sin pertenecer a ninguno de los grupos prioritarios que están recibiendo las primeras dosis.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se preguntó este jueves en el Pleno parlamentario por qué "se aplicó un estado de alarma a la Comunidad de Madrid por tener una incidencia superior a 500 casos por 100.000 habitantes y hoy vemos a comunidades por encima de los 1.000, 1.100, 1.200, 1.300 y no se actúa”.
El Pacto por la Ciencia y la Innovación ya ha sido suscrito por más de 50 organizaciones españolas representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los trabajadores. Este documento contempla medidas para aumentar los recursos, reforzar el papel de las agencias financiadoras y atraer y retener el talento.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves que los madrileños “extremen la precaución” a partir de mañana por el riesgo de caída de árboles ante la alerta de vientos de hasta 85 kilómetros por hora en la capital.
La Real Academia de Doctores y Fundación ONCE han premiado las mejores tesis del año que abordan la inclusión social de las personas con discapacidad y que en esta ocasión han estado dirigidas por la Universidad de Salamanca.
Las restricciones a la movilidad para luchar contra la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, hicieron que la contaminación atmosférica registrada en Madrid marcara mínimos históricos y la capital disfrutara de un 'aire serrano' durante el año pasado, aunque la ciudad siguió por encima de los límites que marca la normativa para el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico (O3).