27 de Enero de 2021h
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha convocado los 'Premios cermi.es 2021’, que cada año concede la entidad para reconocer el trabajo individual y colectiva en favor de la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.
La Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia destacó este sábado que avanza en la tramitación del reglamento que desarrolla la Ley de Accesibilidad de la región en los ámbitos de la edificación, el transporte, el espacio público y la formación, entre otros.
El Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs) ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta sobre la cobertura sanitaria a los residentes británicos en España durante la pandemia del Covid-19. En ella pide al Ejecutivo que explique cómo garantizará la cobertura sanitaria de los residentes británicos en España ante el Brexit y la pandemia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este sábado “convencido” de que el ritmo de vacunación contra el Covid-19 implicará que se supere el pronóstico de que el 70% de la población en España esté vacunada en verano.
La exatleta Ruth Beitia, que se retiró en 2017 tras lograr 16 medallas internacionales en salto de altura, entre ellas la de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, considera que la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, está desempeñando una buena labor al frente del máximo órgano deportivo del Gobierno español.
La directora de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de Atención al Cliente de Pelayo Seguros, Rosa Campos, subrayaron los beneficios económicos, sociales e institucionales de sus programas de conciliación de la vida personal y laboral y de inclusión de las personas con discapacidad, y defendieron la importancia de certificar la calidad de estas buenas prácticas.
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) asegura que la pandemia ha reflejado "muchas carencias" del sistema educativo, e insta "recuperar y revitalizar la educación para la generación Covid-19", según reza el lema que ha elegido para el Día Internacional de la Educación, que se celebra mañana.
El Gobierno autonómico de Cantabria notificó este sábado 195 nuevos casos de Covid-19 en la región y 2 fallecidos más, según el balance registrado hasta las 0.00 horas de hoy.
La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha alertado de la mayor exposición a los perniciosos efectos del cambio climático de las personas con discapacidad, que han de tener una consideración específica en las estrategias de lucha contra este preocupante fenómeno.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica este sábado el decreto con el nombramiento de Juan José Pedreño Planes como nuevo consejero de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Francisco Manuel San Cristóbal, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se ha planteado el reto ‘Subir al Everest en el INEF’. La cita es hoy, desde de las 7:00 horas, en el edificio principal de este centro de la UPM en el Campus de Moncloa de Madrid.
Un sistema frontal asociado a la borrasca profunda Ignacio, la tercera de esta semana, influirá este sábado en el tiempo de amplias zonas de España porque 39 provincias distribuidas por 15 comunidades autónomas están avisadas por fenómenos adversos como rachas muy fuertes de viento, olas altas, lluvias fuertes, deshielos o nevadas.
Un total de 68.456 españoles han recibido ya la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus y se han administrado ya un total de 1.165.825 dosis, que equivale a un 86,6% de las recibidas. No obstante, las comunidades autónomas sólo han inyectado 62.524 dosis entre ayer y hoy.
Los hospitales españoles atienden a 27.462 pacientes ingresados por coronavirus, un 84% más que hace dos semanas. No obstante, la incidencia acumulada a siete días muestra este viernes un posible estancamiento en el crecimiento de la transmisión, al situarse en algo menos de la mitad de la incidencia a dos semanas.
La Comunidad de Madrid anunció este viernes que, debido al aumento de casos de Covid-19 en la región, se adelanta el toque de queda a las 22 horas y el cierre de establecimientos a las 21 horas, lo que incluye los comercios y la hostelería. Además, las restricciones de movilidad se extienden a un total de 56 zonas de salud y 25 localidades.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este viernes 330 nuevos casos de Covid-19. El total de casos acumulados en las Islas es de 32.943 con 8.255 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 327 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una persona en Canarias.
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo lunes las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de once de sus ministros, incluidas las tres vicepresidentas.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) exigió este viernes medidas más restrictivas ante la actual situación de la pandemia de la Covid-19 que ha situado a España en riesgo muy alto y en un nivel de alerta 4.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 151 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 135,74 millones de euros, de los que este centro aportará 104,06 millones de euros.
Crue Universidades Españolas y Banco Santander presentaron este viernes el estudio ‘El empleo juvenil en España ante las crisis de la Covid 19 y su impacto en la desigualdad laboral por género desde un enfoque intersectorial’, que pone el acento en el impacto de la pandemia en la desigualdad laboral por género.
En España, el 20,2% de las mujeres con discapacidad son graduadas, frente al 14,4 de los hombres, según los datos recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE (https://www.odismet.es/).
El portavoz adjunto de Unidas Podemos (UP) en el Congreso de los Diputados Enrique Santiago pidió este viernes la dimisión del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Villarroya, al haberse sabido que se ha puesto la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en aplicación de un protocolo interno de las Fuerzas Armadas.
Save the Children instó este viernes a las autoridades sanitarias a endurecer las medidas contra la transmisión del coronavirus y evitar el cierre de las escuelas, ya que la paralización de las clases “debe ser el último recurso y una medida casi excepcional”.
La mayor parte de la humanidad residirá en 2050 aguas abajo de las grandes presas construidas en el siglo XX, muchas de ellas operando más allá de su vida de diseño.
Unicef España pide la vacunación prioritaria del profesorado y del resto de personal de los centros educativos, una vez que el personal sanitario de primera línea y la población vulnerable esté vacunada.