27 de Enero de 2021h
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado este jueves por videoconferencia en el Consejo Europeo sobre la Covid-19, y ha subrayado la importancia de avanzar en la campaña de vacunación en toda la Unión Europea.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, destacó este jueves que los casos de la pandemia son similares a los de días anteriores, por lo que "podríamos estar ya en el punto de inflexión de la curva de la tercera ola".
Las prácticas funerarias sugieren que la Europa medieval estuvo ya interconectada desde inicios de la Edad Media porque la práctica de enterrar a las personas con ajuares funerarios específicos de la región se abandonó entre los siglos VI y VIII para dar paso a entierros más estandarizados y sin objetos de mobiliario.
La organización ambiental WWF solicitó este jueves el cierre de las granjas de visón americano en España después de que se haya detectado un brote de coronavirus en una de ellas, situada en A Baña (A Coruña).
Un total de 49.056 personas han recibido ya en España las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, según el informe del proceso de vacunación que distribuye el Ministerio de Sanidad.
La transmisión del coronavirus en España roza los 800 casos por cien mil habitantes en 14 días y triplica con creces la franja de “riesgo extremo” que marca el documento de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19', aprobado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
El océano Antártico se ha enfriado en la superficie y se ha calentado en aguas hasta 800 metros más profundas, según un estudio de datos de los últimos 25 años realizado por investigadores de Australia y de Francia a bordo del rompehielos 'L'Astrolabe'.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó este jueves que África "corre el peligro de quedarse atrás" si no recibe vacunas "seguras y eficaces" contra la Covid-19.
La Comunidad de Madrid reportó este jueves 4.637 positivos de Covid-19, esto es 941 menos que ayer. Además, añadió 63 fallecidos a causa de la enfermedad, diez más.
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome medidas urgentes ante “los graves altercados” que se están produciendo en Gran Canaria como consecuencia del “descontrol de la inmigración ilegal”.
El PSOE aseguró esta tarde que lleva “meses negociando” la proposición de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que han venido a llamar ‘ley Zerolo’, y que ayer mismo avisó a su socio de Gobierno, todo ello después de que Unidas Podemos haya manifestado su enfado por el hecho de que la iniciativa se haya presentado "sin contar" con ellos.
Un frente asociado a la borrasca Hortense azotará este viernes la mayor parte de la península, Baleares y Melilla con un intenso temporal de viento y mar, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 44 provincias por esos fenómenos, así como por nieve, deshielo o lluvia.
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este jueves su proposición de ley para la Igualdad de Trato y no Discriminación, que entre otros puntos prohíbe otorgar un trato diferente por razón de edad, sexo, creencias religiosas, discapacidad, orientación sexual y origen racial en la matriculación en un centro educativo, el alquiler de una vivienda o un negocio y el acceso a los servicios sanitarios. También impide las identificaciones policiales por perfil étnico y cualquier tipo de financiación pública a centros educativos que segreguen por dichos motivos.
El PSOE aseguró esta tarde que lleva “meses negociando” la proposición de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que han venido a llamar ‘ley Zerolo’, y que ayer mismo avisó a su socio de Gobierno, después de que Unidas Podemos haya manifestado su enfado por el hecho de que la iniciativa se haya presentado "sin contar" con ellos.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha condenado al Servicio Extremeño de Salud a indemnizar a un hombre con 100.000 euros por las secuelas que sufre tras una intervención quirúrgica de urgencia que se podía haber evitado mediante una prueba ecográfica y una menor intervención por laparoscopia.
El Partido Popular reclamó este jueves al Gobierno que baje al 10% el IVA que aplica al sector de la peluquería y la estética, alegando que “sería muy importante para contener la sangría que viene sufriendo” por ser “especialmente vulnerable” a los efectos generados por la crisis del coronavirus.
Las profundidades marinas de algunas partes del planeta estuvieron habitadas por gusanos depredadores gigantes hasta hace unos 5,3 millones de años, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participó la Universidad de Granada.
El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, señaló este jueves que la justicia ha fallado a favor del taxi y del Ayuntamiento de la capital contra el recurso interpuesto por Uber a la aprobación de servicios precontratados con precio cerrado del taxi, llevada a cabo en 2019, y su “clara intención de liberalizar las tarifas del taxi”.
Plena inclusión España, la confederación que agrupa a 935 asociaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, valora los avances que representa el Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), consensuado con interlocutores sociales y comunidades autónomas.
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las 17 comunidades autónomas a las seis aerolíneas del grupo IAG, esto es, Iberia, British Airways, Aer Lingus, Vueling, Level y Air Europa, por “negarse” a sustituir sus líneas de atención al cliente por otras gratuitas.
La fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó ese jueves de un fuerte temporal de viento que va a afectar a la península y Baleares con la entrada de la borrasca Hortense, cuyos efectos se notarán sobre todo este viernes.
El Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, en coordinación con las juntas municipales de los distritos, ha retomado la celebración de los Juegos Deportivos Municipales tras el aplazamiento de las dos últimas jornadas, por lo que los partidos previstos para este próximo fin de semana se podrán celebrar en los centros deportivos municipales, que desde este miércoles están procediendo a su apertura tras el paso de la borrasca Filomena.
Galicia contabiliza este jueves 16.030 casos activos de coronavirus, 1.055 más que ayer. Asimismo, acumula 1.566 fallecidos a causa de la enfermedad, 16 más que en la última actualización.
Tecnotramit ha criticado este jueves la modificación del real decreto ley de antidesahucios para favorecer la paralización de los desalojos en viviendas a okupas 'pacíficos', siempre que su entrada o mantenimiento en la vivienda no haya sido con violencia o intimidación, por entender que “ampara a quien delinque y castiga a empresas e inversores”.