Ciencia

La combinación de varias tecnologías consigue diagnosticar el trastorno bipolar de forma más eficaz

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores del Ciber en su área de Salud Mental (Cibersam) del Instituto de Salud Carlos III han comprobado que la combinación de neuroimagen y aprendizaje automático consigue un diagnóstico más eficaz del trastorno bipolar.

Según informó este miércoles el centro investigador, los científicos identificaron esta combinación en un estudio internacional llevado a cabo por el ‘Enigma Bipolar Disorders Working Group’ y publicado en la revista ‘Molecular Psychiatry’. Además del Cibersam también han participado Hermanas Hospitalarias y el Hospital Clínic de Barcelona.

A través de la participación de 3.000 pacientes (853 con la enfermedad y 2.167 sanos), el trabajo tuvo como objetivo diferenciar los individuos de un grupo u otro usando datos clínicos y neuroimagen analizados a través de técnicas de aprendizaje automático.

De esta manera, se analizaron las imágenes cerebrales obtenidas mediante resonancias magnéticas junto con otras variables clínicas y sociodemográficas de interés (tratamiento, género, edad…) de los participantes.

Este estudio constituye la mejor aproximación para el empleo de técnicas de neuroimagen como exploraciones complementarias que ayuden a confirmar el diagnóstico clínico del trastorno bipolar. En la actualidad, el diagnóstico es puramente clínico, basado en la identificación de síntomas mediante una entrevista clínica llevada a cabo por un experto en salud mental, pero una parte de la investigación se dedica a estudiar marcadores biológicos, como cambios en zonas cerebrales, que puedan contribuir a mejorar el diagnóstico.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
ABG/caa