Búsqueda

  • Senado El presupuesto del Senado aumentará en 2026 un 7,24% y se situará en 68,8 millones de euros La Mesa del Senado ha aprobado el presupuesto de la Cámara Alta para 2026, por un importe de 68.782.320,00 euros, lo que supone un incremento del 7,24 % respecto del presupuesto prorrogado de 2023 Noticia privada
  • Igualdad Redondo pide “no jugar” con la “seguridad de las mujeres” tras el escándalo de las pulseras La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reclamó este sábado frenar la “desinformación” derivada de la reciente polémica sobre los fallos que hubo en las pulseras telemáticas para el control de medidas de alejamiento en casos de violencia de género y pidió que no se juegue con la “seguridad de las mujeres” Noticia privada
  • ONU Felipe VI intervendrá la semana que viene ante la Asamblea de Naciones Unidas El rey Felipe VI intervendrá el próximo miércoles en nombre de España ante la Asamblea de Naciones Unidas y estará acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también asistirá con una intensa agenda que se prolongará hasta el jueves Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1% y pierde los 67 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 66 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre de ayer jueves (67,44 dólares) Noticia privada
  • Mercado de Valores El Ibex baja un 0,3% semanal El Ibex-35 cerró este viernes en los15260,7 puntos, con lo que sufre una bajada semanal del 0,31% que le aleja de sus máximos anuales Noticia privada
  • Tecnológicas CCOO critica la propuesta de MasOrange de convenio colectivo: un “retroceso sin precedentes” Comisiones Obreras expresó este viernes su desacuerdo con las propuestas que ha hecho la dirección de MasOrange a los sindicatos para el convenio colectivo del grupo, porque supondrían un "empeoramiento" y un "retroceso sin precedentes en las condiciones laborales de la plantilla" Noticia privada
  • Igualdad Redondo pide frenar la “alarma” social generada por el escándalo de las pulseras La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este viernes que las pulseras telemáticas para el control de medidas de alejamiento en casos de violencia de género “salvan vidas” y que lo que no las salva es la “alarma” social y la “desinformación” derivadas de la reciente polémica sobre unos fallos técnicos “puntuales” en su funcionamiento y, por ello, manifestó su deseo de frenar esta situación Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz quiere impedir que las empresas apliquen las subidas del SMI amortizando pluses de los empleados El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere emprender una reforma normativa para impedir que las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) no beneficien realmente a los empleados en algunas ocasiones, puesto que hay empresas que aplican estas revalorizaciones pero, a cambio, amortizan esa mejora con minoraciones en pluses o complementos de la nómina de la plantilla afectada Noticia privada
  • Casa Real Los Reyes concluyen su viaje en las excavaciones en las que los arqueólogos españoles "resuelven los enigmas" del Antiguo Egipto Los Reyes pusieron fin este viernes a su viaje de Estado a Egipto visitando el Museo de Luxor, las tumbas iluminadas por empresas españolas en el Valle de los Reyes y recorriendo las excavaciones de dos de las 14 misiones arqueológicas en las que los arqueólogos españoles "resuelven los enigmas" del Antiguo Egipto desde hace 25 años Noticia privada
  • Igualdad Feijóo acusa al Gobierno de "esconder durante meses" el escándalo de las pulseras antimaltrato El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de “esconder durante meses” los supuestos fallos informáticos en las nuevas pulseras antimaltrato que provocaron que, durante un plazo indeterminado de tiempo, no se pudiera conocer los movimientos de los hombres condenados por violencia machista Noticia pública
  • Presupuestos Montero asegura que no tiene “información de retorno” de la reunión entre el PSOE y Junts en Suiza La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que no tiene “información de retorno” sobre la reunión entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de Junts, Carles Puigdemont, celebrada el jueves en Suiza, en la que se esperaba buscar, entre otros asuntos, el apoyo de los independentistas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 Noticia privada
  • Madrid Bicimad marca récord en verano con más de 2,2 millones de viajes en julio y agosto El sistema de alquiler de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Madrid, Bicimad, registró 2.237.186 viajes entre los meses de julio y agosto, un 52% más que en el mismo período de 2024, aunque junio fue el mejor mes del año con 1.317.430 viajes Noticia privada
  • Cataluña Sánchez afirma no tener información sobre la reunión de Zapatero con Junts en Suiza El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves no tener información sobre la reunión que esta misma jornada mantuvieron el ex jefe del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de Junts, Carles Puigdemont, en Suiza y dijo a los periodistas "la tendrán" antes que él Noticia privada
  • Israel Sánchez recuerda a ETA y el 11-M para defender que Netanyahu se equivoca en su estrategia contra Hamás El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó este jueves el terrorismo de ETA y el atentado yihadista del 11-M para defender que la estrategia de Benjamín Netanyahu contra Hamás "está profundamente equivocada" y consideró "importante" trasladárselo al Ejecutivo de Israel Noticia pública
  • Catalán en la UE Ampliación Sánchez no convence a Alemania para apoyar la cooficialidad del catalán en la UE El canciller de la República Federal de Alemania, Friedrich Merz, no cambió este jueves su postura y rechazó la cooficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE, tras la reunión mantenida con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. El mandatario germano aseguró que "gracias a la inteligencia artificial ya no necesitaremos intérpretes" Noticia pública
  • Lenguas cooficiales Avance Sánchez no convence a Alemania para apoyar la cooficialidad del catalán en la UE El canciller de la República Federal de Alemania, Friedrich Merz, no cambió este jueves su postura y rechazó la cooficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE, tras la reunión mantenida con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. El mandatario germano aseguró que "gracias a la inteligencia artificial ya no necesitaremos intérpretes" Noticia pública
  • Casa Real Los Reyes, en el templo de Hatshepsut: “Es espectacular” y con el "sello de España" Felipe VI y la reina Letizia inauguraron este jueves la iluminación nocturna del imponente templo de Hatshepsut en Luxor (Egipto) realizada por empresas españolas dentro de un gran proyecto de acondicionamiento y mejora de la seguridad de los monumentos del Valle de los Muertos. “Es espectacular, lleva el sello de España”, afirmó el Rey Noticia pública
  • Reunión Junts ratifica al PSOE su rechazo a los Presupuestos Junts aprovechó la reunión mantenida este jueves en Suiza con el PSOE para ratificar su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2026, ya que los de Carles Puigdemont siempre han mantenido que no se sentarán a negociar las cuentas para el año que viene hasta que se ejecuten las partidas pendientes Noticia privada
  • Sesión de control El PP cercará a la ministra de Igualdad en el Congreso por el escándalo de las pulseras antimaltrato El PP centrará buena parte de la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso en la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para que rinda cuentas por los fallos informáticos en las nuevas pulseras antimaltrato que provocaron que, durante un plazo indeterminado de tiempo, no se pudiera conocer los movimientos de los hombres condenados por violencia machista Noticia privada
  • UE-EEUU La UE reforzará en octubre la protección del acero con apoyo de EEUU El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, anunció este jueves que Bruselas adoptará "una medida de protección comercial muy fuerte" a mediados de octubre para proteger la industria siderúrgica europea, buscando la cooperación de EEUU ante el "exceso de capacidad mundial" Noticia privada
  • Embajadora Rozalén se convierte en nueva embajadora de la Secretaría General Iberoamericana La cantautora española Rozalén ha sido designada embajadora de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) por su trayectoria artística y compromiso con la igualdad, la inclusión y la cultura, valores que comparte la Comunidad Iberoamericana Noticia privada
  • Ocio Madrid pone en marcha una campaña de ocio nocturno responsable bajo el 'Que tu noche no te quite el sueño' El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha esta noche una nueva campaña de mediación social y sensibilización sobre ocio nocturno responsable en la ciudad bajo el lema ‘Que tu noche no quite el sueño’. El objetivo es promover hábitos encaminados a minimizar el impacto del ocio nocturno y ofrecer recomendaciones para reducir las molestias debidas al ruido en zonas residenciales Noticia privada
  • Industria farmacéutica Farmaindustria se adhiere al programa ‘Incorpora’ de Fundación “la Caixa” para impulsar la inclusión sociolaboral Farmaindustria y el programa ‘Incorpora’ de la Fundación “la Caixa” firmaron un convenio de colaboración para promover la integración sociolaboral en el sector farmacéutico con el objetivo de ayudar a que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones Noticia privada
  • Bolsas y mercados El IBEX remonta un 0,32% pero no puede con los 15.200 puntos El IBEX 35 registró este jueves una subida del 0,32%, hasta situarse en los 15.175,40 puntos, lo que supuso una pequeña remontada tras dos días seguidos de descensos que, en todo caso, no le sirvió para recuperar el umbral de los 15.200 enteros Noticia privada
  • Energía El Brent baja más de un 0,5% pero conserva los 67 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (67,95 dólares) Noticia privada