ViviendaGómez Pintado (Vía Ágora) denuncia las dificultades para impulsar suelo finalista: "Se tarda en poner en marcha hasta 20 años"El presidente de Vía Ágora y del Clúster de la Edificación, Juan Antonio Gómez Pintado, denunció este jueves que desde la adquisición de un solar hasta su construcción y entrega el proceso de puede dilatar hasta 20 años por las dificultades que implica la puesta a disposición de suelo finalista, algo que encarece el precio final y retrasa la ejecución de proyectos necesarios para solventar el déficit de vivienda
FormaciónFundación Naturgy lanza una nueva edición de su concurso tecnológico para alumnos de ESOFundación Naturgy ha lanzado una nueva edición del Certamen Tecnológico Efigy, la VIII edición de esta iniciativa, dirigida a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de toda España, que busca involucrar a los jóvenes en la mejora del planeta mediante la innovación y la eficiencia energética
ViviendaEl 38% de los menores de 30 años confiesa haber recibido ayuda de sus padres para acceder a una viviendaEl 38% de los menores de 30 años confiesa haber tenido que recibir algún tipo de ayuda económica por parte de sus padres para acceder a una vivienda, ya sea en alquiler como en venta y solo el 21% de los jóvenes ha podido emanciparse con sus propios recursos, según indica la II edición del Barómetro de la Vivienda en España elaborado por la consultora GAD3 que fue presentado este jueves en el Senado en la Jornada “Vivienda, salud mental y soledad no deseada", organizada por la consultora demoscópica GAD3 y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate)
Servicios socialesMadrid acogerá los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 en noviembreMadrid acogerá el 13 y 14 de noviembre los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 (European Social Servicies Awards, ESSA) que, en su séptima edición, convertirán a la capital española en el epicentro de la innovación social
MadridMadrid avanza en la transformación urbana de la Ermita del SantoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio un nuevo paso este jueves en la transformación urbana de la Ermita del Santo con la aprobación aprobación del proyecto de estatutos y bases de actuación para la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Paseo de la Ermita del Santo, integrada por propietarios que representan el 99,7% de la superficie total del mismo
InvestigaciónLa Fundación General CSIC y la Fundación DomusVi impulsan la investigación sobre envejecimiento, digitalización y atención a mayoresLa Fundación DomusVi y la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) firmaron este jueves un convenio de colaboración para el programa ‘ComFuturo iAGE’ (2025-2030), una iniciativa que busca atraer talento científico y desarrollar, en el seno del CSIC, proyectos de investigación de alto impacto centrados en el envejecimiento, la digitalización y la atención a personas mayores
LaboralYolanda Díaz convocará en octubre la primera mesa de diálogo social para instaurar un despido restaurativo en EspañaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que, en octubre, convocará la primera mesa en España de diálogo social para reformar el despido y hacerlo realmente “restaurativo”, después de que el Congreso aprobara este miércoles una proposición no de ley (PNL) de Sumar en esta dirección
AlzheimerEl 89% de los expertos en alzhéimer alerta de que la falta de tiempo en consulta dificulta su detección precozEl 89% de los expertos en alzhéimer alertó de que la falta de tiempo en consulta y de formación específica en esta patología dificultan el diagnóstico temprano y de precisión de la enfermedad en España, tal y como se recoge en los proyectos ‘mapEA’ y ‘Alma-Care’, en los que participaron más de 140 especialistas y que fueron presentados este jueves por la compañía farmacéutica Lilly
ViviendaLos sindicatos valoran los avances del Plan Estatal de Vivienda, pero lamentan su "falta de ambición"Los sindicatos celebraron este miércoles el esfuerzo y los avances del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 presentado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, pero consideraron que este peca de "falta de ambición" y afirmaron que su dotación debería ascender hasta el 1% del PIB, unos 15.000 millones de euros
AlimentaciónFIAB culmina su participación en un proyecto europeo para prevenir el desperdicio alimentarioLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró este miércoles en Bruselas la sesión final del proyecto Changing Practices and Habits Throught Open, Responsable, and Social Innovation Towards Zeo Food Waste (Chorizo), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa, en el que han colaborado trece organismos europea para identificar las causas del desperdicio alimentario y ofrecer herramientas para su prevención
ViviendaEl Plan Estatal de Vivienda entra en el proceso de audiencia públicaEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana dio inicio este miércoles al proceso de audiencia pública del proyecto de real decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en el que las entidades y administraciones interesadas podrán realizar aportaciones hasta el próximo día 7 de octubre
MadridLas Rozas conectará la UNED con las estaciones de El Pinar y Las Matas a través de ‘Arco Verde’Las Rozas conectará el campus de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) del municipio con las estaciones de Cercanías de Las Matas y de El Pinar, a través de ‘Arco Verde Universidades’, el proyecto de ampliación del corredor medioambiental de la Comunidad de Madrid que va a sumar 25 kilómetros en la zona noroeste
Atención al clienteBustinduy ve “un avance” poder usar la lengua “habitual” en las relaciones comerciales y afea al PP que intente “generar crispación”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este miércoles “un avance” la posibilidad de que los consumidores españoles puedan utilizar su lengua “habitual” en sus relaciones comerciales con grandes empresas tras la aprobación de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela y afeó al PP que “utilice cualquier asunto” para “generar crispación”
TransporteRenfe se propone alcanzar la neutralidad de carbono en 2030Renfe destacó este miércoles que todos los servicios que presta con tracción eléctrica cuentan con la certificación ‘Carbono Neutro’ de Aenor y anunció que pretende alcanzar las cero emisiones para 2030, mediante la eliminación del uso de combustibles fósiles en sus trenes, que actualmente representan menos del 10% de la oferta, lo que supone adelantarse al compromiso europeo de neutralidad de carbono fijado para 2050
RSCSabadell destina 341.897 euros a entidades sociales a través de su fondo solidario, un 45% másBanco Sabadell y Sabadell Asset Management–Amundi, a través del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria, destina un total de 341.897 euros a 24 proyectos solidarios impulsados por entidades del tercer sector de España, cifra que es un 45% superior a la del año pasado, de 234.704 euros
Economía socialLópez Miras sentencia que la economía social es “resiliente y capaz de generar oportunidades en los momentos de incertidumbre”El presidente de la Región de Murcia y miembro del Comité Europeo de las Regiones (CDR), Fernando López Miras, destacó este miércoles que, en los últimos 10 años, se han construido más de 1.700 empresas de economía social en su comunidad autónoma, casi 600 de ellas en el periodo 2021-2024. “Este dinamismo viene a confirmar que estamos ante un modelo plural, resiliente y capaz de generar oportunidades en los momentos de mayor incertidumbre”, aseveró López Miras