Búsqueda

  • Salud y medio ambiente El calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadas Las muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadas Las muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático Noticia pública
  • Covid-19 La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañoles Un panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Presupuestos Generales España destinará 40 millones menos a las operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONU El Gobierno español tiene previsto dedicar 40.650.000 euros menos a las contribuciones que destina a las operaciones para el mantenimiento de la paz desarrolladas por la ONU siguiendo la tendencia de los últimos años, como consecuencia del cierre de las Naciones Unidas de sus operaciones en Liberia y Costa de Marfil, de las variaciones en el tipo de cambio –en estos momentos favorables al euro- y de la reforma que impulsa su secretario general, António Guterres, para una gestión de las mismas “más eficiente” Noticia pública
  • Fauci: “Estamos ante la pandemia más hostil a la que se ha enfrentado nuestra civilización en más de cien años" Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en sus siglas en inglés), ha sido el responsable de inaugurar la IDWeek de este año, la reunión anual de varias asociaciones profesionales especializadas en el tratamiento de enfermedades infecciosas y que en 2020 se celebra desde el 21 al 30 de octubre de forma virtual Noticia pública
  • Donación España aporta el 20% de los donantes de órganos de la UE y el 6% del mundo España revalida en 2019 su liderazgo mundial en donación de órganos al aportar el 20% de los donantes de la Unión Europea (UE) y el 6% del mundo, según se desprende de los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 14 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 100 ONG piden a la ONU que reconozca el derecho a un planeta sano Más de 100 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo han solicitado a Naciones Unidas que añada un nuevo artículo a la Declaración Universal de Derechos Humanos con el fin de consagrar el derecho universal a un medio ambiente natural sano Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez expresa su "orgullo" por el estado de alarma que ha frenado la pandemia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este sábado la efectividad del estado de alarma que concluye esta noche para frenar la pandemia del Covid-19 en España pero alertó de que es necesario no bajar la guardia. “Estamos vigilantes, pero estamos también orgullosos de lo que hemos conseguido juntos”, ensalzó Noticia pública
  • Reconstrucción La vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 meses La presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ana Polanco, aseguró este viernes que la vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 meses y remarcó que "invertir en salud es invertir en futuro y, además, es rentable" Noticia pública
  • Recuperacion Más de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19 Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Más de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19 Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Salud El Círculo de la Sanidad advierte del incesante aumento del consumo de antidepresivos, incluso en años de recuperación económica El Círculo de la Sanidad cree que se deben reforzar las políticas públicas encaminadas a atender el aumento de la incidencia de la depresión, “un problema que se está agravando en los últimos años y que va más allá de la crisis económica, puesto que durante los años de crecimiento económico y disminución del desempleo no se ha corregido la tendencia” Noticia pública
  • Salud La OMS y el Banco Mundial crean un grupo de trabajo para actuar en situaciones de emergencia La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial han creado un grupo de trabajo para actuar en situaciones de emergencia y fortalecer así la seguridad sanitaria mundial, según informó este jueves la OMS Noticia pública
  • Una cirugía poco invasiva es eficaz 24 horas después de un ictus para reducir sus consecuencias La atención neurológica urgente y el tratamiento adecuado en unidades de ictus pueden reducir sus consecuencias devastadoras, principalmente gracias a que el tratamiento en su fase aguda ha incorporado nuevos avances. Uno de ellos es la trombectomía mécanica, un procedimiento para el tratamiento del ictus isquémico que puede aumentar más del 60% la recuperación neurológica Noticia pública
  • Guinea afronta una epidemia de sarampión tras combatir el ébola Guinea pasa por una epidemia de sarampión que ya se ha cobrado la vida de 14 personas y que ha afectado a cerca de 3.500 ciudadanos, lo que ocurre tan sólo un año después de que este país afrontara la batalla del ébola. Médicos sin Fronteras (MSF) alerta del débil sistema sanitario que tiene este país para luchar contra estos brotes Noticia pública
  • Plan Internacional pide “cautela” para evitar la reaparición del ébola en Sierra Leona Plan International celebra que Sierra Leona haya sido declarada este sábado libre de ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero pide “cautela” para evitar la reaparición de la enfermedad y la vulneración de los derechos de los niños Noticia pública
  • Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesaria Naciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros) Noticia pública
  • Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzones Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático Noticia pública
  • Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de Nepal Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre Este lunes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones Noticia pública
  • El mundo necesita triplicar el número de donantes de sangre Este lunes, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones de personas dispuestas a "donar vida" Noticia pública
  • DIA LEPRA. MAS DE DOS MILLONES DE PERSONAS SUFREN DISCAPACIDADES A CAUSA DE LA LEPRA El próximo 30 de enero se celebra el "Día Mundial contra la Lepra", una enfermedad que en España ha dejado de ser un problema de salud pública, pero que en otros 24 países continúa teniendo una gran incidencia. Además, en la actualidad más de dos millones de personas sufren discapacidades por la lepra, que es una de las cuatro primeras causas de discapacidad en el mundo Noticia pública