Búsqueda

  • Congreso PP Ayuso defiende que Madrid es el “antídoto” contra el comunismo: “Cuando uno prueba la libertad, no quiere vivir de otra manera” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este domingo que Madrid es el “antídoto” contra el comunismo, por lo que destacó que, “cuando uno prueba la libertad, ya no quiere vivir de otra manera” Noticia pública
  • Congreso PP Feijóo incluye a Álvarez de Toledo y el ‘número dos’ de Mazón en el Comité Ejecutivo del PP El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dará entrada a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y al secretario general del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido, el órgano ampliado de la dirección en el que están los barones, tras incluirles en la lista de 40 vocales con la que será reelegido líder del partido Noticia pública
  • Congreso PP El PP incluye en su ideario el rechazo a que los inmigrantes consigan residencia por recibir prestaciones públicas El Partido Popular aprobó este viernes en su 21 Congreso Nacional una enmienda con la que incorpora a su ideario el rechazo a que las personas inmigrantes en situación irregular puedan obtener el permiso de residencia en España alegando que perciben una prestación pública, como por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) Noticia pública
  • Congreso PP Rajoy pide al PP un “cambio político” desde la “moderación” para no sustituir el sanchismo por “otro extremismo” El expresidente del Gobierno y del Partido Popular Mariano Rajoy reclamó este viernes a Alberto Núñez Feijóo que promueva un “cambio político” en España desde la “moderación” porque “lo nuestro es la sensatez” y no “combatir el extremismo con otro extremismo” Noticia pública
  • Congreso PP El PP insta al PNV a “explicar qué gana sosteniendo” a Sánchez El presidente de la Comisión Organizadora del 21 Congreso Nacional del PP, Alfonso Serrano, instó este viernes al Partido Nacionalista Vasco (PNV) a “explicar qué gana sosteniendo” a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno cuando está “hasta las cejas de corrupción” Noticia pública
  • Legislatura El PNV advierte a PSOE y PP de que "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura El presidente del PNV, Aitor Esteban, advirtió este jueves de que su formación "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura como consecuencia de los casos de corrupción que afectan a exdirigentes del PSOE, al tiempo que indicó que tomarán sus decisiones "en virtud de lo que pensemos", en referencia a si apoyarían iniciativas como una moción de censura del PP o una cuestión de confianza Noticia pública
  • Moción de censura Feijóo: "Puigdemont sabe perfectamente que no voy a ir a Waterloo a negociar con él" El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el líder de Junts fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, “sabe perfectamente” que él no va a “negociar” una moción de censura con él ni en Waterloo ni en “ningún” otro sitio. De hecho, circunscribió las conversaciones con los independentistas catalanes sobre la viabilidad de la legislatura a su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras Noticia pública
  • Moción de censura El PNV reduce la ronda de contactos del PP a una “estrategia de marketing” y afea a Tellado sus ataques El Partido Nacionalista Vasco (PNV) considera “evidente” que la ronda de contactos anunciada por el PP “responde a una estrategia de marketing” del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, tras escuchar los “ataques y acusaciones” que les ha dedicado su portavoz e interlocutor, Miguel Tellado. “Dejan claro que el PP no busca un espacio de entendimiento”, interpretaron este martes fuentes ‘jeltzales’ Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PNV califica de "ridículo" que Cerdán diga que el dueño de Servinabar participó en la negociación de la moción de censura El PNV calificó este lunes de "ridículo" que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán afirmara esta jornada ante el Tribunal Supremo que su relación con Antxon Alonso, propietario de Servinabar, facilitó el voto favorable de la formación nacionalista a la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 Noticia pública
  • Legislación La sanidad pública sólo tiene 612 terapeutas ocupacionales para toda España La Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad apoyó este lunes una moción que insta al Gobierno a impulsar la terapia ocupacional en todas las comunidades autónomas, pues en el conjunto de la sanidad pública trabajan 612 terapeutas ocupacionales en todo el país, cuando hay más de cuatro millones de personas con discapacidad reconocida en España, “sin contar la población envejecida o con enfermedades” Noticia pública
  • Vivienda Isabel Rodríguez rechaza convocar la Sectorial de Vivienda si todas las CCAA no aceptan los compromisos planteados por el Gobierno La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, rechaza convocar la Conferencia Sectorial de Vivienda si todas las comunidades autónomas no aceptan los tres compromisos políticos de mínimos que planteó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes del pasado 6 de junio en Barcelona Noticia pública
  • Función Pública Fedeca y el PP analizan una enmienda para blindar el papel de los habilitados nacionales Fedeca, la federación que representa a los altos funcionarios del Estado, se reunió este miércoles con los representantes del Grupo Parlamentario Popular en el Senado para abordar la proposición de ley que los populares han presentado a la Mesa del Senado para blindar el papel de los habilitados nacionales Noticia pública
  • Senado El PP propone blindar la competencia estatal de los funcionarios locales con habilitación de caracter nacional El PP presentó este miércoles en el Senado una proposición de ley para evitar que el Gobierno transfiera al País Vasco y Cataluña competencias sobre los 'habilitados nacionales', funcionarios clave en el control jurídico y económico de las entidades locales, y reiteró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “está entregando el Estado a los independentistas” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Comunicación El editor del periódico Euractiv califica de “alucinante” la situación del Gobierno de Pedro Sánchez El editor jefe de Euractiv, medio de referencia en Bruselas sobre asuntos europeos, Matthew Karnitschnig, aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que “desde la perspectiva de la Unión Europea es bastante alucinante lo que está sucediendo en España, independientemente de si apoyas al PP o al PSOE” Noticia pública
  • Corrupción Ampliación Feijóo: “Sánchez tiene que contar todo, pagar las mordidas y dimitir” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “contarle a España todo lo que ha hecho”; pagar las “mordidas” de dinero público que presuntamente percibieron sus secretarios de Organización en el PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, junto a Koldo García; y “dimitir e irse” Noticia pública
  • Corrupción Tellado (PP): “Si los socios de Sánchez quieren finalizar esta etapa de corrupción, basta con una comunicación formal” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este viernes que “solo basta con una comunicación formal” de Junts y PNV para poner en marcha una moción de censura y descabalgar de la Moncloa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su “responsabilidad” en la presunta trama de corrupción liderada por Santos Cerdán y José Luis Ábalos, sus secretarios de Organización en el PSOE, y Koldo García, colaborador de ambos Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PNV pide "más explicaciones" al PSOE y dice que una moción de censura depende de una sentencia El PNV pidió este jueves "más explicaciones" al PSOE sobre el informe de la UCO que implica al dimitido secretario de Organización socialista Santos Cerdán en el presunto cobro de comisiones ilegales por obras, y señaló que su posición ante una posible moción de censura dependerá de que haya una sentencia, como, aseguró, hizo con el PP Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Sirera (PP): “El problema del catalán no es Ayuso, sino los 40 años de política lingüística nacionalista y los pinganillos” El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha advertido de que “el problema del catalán” no es que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se levante de la Conferencia de Presidentes para expresar su rechazo al uso de los pinganillos, sino que “después de 40 años de política lingüística por parte de los nacionalistas y la izquierda se usa menos en Cataluña que nunca” Noticia pública
  • Senado El PP exige a García que dimita ante “la huelga general” de médicos del próximo viernes La senadora popular Rosa María Romero exigió este martes a la ministra de Sanidad, Mónica García, que dimita tras la convocatoria de huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) prevista para este viernes, 13 de junio, a la que se ha sumado este martes el sindicato Amyts con la llamada a una concentración a las puertas del Congreso de los Diputados el mismo día, en protesta por el Estatuto Marco de la profesión Noticia pública
  • Pensiones El PP avisa de que “la mayoría de los españoles” fían sus pensiones solo al sistema público: “Es un riesgo que debemos solucionar” El diputado del PP Miguel Ángel Paniagua mostró este lunes su inquietud por el futuro de las pensiones y apuntó que “la mayoría de los españoles lo fían todo al sistema público”, sobre lo que advirtió que es un “riesgo que debemos solucionar” Noticia pública
  • Manifestación Ampliación Ayuso: “Las dictaduras entran a sorbos, poquito a poquito, de manera inocua y aparentemente inofensiva” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avisó este domingo de que España ha iniciado una senda que le encamina a convertirse “en una dictadura” y llegó a comparar al Gobierno de Pedro Sánchez con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela Noticia pública
  • Manifestación Avance Ayuso alerta de que España “entra en una dictadura” como la de Venezuela La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, advirtió este domingo en la concentración multitudinaria contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España está entrando “en una dictadura” llegando a comparar al Ejecutivo con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Feijóo culpa a Sánchez del bloqueo en la Conferencia de Presidentes: “Es la mejor muestra de que su Gobierno no sirve” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, achacó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la falta de acuerdos en la Conferencia de Presidentes de Barcelona, y afirmó que el hecho de que no aprobara “ni siquiera” una recomendación –que hubiera bastado con apoyar una de los ochos propuestas del PP – es “la mejor muestra” que su Ejecutivo “no sirve” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes El Gobierno considera que "la estrategia de pedir elecciones sólo perjudica al PP" El Gobierno consideró este viernes que "la estrategia de pedir elecciones sólo perjudica al PP", tras solicitar todos los presidentes autonómicos de esta formación la convocatoria anticipada de comicios en sus intervenciones en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona Noticia pública