EducaciónPediatras de Atención Primaria ponen el foco en los trastornos del neurodesarrollo ante la vuelta al colegioLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha aprovechado la vuelta al colegio para poner el foco en los menores con trastornos del desarrollo -"un grupo de niños y niñas que tiene más dificultades en su adaptación al entorno escolar, pero para el que la escolarización es clave"- y que son problemas de aprendizaje, como los trastornos del lenguaje, que han aumentado tras la pandemia
SaludSanidad ordena la retirada de casi una veintena de lotes de dos fármacos para el tratamiento de TDAHLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este martes de la retirada de casi una veintena de lotes de varias presentaciones de Atomoxetina Cinfa Cápsulas Duras EFG y Atamax Cápsulas Duras EFG, dos fármacos indicados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), por resultados fuera de especificaciones en uno o varios parámetros, entre ellos contenido, un defecto de calidad que “no supone un riesgo vital para el paciente”
TDAHUn TDAH no tratado triplica el riesgo de desarrollar una adicción en la edad adultaEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no tratado triplica el riesgo de desarrollar una adicción en la edad adulta, según advirtió la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), que aseguró que solo entre el 1% y el 2% de los adultos tienen un diagnóstico de la enfermedad
Salud mentalMás de la mitad de las enfermeras escolares aseguran que hubo algún caso de intento de suicido entre el alumnado de sus centrosCasi el 63% de las enfermeras escolares aseguraron que hubo algún caso de intento de suicido entre el alumnado de sus centros y la mayoría de ellas (86%) tienen algún estudiante con diagnostico relacionado con la salud mental, según revela el estudio ‘Diagnostico de la salud mental en las aulas’, presentado por el sindicato de Enseñanza Pública ANPE y el sindicato de Enfermería (Satse), y realizado por el Instituto IOInvestigación
MadridAlcorcón impulsa actividades para niños y adolescentes con y sin discapacidad para el próximo veranoEl Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) ha impulsado una agenda de actividades destinada a la infancia y adolescencia para el próximo verano “con diversidad de actividades lúdicas o talleres donde conocer nuevas aficiones culturales y deportivas, así como otras propuestas educativas destinadas a establecer nuevas relaciones”, entre las que se encuentra un campamento para niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual
SanidadRegresa una nueva edición de la Semana de la Salud en MóstolesMóstoles acogera la XIII Semana Municipal de la Salud, bajo el lema: ‘Salud física y mental, juntas por tu bienestar’ del 22 al 26 de abril, contando con una amplia programación que engloba diferentes charlas, talleres, conferencias y mesas informativas enfocadas al cuidado y mejora de la salud
InvestigaciónLa Universidad de Granada diseña una aplicación de IA para niños con TDAH y dislexiaInvestigadoras del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR), trabajan en el diseño de una herramienta lúdica basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático o ‘machine learning’, que permitirá ayudar mediante una aplicación a niños con TDAH, dislexia y con trastorno comórbido (TDAH+Dislexia)
TDAHLas conductas violentas en pacientes adultos con TDAH se relacionan con el consumo de sustanciasLas conductas violentas de los pacientes adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se relacionan con el consumo de sustancias como alcohol, nicotirna y drogas ilegales, según un estudio liderado por investigadores del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
InfanciaCuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso no son conscientes de que lo están sufriendoCuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso, un comportamiento agresivo e intencionado que se da reiteradamente contra una persona en el contexto digital, no son conscientes de que lo están sufriendo, según un estudio del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, que contó con la participación de 2.400 adolescentes españoles de entre 12 y 17 años
SaludLa Fundación ”la Caixa” analiza el impacto de la dislexia, que afecta a una de cada diez personasLa Fundación ”la Caixa” organiza el jueves 16 de noviembre un debate 'CaixaResearch' sobre la dislexia, trastorno específico del aprendizaje que afecta el proceso lector y que padece alrededor del 10 % de la población, si bien la estadística es compleja debido a la variedad de grados de dislexia y a su difícil diagnóstico, que hace que muchas de las personas afectadas no sepan que sufren este trastorno
EmpresasDiez emprendedoras digitales que inspiran e impulsan el ecosistema empresarial en EspañaLa incorporación de las mujeres al mundo de las ‘startups’ sigue siendo una asignatura pendiente a nivel mundial. En España, la mujer representa el 20% de los emprendedores, según el último ‘Mapa del Emprendimiento’ realizado por South Summit, un porcentaje que ha variado poco en la última década
Día Salud MentalEl número de jóvenes con problemas de salud mental crece en los dos últimos añosEl número de jóvenes que manifiestan haber tenido problemas de salud mental en los últimos dos años sigue en aumento, según el ‘IV Barómetro Juvenil 2023. Salud y Bienestar’ realizado por la Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud dado a conocer este lunes
Día de la DislexiaVivir con dislexia: cuando la mala ortografía o escribir en espejo son síntomas y no despistesMiguel (nombre ficticio) estudia Primaria y desde que aprendió a escribir olvida algunas letras, las escribe en ‘espejo’ o confunde palabras. No le gusta leer en alto y presenta problemas de comprensión lectora. Unas pruebas especializadas diagnosticaron, entre otros trastornos, que el crío tiene dislexia. Él no terminaba de entender lo que le habían dicho los especialistas y en casa, pero hace unos días lo confirmó por sí mismo en clase
EducaciónUn método autoeducativo y con material manipulativo mejora el desarrollo de niños con discapacidadNiños con discapacidad, niñas con altas capacidades e incluso menores de distintas edades. Juntos estudian y aprenden en centros que aplican un método de enseñanza innovador basado en la autoeducación y en el empleo de materiales manipulativos. Probar experiencias y compartirlas con los compañeros es el motor para asumir conocimientos sin importar las competencias de cada uno. Porque al final todos sacan su talento, incluso aquellos que antaño se consideraban “ineducables” y quedaban “abandonados por el sistema”