Medio ambiente y ruralEl Congreso da luz verde a cazar lobos al norte del DueroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP procedentes del Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario
BiodiversidadEl Congreso vota hoy si vuelve la caza del lobo al norte del DueroEl Pleno del Congreso de los Diputados decidirá este jueves si vuelve la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario
Medio ambienteCasi 300 municipios españoles apagarán sus monumentos por la Hora del PlanetaMás de 290 localidades españolas apagarán el próximo sábado monumentos o lugares emblemáticos en apoyo a la Hora del Planeta, campaña organizada por WWF que consiste en apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) para actuar contra el cambio climático
Medio ambienteEcologistas y animalistas piden al PNV y Junts que no respalden la caza del lobo en el CongresoEl regreso de la caza del lobo al norte del Duero tras casi cinco años podría ser una realidad próximamente si el Congreso así lo aprueba este jueves mediante una enmienda del PP en el Senado en la Ley de Desperdicio Alimentario, motivo por el que WWF España y el Partido Animalista Pacma pidieron este martes al PNV y Junts que “detengan” esa “maniobra” para desproteger al lobo ibérico
CienciaEl Real Jardín Botánico anima a la ciudadanía a apagar la luz durante una hora el sábadoEl Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) se suma a la campaña global ‘La hora del planeta’ que promueve la organización WWF en la que, bajo el lema 'Apaga la Luz. Defiende el Planeta', se anima a personas, municipios, entidades y empresas a apagar la luz durante una hora el próximo sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas
Medio ambienteLa caza legal planea sobre el lobo tras más de cuatro años prohibida en toda EspañaEl regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma este próximo jueves esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario
Medio ambienteCasi 300 municipios españoles apagarán sus monumentos por la Hora del PlanetaMás de 290 localidades españolas apagarán el sábado de la próxima semana monumentos o lugares emblemáticos en apoyo a la Hora del Planeta, campaña organizada por WWF que consiste en apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) para actuar contra el cambio climático
Medio ambienteLa caza legal acecha al lobo tras más de cuatro años prohibida en toda EspañaEl regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario
Medio ambienteOrganizaciones marinas piden al Gobierno avances en la protección del MediterráneoRepresentantes de 11 organizaciones marinas (ClientEarth, Ecologistas en Acción, Fundación Marilles, GEN-GOB, Greenpeace, OceanCare, Oceana, SEO/BirdLife, Tursiops, Bluewave Alliance y WWF España) han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la necesidad de más avances en la protección del Mediterráneo español
Cambio climáticoBrasil busca una “nueva era” en la lucha climática con la COP30 de BelénLa Presidencia de la 30ª Cumbre del Clima -conocida como COP30-, que se celebrará en Belén (Brasil) el próximo noviembre, apuesta por una “nueva era” en la lucha contra el cambio climático” con un refuerzo colectivo en esta materia y espera elevar la financiación climática para que los países en desarrollo combatan los efectos del calentamiento global
ClimaWWF invita a compartir rincones naturales que podrían desaparecer por el cambio climáticoLa Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña mundial de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 22 de marzo con el reto de que ciudadanos españoles compartan sus rincones naturales favoritos que podrían desaparecer por la crisis climática
Medio ambiental y ruralTodas las comunidades autónomas suspenden en la gestión del lobo, según WWFTodas las comunidades autónomas con manadas de lobos ibéricos suspenden en la gestión de conservación de esta especie y su convivencia con actividades humanas como la ganadería extensiva, aunque se han producido mejoras desde 2021 -cuando este gran carnívoro fue declarado especie protegida en toda España, es decir, que no se puede cazar-, principalmente en la compensación de daños a ganaderos gracias al reparto de fondos públicos para ello
ClimaWWF invita a compartir rincones naturales que podrían desaparecer por la crisis climáticaLa Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña mundial de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 22 de marzo con el reto de que ciudadanos españoles compartan sus rincones naturales favoritos que podrían desaparecer por la crisis climática
Mddio ambienteRoma retoma hoy la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre este martes y este jueves la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
Mddio ambienteRoma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
ClimaWWF ve “insuficiente” que la UE pretenda reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040La propuesta de la Comisión Europea de que la UE acometa una reducción neta del 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2040 con respecto a los niveles de 1990 es “insuficiente” para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales
EnergíaLos ecologistas rechazan el clúster eólico en el Maestrazgo (Teruel)Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto a la plataforma territorial Paisajes de Teruel, se opusieron este jueves al proyecto Clúster Eólico Maestrazgo (Teruel) y defendieron una implantación de las energías renovables compatible con el territorio
Medio ambiente40 ONG piden a Bruselas que clasifique los “riesgos reales” de deforestación de los paísesUn total de 40 organizaciones europeas, entre ellas Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Human Rights Watch y WWF, han enviado una carta a varios comisarios europeos en la que plantean que el Ejecutivo comunitario priorice los “riesgos reales” para el medio ambiente y los derechos humanos en la clasificación de países sobre la deforestación
Medio ambienteEspaña es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los OcéanosEspaña se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023 y abierto a la firma de los Estados en septiembre de ese año. Este pacto internacional pretende declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo un 1% lo está
Medio ambienteWWF y Onda Cero crean los Premios Luz VerdeWWF España y Onda Cero han convocado la primera edición de los Premios Luz Verde para reconocer a personas e instituciones cuyas iniciativas hayan contribuido en 2024 a mejorar la sostenibilidad y el medio natural, y a luchar contra el cambio climático