DiscapacidadPlena Inclusión Madrid reivindica una atención en salud mental adaptada y centrada en el proyecto de vida de las personas con discapacidad intelectualPlena Inclusión Madrid celebró este jueves la jornada ‘Miradas sobre la vulnerabilidad: discapacidad intelectual y salud mental’, un encuentro para "reflexionar sobre la situación actual de la atención en salud mental de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la Comunidad de Madrid, según informó la federación. La jornada, financiada por Fundación ONCE, reunió a 150 profesionales del ámbito sanitario y social, familias, entidades y representantes de la administración y en la misma la representante del Servicio Madrileño de Salud afirmó que se contará con Plena Inclusión Madrid "en la elaboración del próximo Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid"
InvestigaciónLa pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en la vida adultaInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Harvard, demostraron que la combinación de problemas de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad
SaludEl CSIC impulsa una herramienta ciudadana para vigilar la gripe y la covid-19El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha ‘Epidemiradar’, una herramienta ciudadana financiada por la Unión Europea, para vigilar la gripe y la covid-19 y mejorar el seguimiento de las enfermedades respiratorias
'Caso Koldo'Sánchez dice al PP que “a lo mejor tendría que aclarar alguna cosa sobre las contrataciones” del ZendalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este jueves al senador del Partido Popular Alejo Miranda, quien estuvo al frente de la construcción del hospital Zendal durante la pandemia de la covid, que “a lo mejor tendría que aclarar alguna cosa sobre las contrataciones” de este centro sanitario
EduaciónLos Defensores del Pueblo piden revisar las medidas contra el acoso escolar para "mejorar su eficacia"Los titulares de las defensorías del pueblo, reunidos en Zaragoza en sus XXXVIII Jornadas de Coordinación, instaron este miércoles a las administraciones públicas a revisar e intensificar las medidas preventivas contra el acoso escolar para "mejorar su eficacia", y solicitaron que se dote a la figura del coordinador de bienestar y protección del alumnado de todos los recursos necesarios
SaludDaño Cerebral Estatal pide una estrategia nacional específica para este colectivoLa presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, reclamó este miércoles una estrategia nacional para atender a este colectivo y hacer frente a una situación “que va en aumento”, y criticó que tras el alta hospitalaria no existe "un recurso de rehabilitación adecuado" en la mayoría de los casos
SaludFeder y Creer fortalecen el movimiento asociativo en prevención de enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) reunieron a decenas de representantes del movimiento asociativo en la XIV Escuela de Formación con el objetivo de compartir herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras y sin diagnóstico
DigitalizaciónEl Gobierno lanza el plan de ayudas 'Kit Espacios de Datos', dotado con 60 millones de eurosEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció este miércoles el lanzamiento en los próximos días del programa de ayudas 'Kit Espacios de Datos', dotado con 60 millones de euros y que irá destinado a facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos sectoriales. El Gobierno publicó las bases reguladoras de este plan en el BOE el pasado julio
DanaLa dana disparó los casos de estrés postraumático un 147% y los diagnósticos de ansiedad un 63%, según EAE Business SchoolLa dana del 29 de octubre de 2024 no solo dejó a su paso daños materiales y pérdidas humanas, sino también una “crisis de salud mental sin precedentes”. Según el informe ‘Lo que se llevó la dana. Emergencia climática, habitacional, urbana y humanitaria’, presentado este miércoles por EAE Business School, los diagnósticos de estrés postraumático aumentaron un 147% y los de ansiedad un 63%, especialmente entre hombres de entre 45 y 74 años
SanidadSanidad espera aprobar la ley de organizaciones de pacientes “en esta legislatura”El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció este miércoles que espera que el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes “se apruebe en esta legislatura y, si no, el que venga después se verá forzado a aprobarla porque es una necesidad”
Educación9 de cada 10 profesores creen que la ansiedad es el principal problema de salud mental en las aulasNueve de cada diez profesores españoles alertan de que la ansiedad es el principal problema de salud mental más frecuente en las aulas, lo que le convierte en un reto educativo. Además, el profesorado considera que los problemas o conflictos familiares (60,6%) y la influencia de las redes sociales (57,1%) son, con gran diferencia, los factores que se consideran "muy influyentes"
MayoresLa PMP reclama un pacto de Estado para garantizar un nuevo modelo público de cuidados en igualdadCon motivo de la conmemoración, el 29 de octubre, del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclamó a las administraciones públicas un pacto de Estado para garantizar un nuevo modelo de apoyos y cuidados integrales y centrados en las personas que sea justo, sostenible y universal
EnfermeríaSatse reclama a Sanidad y comunidades que acuerden un plan de invierno que evite los colapsosEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este lunes al Ministerio de Sanidad y a los gobiernos autonómicos que “no utilicen la sanidad como un campo de batalla política” y este año sí se pongan de acuerdo en implementar un Plan de invierno que evite los colapsos en los centros sanitarios e incluya el refuerzo de las plantillas enfermeras
PárkinsonUn análisis genético de sangre puede detectar el párkinson antes de los primeros síntomasUn estudio liderado por investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha comprobado que el análisis genético de una muestra de sangre podría convertirse en una herramienta eficaz para diagnosticar de forma temprana la enfermedad de Parkinson
GazaLlegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de SanidadUn total de 19 niñas y niños heridos y enfermos, junto a 73 acompañantes, llegaron este lunes a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz tras ser evacuados desde la Franja de Gaza para ser atendidos en hospitales españoles en una nueva operación organizada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con los ministerios de Defensa; Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones e Interior
Servicios públicosVox apuesta por garantizar “la calidad de la atención a los españoles en los servicios públicos”Vox registró este lunes en el Congreso una proposición no de ley para garantizar “la calidad de la atención a los españoles en los servicios públicos” para su discusión en la comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales
SaludEl 73% de los pacientes españoles con riesgo cardiovascular elevado no alcanzan los objetivos de colesterol 'malo'El 73% de los pacientes con riesgo cardiovascular elevado (casi tres de cada cuatro) no alcanza niveles adecuados de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad en inglés, conocido como 'colesterol malo'), mientras que tan solo el 26,5% de los pacientes logra los objetivos de c-LDL, que se refiere a la cantidad de colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad