Búsqueda

  • La lechuza común, 'Ave del año' 2018 La lechuza común ha sido elegida ‘Ave del año’ y protagonizará la campaña de Seo/birdLife 2018, que desde hace 30 años esta organización dedica a una especie amenazada Noticia pública
  • El alimoche, el chorlitejo patinegro y la lechuza aspiran a ser Ave del Año 2018 en España El alimoche común, el chorlitejo patinegro y la lechuza común son las especies candidatas a Ave del Año 2018 en una votación popular ‘online’ promovida por SEO/BirdLife que concluirá el próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • El veneno contra el topillo afecta al cernícalo, su depredador natural La bromadiolona, un anticoagulante que se utiliza como veneno para reducir el número de roedores en campos de cultivo (como los topillos), está también presente en los pollos de cernícalos, que son uno de sus depredadores naturales Noticia pública
  • España pierde un 13% de las lechuzas desde 2005 La población de lechuza común ha caído un 13% en España desde 2005, con descensos en todas las regiones del paqís salvo en Castellón y en Cataluña, según un análisis del programa 'Noctua' de SEO/BirdLife con datos recabados a partir de la colaboración de unos 450 voluntarios Noticia pública
  • RSC. Gas Natural Fenosa convierte sus casetas de transformadores en puntos de biodiversidad Gas Natural Fenosa y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) han firmado un convenio para rehabilitar antiguas casetas de transformadores eléctricos fuera de funcionamiento y convertirlas en puntos de biodiversidad, favoreciendo la recuperación de especies protegidas Noticia pública
  • Miles de voluntarios salen al campo en primavera a contar aves en España SEO/BirdLife inicia estos días una nueva temporada de trabajo de campo de varios programas de seguimiento de aves en España, algo que viene haciendo habitualmente en estas fechas desde hace bastantes años, cuando miles de voluntarios colaboran para conocer el estado de los pájaros en el territorio nacional Noticia pública
  • Grefa ha colocado 2.000 nidales en Castilla y León para rapaces que cazan topillos El Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) ha instalado unos 2.000 nidales o cajas nido en Castilla y León desde 2009 para favorecer la reproducción de aves rapaces depredadoras de ese roedor, como el cernícalo vulgar, la lechuza común y el mochuelo europeo Noticia pública
  • ONG ambientales exigen prohibir el uso de veneno y quemas contra los topillos en Castilla y León Las organizaciones ambientales que integran el Programa Antídoto, entre ellas Ecologistas en Acción, han presentado un recurso de alzada ante la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León exigiendo que se paralice el uso de veneno y las quemas contra los topillos en esta comunidad Noticia pública
  • El cupón de la ONCE difunde la belleza natural del Monasterio de Piedra La belleza natural del Monasterio de Piedra, situado en Zaragoza, protagoniza el cupón de la ONCE del próximo sábado, 14 de enero. Cinco millones y medio de cupones difundirán este entorno de gran atractivo turístico y paisajístico Noticia pública
  • Cientos de voluntarios analizan las poblaciones de aves nocturnas de España Centenares de voluntarios de SEO/BirdLife participan en los muestreos de campo de la nueva temporada del programa Noctua, con el objetivo de conocer las poblaciones de aves nocturnas, como los búhos, las lechuzas y las chotacabras, de toda España Noticia pública
  • Madrid. Famma clausura sus campamentos de verano con una exhibición de águilas imperiales La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha clausurado este jueves sus campamentos de verano con una exhibición de águilas imperiales y otras aves rapaces, en la que han participado los 70 niños y niñas del campamento Noticia pública
  • Coraluna: “La ceguera es una característica más de mi” “La ceguera es una característica más de mí, al igual que soy rubia o que mido 1,64, también soy ciega y entra dentro del paquete”. La cita corresponde a Ana Isabel Mercado Álvarez, Coraluna, una joven de 27 años que ha hecho realidad su sueño de ser cantante, su gran pasión Noticia pública
  • Coraluna lanza su segundo disco, ‘Caprichosa Vida’ La cantante ciega Coraluna da un salto significativo en su carrera musical con la salida al mercado, este viernes, de su segundo disco, ‘Caprichosa Vida’, realizado por el productor David Santisteban Noticia pública
  • Casi 5.500 animales ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa en 2015 El Hospital de Fauna Salvaje que el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) tiene en Majadahonda (Madrid) batió en 2015 un récord en la acogida y tratamiento de los animales salvajes con los que trabaja desde que se fundó en 1981, en su mayoría ejemplares con algún tipo de problema que les dificulta o imposibilita la vida en la naturaleza Noticia pública
  • El gorrión, la lechuza o el halcón, las aves que más preocupan a SEO/Birdlife este 2016 El sisón común, el cernícalo primilla, la lechuza común, el halcón peregrino y el gorrión común son las cinco aves a las que la organización para la protección de las aves SEO/Birdlife prestará especial atención este año, según ha anunciado este lunes la ONG Noticia pública
  • Cientos de voluntarios siguen desde hoy poblaciones de aves nocturnas en toda España Centenares de voluntarios de SEO/BirLife participarán desde este martes en los muestreos de campo de la nueva temporada del programa Noctua, con el fin de obtener información de la evolución de la población de nueve especies de aves nocturnas en España: alcaraván común, autillo europeo, búho chico, búho real, cárabo común, chotacabras cuellirrojo, chotacabras europeo, lechuza común y mochuelo europeo Noticia pública
  • Grefa ha criado este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazada Más de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid) Noticia pública
  • Grefa logra criar este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazada Más de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid) Noticia pública
  • Castilla y León. Denuncian que algunos agricultores echan veneno en una ZEPA de Palencia La organización conservacionista Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) denunció este miércoles que varios agricultores, desde hace al menos una semana y en plena época de cría de aves, diseminan granos de cereal impregnados con bromadiolona en algunos campos de cultivo en los términos municipales de Capillas y Boada (al sur de la provincia de Palencia), una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) conocida como ‘La Nava-Campos Sur’, incluida en la Red Natura 2000 de la UE Noticia pública
  • Madrid. La magia presidirá la Cabalgata de Reyes de esta tarde Madrid ultima los preparativos para recibir esta tarde la visita de los Reyes Magos. En esta edición, la Cabalgata será especialmente mágica, ya que Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la ciudad rodeados de magia y acompañados por un séquito de hadas, duendes, hechiceros, ilusionistas y todo tipo de seres fantásticos Noticia pública
  • Madrid. La magia presidirá la Cabalgata de Reyes de mañana Madrid ultima los preparativos para recibir, mañana por la tarde, la visita de los Reyes Magos. En esta edición, la Cabalgata será especialmente mágica, ya que Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la ciudad rodeados de magia y acompañados por un séquito de hadas, duendes, hechiceros, ilusionistas y todo tipo de seres fantásticos Noticia pública
  • Búhos y cárabos, las aves nocturnas que más crecen en población en España El búho real y el cárabo común son las aves nocturnas a las que le sienta mejor la noche en España, puesto que su población ha aumentado especialmente en el último año, todo lo contrario que el autillo europeo, la lechuza común y el mochuelo europeo Noticia pública
  • El primer 'e-book' de SEO/BirdLife descubre las aves que se esconden en los cuadros del Museo del Prado La organización SEO/BirdLife estrena su primer 'e-book', con el apoyo de REE y la colaboración del Museo del Prado, y lo hace para descubrir las aves de la pinacoteca madrileña Noticia pública
  • Madrid. El Hospital de Fauna Salvaje atiende a 3.200 animales heridos en su primer año de vida El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de la Comunidad de Madrid ha atendido a un total de 3.239 animales heridos durante su primer año de funcionamiento, según datos facilitados este viernes por el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos Noticia pública
  • Más de 1.300 voluntarios aprenden a conservar, sensibilizar y analizar espacios naturales Más de 1.300 voluntarios participaron en "Alas sobre Agua", una iniciativa de SEO/BirdLife que contó con la colaboración de Carrefour. Así, durante dos años, realizaron actividades de conservación, sensibilización y análisis de la situación de diferentes espacios naturales ligados a algún tipo de humedal Noticia pública