Violencia de géneroLa nueva ministra de Igualdad cede a Rosell la clausura del acto institucional del 25-NLa nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió este martes a la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que fuera ella quien clausurara el acto institucional de entrega de los XX reconocimientos con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, porque era un acto que había preparado el equipo que dirigía Irene Montero, ya cesada
IgualdadEl Foro de Madrid pide ‘Unidad ciudadana y respuesta institucional’ en la manifestación del 25-NForo de Madrid contra la Violencia a las Mujeres (Foro 25N), que convocó para este martes la marcha del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con el lema ‘Unidad ciudadana y respuesta institucional’, hizo un llamamiento a la unión de la sociedad civil frente al incremento de los indicadores de la violencia contra las mujeres y denunció que ser mujer es “el mayor riesgo en España de morir asesinada, ya que un tercio de los asesinatos son machistas”
Violencia de géneroLa Comisión 8M Vallekas convoca este viernes una manifestación por la eliminación “de todas las violencias”La Comisión 8M Vallekas ha convocado este viernes una manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para pedir la erradicación “de todas las violencias”. Partirá a las 19.30 horas de las Canchas de Payaso Fofó y bajará por la Avenida de la Albufera hasta el Puente de Vallecas, donde los convocantes leerán un manifiesto aproximadamente a las 21.30 horas
Violencia de género'Nos queremos vivas', lema del 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género'Nos queremos vivas', una de las proclamas más repetidas por las mujeres frente a la violencia machista en las manifestaciones, será el lema de este año para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, según informó este martes la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell
Día contra la violencia de géneroDecenas de miles de mujeres eclipsan las luces navideñas en Madrid para denunciar la violencia machistaLa manifestación contra la violencia de género convocada por el movimiento feminista ha reunido este lunes a decenas de miles de personas, en su mayoría mujeres, en Madrid, provocando una marea violeta que ha discurrido desde el Paseo del Prado hasta la Puerta del Sol, donde ha concluido con un recuerdo a todas las asesinadas por el machismo
25-N. BALANCE. 500.000 ESPAÑOLES SE MANIFESTARON CONTRA LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOMedio millón de españoles se movilizaron hoy en el conjunto de las 50 manifestaciones convocadas por UGT y CCOO en toda la geografía española, contra las decisiones anunciadas por el Gobierno de cara a la reforma del mercado laboral, haciendo n promedio entre los datos facilitados por las distintas fuentes
25-N. VALENCIA. FELIPE GONZALEZ NO CUMPLE SUS PROMESASUnos 25.000 tabajadores se han manifestado en Valencia en respuesta a la convocatoria de UGT y CCOO, que solicitan al Gobierno un cambio en la política económica. La concentración en Valencia transcurrió bajo la lluvia, que no restó protagonismo a la convocatoria
25-N. MADRID. UTILIZAN EL PODER PARA ATENTAR CONTRA LOS DEBILESUnas 150.000 personas, según UGT y CCOO, y entre 50.000 y 60.000, según miembros de la polícía nacional, acudieron hoy a la manifestación convocada por ambos sindicatos en Madrid para protestar contra la política económica del Gobierno y expresar su rechazo a la reforma del mercado laboral que el Gobierno quiere aplicar
25-N. LOS SOCIALISTAS LLAMAN A UNA "REFLEXION SERENA" EN MEDIO DE LA AVALANCHA MANIFESTACIONESLa Federación Socialista Madrileña (FSM) organizó esta tarde, a la misma hora que los sindicatos UGT y CCOO habían convocado a los ciudadanos para protestar por la crisis, un debat sobre "Crisis y Modelo de Bienestar, modelo de desarrollo para la CAM", en el que participaron Teófilo Serrano, secretario general de la FSM, que pidió "reflexión serena"; Manuel de la Rocha, diputado socialista en el Congreso y miembro de Izquierda Socialista (IS), y Francisco Fernández Marugán, de la dirección federal del PSOE, entre otros
25-N. CANARIAS. LA SITUACION EN LAS ISLAS ES MAS GRAVE QUE EN EL RESTO DE ESPAÑAEl miembro del comité de la ejecutiva regional de CCOO, Agustín Sosa, aseguró esta tarde en la manifestación convocada por UGT y CCOO por las medidas económicas adoptadas por el Gobierno que la protesta en Canarias se justifica porque "la situación en las isas es aún más grave, debido a que el paro es de un 25% y que el 44% de los trabajadores canarios tienen un puesto no estable"
25-N. CASTILLA LA MANCHA. MAS DE 12.000 MANIFESTANTES EN LAS CINCO CAPITALES DE LA REGIONMas de 12.000 personas, según la policía, y cerca de 20.000, en estimación de los sindicatos, participaron esta noche en las cinco manifestaciones que se celebraron en las cinco capitales de provincia de Castilla La Mancha para reclamar un cambio en la política económica del Gobierno
25-N. ALICANTE: "LA LLUVIA TIENE CARNET SOCIALISTA"Alrededor de 20.000 personas participaron hoy en la manifestación organizada por UGT y CCOO en Alicante, a pesar de que la lluvia estuvo presente durante todo el recorrido de la protesta
25-N. CANTABRIA. EL GOBIRNO NO QUIERE LLEGAR A UN ACUERDOMás de 20.000 personas se manifestaron hoy por las calles de Santader en repuesta al llamamiento realizado por los sindicatos UGT y CCOO para protestar por la política económica y social del Gobierno
25-N. MADRID. SIN ALTERACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL TRAFICO, SEGUN LA POLICIA MUNICIPALLas únicas zons afectadas en Madrid por problemas de tráfico como consecuencia de las manifestaciones que se produjeron a lo largo del día de hoy fueron algunos tramos de la M-30, así como las zonas por las que discurrió el recorrido de estas, según ha informado la Policía Municipal
25-N. EXTREMADURA. "LA AGRESION DEL PSOE ES TIPICA DE DERECHAS"Unas 5.000 personas acudieron hoy en Mérida a la manifestación convocada por UGT y CCOO contra la política económica del Gobierno y su propuesta de reforma laboral, bajo el lema unitario en toda España, "Nuestro objetivo: el empleo"