Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
Libia. Varias ONG condenan el uso de minas antipersonales por los leales a GadafiLa Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres (ICBL, según sus siglas en inglés) condenó "enérgicamente" este jueves la presunta utilización de minas antipersonales por parte de las fuerzas armadas de Libia en los recientes combates contra los rebeldes en el este del país
La prohibición total de las bombas de racimo inicia su tramitación en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad dar luz verde a la tramitación de la reforma de la Ley de prohibición total de minas antipersona y armas de efecto similar para que se extienda también a las bombas de racimo, como ha propuesto CiU
Todos los grupos parlamentarios, a favor de la prohibición total de las bombas de racimoTodos los grupos parlamentarios se manifestaron hoy en el debate plenario del Congreso de los Diputados a favor de la toma en consideración de la proposición de ley que defendió CiU para que la normativa que regula la prohibición absoluta de la fabricación de minas antipersona se extienda también a las bombas de racimo
Quince premios Nobel piden a Obama que prohíba las minas terrestresQuince ganadores del Premio Nobel de la Paz han enviado una carta al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que recibió este galardón el año pasado, en la que le instan a prohibir las minas terrestres
Vuelven a pedir a Obama que se adhiera al tratado contra las minas antipersonaHuman Rights Watch (HRW) instó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que su país se adhiera al Tratado de Prohibición de Minas, firmado en Ottawa (Canadá) en 1997, ratificado por 156 países y que veta la fabricación, uso y exportación de este tipo de armas
Instan a EEUU, China y Rusia a decir no a las minas antipersonalesLos representantes de los 156 Estados parte de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales animaron hoy a los 39 países que aún no se han adherido a este acuerdo, entre ellos Estados Unidos, China, Rusia e Israel, a que firmen el tratado
Unicef felicita a Ruanda por ser el primer país libre de minasEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) felicitó hoy al Gobierno de Ruanda por ser el primer país del mundo en ser declarado libre de minas antipersonales, en el marco de la II Conferencia de Examen de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales, que concluye este viernes en Cartagena (Colombia)
150 países debaten sobre las minas antipersonales en ColombiaDelegaciones de alto nivel de unos 150 países estarán presentes desde hoy, domingo, hasta el próximo 4 de diciembre en la II Conferencia de Examen de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales
Cruz Roja reclama una vida digna para las víctimas de minas antipersonalesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo hoy un llamamiento a los firmantes de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales para que reafirmen el derecho de los supervivientes de las explosiones a tener una vida digna
Human Rights anima a Obama a rebelarse contra las minas antipersonalesHuman Rights Watch (HRW) animó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a adherirse al Tratado para la Prohibición de las Minas Antipersonales, firmado en Ottawa (Canadá) en 1997, ratificado por 156 países y que veta la fabricación, uso y exportación de este tipo de armas
COMIENZA EL MES PARA LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA DISCAPACIDAD EN PARÍSHa dado comienzo en París el Mes para la sensibilización sobre la discapacidad, un evento que ofrecerá hasta mediados de noviembre conferencias, debates, espectáculos, exposiciones y otras manifestaciones cuyo objetivo es acercar este tema a los parisinos, informa la página web del Ayuntamiento de la capital francesa
GREENPEACE Y CEAR PIDEN AL GOBIERNO QUE SE COMPROMETA CON LA LUCHA CONTRA LAS BOMBAS DE RACIMO
El director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, y la secretaria general de Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Amaya Varcárcel, pidieron hoy al Gobierno español que respalde el Tratado Internacional de prohibición de las bombas de racimo en la próxima reunión para debatir el texto, que tendrá lugar en Viena entre el 5 y el 7 de diciembre
AXA DECIDE NO INVERTIR EN EMPRESAS QUE PRODUZCAN MINAS ANTIPERSONALESEl Grupo AXA, dedicado a seguros, pensiones y fondos de inversión, ha decidido asumir los principios de la Convención de Ottawa, que prohíbe la producción y venta de minas antipersonales, según informó en un comunicado la compañía
EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU CALCULA QUE HAY 300.000 NIÑOS "SOLDADO"El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha cifrado en 300.000 el número de niños "soldado" que actualmente participan en conflictos armados en diferentes lugares del mundo Según los datos aportados por este organismo, en los últimos diez años unos dos millones de niños han perdido la vida en conflictos armados y seis millones han quedado mutilados
EL COMITE OLIMPICO INTERNACIONAL AYUDA A ANGOLEÑOS VICTIMAS DE LAS MINAS ANTIPERSONALESEl Comité Olímpico Internacional (COI) ha iniciado un proyecto piloto en Angola para formar a fisioterapeutas y técnicos deportivos, con el fin de ayudar a la rehabilitación de amputados y otras personas con discapacidad, en su mayoría víctimas las minas antipersonales