ViviendaRodríguez recuerda que la construcción de vivienda pública ha crecido un 63% en el último añoLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, recordó este jueves que "gracias al esfuerzo inversor del Gobierno", España trabaja día a día en aumentar su parque público de vivienda y "muestra de ello" es que la construcción de vivienda de promoción pública ha crecido un 63% frente al 13% de la vivienda de promoción privada
BancaDeutsche Bank España mejora las condiciones de su hipoteca variableDeutsche Bank España informó este martes de que ha mejorado las condiciones de su hipoteca variable y ofrece un interés fijo de hasta el 1,99% TIN el primer año y un diferencial mínimo del 0,65% sobre el Euríbor transcurridos los primeros 12 meses, siempre y cuando se cumplan todas las condiciones de bonificación
Educación financieraEducadores financieros y Asociación Española de Consumidores piden programas de educación financiera “de calidad”La Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF) y la Asociación Española de Consumidores (Asescon) reclamaron este lunes la articulación de programas de educación financiera “de calidad” así como contar con educadores financieros certificados que ayuden a las familias a crear planes financieros “reales”
BancaKutxabank completará la integración total de Cajasur en el primer cuatrimestre de 2026Kutxabank informó este miércoles de que está acelerando el proceso de integración total de Cajasur y ya ha recibido la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y ha inscrito la escritura de fusión. La unificación tecnológica tendrá lugar durante el primer cuatrimestre de 2026
Personas mayoresEl PSOE “presume” de haber “recuperado” los “derechos eliminados por el PP” en dependenciaEl PSOE afirmó este miércoles que “presume” de haber “recuperado” los “derechos eliminados por el PP” en el ámbito de la dependencia y reivindicó la aportación de las personas mayores como “columna vertebral de nuestro presente y brújula de nuestro futuro”·
PensionesLa brecha de género en ahorro y pensiones roba a la economía española 28.500 millones y medio millón de empleos al añoLa brecha de género en pensiones e ingresos privados durante la jubilación genera un impacto económico de 28.500 millones de euros, cifra que equivale al 1,8% del PIB nacional. Este déficit de actividad económica se traduce en la no creación de cerca de 500.000 puestos de trabajo y en una merma de ingresos públicos de alrededor de 4.900 millones de euros anuales en concepto de IRPF e IVA
Plan migratorio del PPAmpliaciónFeijóo promete “tolerancia cero” con la inmigración irregular y “discriminación positiva” para los hispanosEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comenzó este jueves a desgranar su plan migratorio para un eventual desembarco en La Moncloa y prometió que su Gobierno tendrá “tolerancia cero con la inmigración irregular y la que comete delitos”, además de discriminar positivamente a los hispanos en las entradas a España, que se ligarían a un contrato de trabajo
ConstrucciónLa CNC advierte de que endurecer el registro de jornada pone en riesgo el Plan Estatal de ViviendaLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) advirtió este jueves de que endurecer el registro horario vía real decreto como planea el Ministerio de Trabajo sería una amenaza tanto para el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 como para ejecutar los fondos europeos asignados en el Plan de Recuperación
FinanzasBarcelona acoge por segunda vez la celebración del Día de la Educación FinancieraBarcelona acogerá por segunda vez la celebración de la undécima edición del Día de la Educación Financiera que organizan la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
EmpresasCaixaBank, Enel, BMW, Telefónica o Microsoft, entre las compañías mejor valoradas en criterios ASG en 2025La ponderación de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) está experimentando un cambio con una influencia creciente entre los inversores de compañías sostenibles. La lucha contra el cambio climático y la exclusión de sectores como el armamentístico han cedido protagonismo frente a métricas más centradas en el impacto social y la transparencia
TecnológicasCCOO critica la propuesta de MasOrange de convenio colectivo: un “retroceso sin precedentes”Comisiones Obreras expresó este viernes su desacuerdo con las propuestas que ha hecho la dirección de MasOrange a los sindicatos para el convenio colectivo del grupo, porque supondrían un "empeoramiento" y un "retroceso sin precedentes en las condiciones laborales de la plantilla"
ViviendaGómez Pintado (Vía Ágora) denuncia las dificultades para impulsar suelo finalista: "Se tarda en poner en marcha hasta 20 años"El presidente de Vía Ágora y del Clúster de la Edificación, Juan Antonio Gómez Pintado, denunció este jueves que desde la adquisición de un solar hasta su construcción y entrega el proceso de puede dilatar hasta 20 años por las dificultades que implica la puesta a disposición de suelo finalista, algo que encarece el precio final y retrasa la ejecución de proyectos necesarios para solventar el déficit de vivienda