Búsqueda

  • Tcnológicas Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica La Fundación Telefónica ha nombrado directora general de esta entidad a Isabel Salazar Páramo, en sustitución de Luis Prendes Noticia pública
  • Comercio El comercio electrónico aumenta en España un 13,1% La facturación del comercio electrónico en España aumentó en 2024 un 13,1% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 95.000 millones de euros, según informó este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Moda Mango lanza un 'personal shopper' virtual impulsado por IA generativa Mango anunció este miércoles en lanzamiento de Mango Stylist, un asistente de moda virtual pionero impulsado por inteligencia artificial generativa Noticia pública
  • Tecnológicas Fundación Telefónica se incorpora a Somos Digital La Fundación Telefónica se ha incorporado a la Asociación Somos Digital para apoyar la labor que realiza esta entidad en el ámbito de la empleabilidad, la innovación educativa y la inclusión digital Noticia pública
  • Casa Real Ampliación La Familia Real recibió 358 regalos en 2024 La Casa del Rey publicó este lunes en su página web la relación de regalos institucionales recibidos por la Familia Real en 2024, que en total ascendieron a 358 presentes, entre los que destacan libros, pinturas, esculturas, productos de artesanía y hasta una muñeca de trapo vestida con el chándal oficial del equipo olímpico español en los Juegos de Barcelona '92 Noticia pública
  • Retail Mango invierte en la startup The Post Fiber, dedicada a la gestión y al reciclaje textil posconsumo Mango anunció este lunes su entrada en el capital de The Post Fiber, una startup dedicada a la gestión y el reciclaje de residuo textil posconsumo para producir nuevas fibras destinadas a la confección de prendas, y vehiculará la inversión a través de su aceleradora Mango StartUp Studio Noticia pública
  • Tribunales El fiscal general propone a Gabriel Bernal del Castillo como nuevo fiscal superior de Asturias El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha informado al Consejo Fiscal de la propuesta de nombramiento del hasta ahora teniente fiscal del Principado de Asturias, Gabriel Bernal del Castillo, como nuevo fiscal superior de la Fiscalía asturiana Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Comercio El sector textil cerró un 2024 “complicado” en el que facturó 11.040 millones, solo un 0,17% más, según Acotex El sector textil español avisó este miércoles de que el 2024 fue un año “complicado” para el mundo de la moda con una facturación de 11.040 millones de euros, lo que únicamente representa un crecimiento del 0,17% interanual y está un 51% por debajo de la que se registró en 2006 Noticia pública
  • Discapacidad Personas con sordoceguera reclaman más apoyo para su “plena inclusión" Personas con sordoceguera reclamaron este martes más apoyo para su “plena inclusión” y homenajearon a sus mediadores por ser sus “ojos y oídos”, permitiéndoles ser su canal de comunicación con el resto del mundo Noticia pública
  • Colaboración Sfera diseña una camiseta a favor de las personas sordociegas en colaboración con la ONCE Sfera, la marca perteneciente a El Corte Inglés, ha diseñado en colaboración con la ONCE una camiseta solidaria, con un bordado apreciable al tacto y que se ha inspirado en la frase 'Coge mi mano', una alegoría sobre la forma en la que se comunican las personas con sordoceguera. Las prendas se venderán en las tiendas de Sfera y el 100% del beneficio de la venta de cada camiseta se donará a la Fundación Foaps (Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera) Noticia pública
  • Solidaridad Miles de afectados por la dana recibirán ayuda gracias a 69 proyectos de entidades sociales Un total de 224 entidades sociales sin ánimo lucrativo van a desarrollar en la Comunidad Valenciana 69 proyectos solidarios gracias a la ayuda económica de 300.000 euros aportados por Fundación Horta Sud junto a Caixa Popular, Grupo Ugarte Automoción y Fundación Telefónica Noticia pública
  • Madrid La Comunidad presenta la segunda edición de la guía ‘Rutas por la moda de autor española en Madrid’ La Comunidad de Madrid presentó este lunes la segunda edición de la guía ‘Rutas por la moda de autor española en Madrid’, lanzada por primera vez en 2023, que incorpora nuevos diseñadores, boutiques y ateliers Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT gasta 3,1 millones en renovar la ropa de los motoristas de la Guardia Civil La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá 3,1 millones de euros en suministrar nuevas prendas de uniformidad de motorista para el personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT gasta 3,1 millones en vestir a los motoristas de la Guardia Civil La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá 3,1 millones de euros en suministrar nuevas prendas de uniformidad de motorista para el personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil Noticia pública
  • Empresas La colección 'Mediterranean Bliss' de Robin Collection aterriza en Caldea Caldea, el centro de ocio termal de Andorra, incorpora una nueva marca en la línea de baño de su tienda. Desde este mayo, los clientes podrán encontrar las piezas de 'beachwear' de la nueva colección del verano 'Mediterranean Bliss' de Robin Collection, marca nacida en Barcelona en el año 2012 Noticia pública
  • Empresas Especialistas en moda y maquillaje destacan la importancia de la armocromía en estos ámbitos La armocromía, también conocida como análisis del color, es una disciplina que busca identificar qué gama de colores favorece más a cada persona en función de sus características cromáticas naturales, lo que la convierte en una importante herramienta en ámbitos como la moda, la coloración capilar y el maquillaje Noticia pública
  • Ropa falsificada Cae en Málaga una red de falsificación de ropa de lujo con 49 detenidos y 7 toneladas incautadas La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local de Málaga y Europol, ha desarticulado una red dedicada a la distribución de ropa de lujo falsificada en la provincia de Málaga, con 49 personas detenidas y la incautación de más de 7 toneladas de material fraudulento Noticia pública
  • Tecnología Fundación Telefónica y el Grupo de Mayores de Telefónica renuevan su acuerdo para impulsar la inclusión digital Fundación Telefónica y el Grupo de Mayores de Telefónica han vuelto a sumar fuerzas un año más para seguir conectando a las personas mayores con las oportunidades de la era digital y favorecer la inclusión tecnológica en este grupo de la población Noticia pública
  • Moda Primark abre su primera tienda en Lugo, que generará 75 nuevos puestos de trabajo La firma de moda Primark abrió este viernes las puertas de su primera tienda en Lugo, situada en el Centro Comercial As Termas, en la que ha realizó una inversión en torno a nueve millones de euros y que ha creado 75 empleos para la comunidad local Noticia pública
  • Mujer Mujeres supervivientes de trata reclaman “perspectivas de infancia y discapacidad” para mejorar la atención a las victimas Mujeres supervivientes de la trata reclaman que se adopten “perspectivas de infancia y discapacidad” para mejorar la atención a las víctimas, así como mayor “prevención, protección y persecución” de los delitos de esta materia Noticia pública
  • Tecnológicas Enrique Goñi, nuevo presidente de Fundación Telefónica Fundación Telefónica ha nombrado como nuevo presidente ejecutivo de esta entidad a Enrique Goñi, adjunto al presidente de Criteria Caixa y presidente del Instituto Hermes, cargos que seguirá desempeñando, según informó este lunes Telefónica en un comunicado Noticia pública
  • Moda Zara cumple 50 años desde la apertura de su primera tienda en A Coruña Este viernes 9 de mayo se cumplen 50 años desde que Amancio Ortega abriese la primera tienda de Zara en la calle Juan Flórez de A Coruña Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula la tercera condena de un hombre que fue a prisión por varias violaciones en 1991 en Cataluña La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha declarado nula la tercera condena impuesta a un hombre que fue acusado en varias sentencias de delitos de violación ocurridos en Cataluña en noviembre de 1991, y a quien ya se anularon las dos primeras sentencias condenatorias tras descartarse su participación a la vista de las pruebas biológicas y por la retractación de víctimas que le habían reconocido en su día en rueda de reconocimiento Noticia pública
  • Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas Noticia pública