Búsqueda

  • Ciencia Las aves modernas agrandaron sus cerebros tras la era de los dinosaurios Las aves modernas son parientes vivos de los dinosaurios que difieren de estos en muchos aspectos importantes. Un punto de inflexión en su evolución fue el desarrollo de cerebros más grandes, que, a su vez, cambió el tamaño y la forma de sus cráneos para permitir un sistema de alimentación flexible Noticia pública
  • Biodiversidad Los animales grandes tienen mayores tasas de cáncer que los pequeños Los elefantes, las jirafas, las pitones y otras especies grandes tienen tasas de cáncer más altas que las más pequeñas, como los ratones, los murciélagos y las ranas Noticia pública
  • Ciencia Las aves se diversificaron en el Jurásico tardío El análisis de un fósil de ave en roca de la era Jurásica en la provincia de Fujian (sureste de China), datadas hace 149 millones de años, revela que esos animales se diversificaron al final de ese periodo geológico Noticia pública
  • Ciencia Las aves han desarrollado cerebros complejos independientemente de los mamíferos Dos nuevos estudios científicos, con participación de investigadores españoles, demuestran que las aves han desarrollado cerebros complejos independientemente de los mamíferos Noticia pública
  • Ciencia Las aves se diversificaron al final del Jurásico El análisis de un fósil de ave en roca de la era Jurásica en la provincia de Fujian (sureste de China), datadas hace 149 millones de años, revela que esos animales se diversificaron al final de ese periodo geológico Noticia pública
  • Bienestar animal Kiwoko destaca los beneficios emocionales de los animales de compañía Kiwoko, en el marco del Día de San Valentín, recordó el impacto positivo que los animales de compañía tienen en la salud emocional y mental de las personas Noticia pública
  • Biodiversidad Una cuarta parte de los animales de agua dulce afrontan un alto riesgo de extinción Un 24% de las especies de peces, libélulas, damiselas, cangrejos, cangrejos de río y camarones de agua dulce del mundo se enfrentan a un alto riesgo de extinción, según la mayor evaluación mundial de animales de agua dulce realizada hasta ahora en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Mascotas Expertos veterinarios explican qué alimentos a evitar en la dieta de las mascotas durante navidades Expertos veterinarios Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, advirtieron este lunes de los riesgos y ofrecieron consejos específicos para cada especie animal en el marco de las fiestas navideñas, en las que muchas familias comparten con sus seres queridos comidas abundantes y dulces típicos como turrón o mazapán Noticia pública
  • Medio ambiente Los animales marinos ahorran energía nadando en profundidades similares Un nuevo estudio apunta que animales marinos, entre mamíferos, aves y reptiles, nadan a profundidades relativas similares cuando viajan y no se alimentan en sus desplazamientos para ahorrar energía Noticia pública
  • Ciencia Descubren en Mallorca el antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo Un equipo de investigación internacional liderado por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y el Museu Balear de Ciències Naturals (MBCN) descubrió y analizó un animal fósil que vivió hace entre 270 y 280 millones de años en la actual Mallorca, lo cual es un hallazgo “excepcional” por la cantidad de restos fósiles localizados y porque se trata del gorgonopsio más antiguo del planeta conocido Noticia pública
  • Biodiversidad Apenas un 25% de las selvas tropicales protegen a las especies amenazadas Alrededor de un 25% de las selvas tropicales que quedan en el mundo pueden proteger de forma efectiva a los miles de especies amenazadas de extinción que hay en el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Solo un 25% de las selvas tropicales protegen a las especies amenazadas Alrededor de un 25% de las selvas tropicales que quedan en el mundo pueden proteger de forma efectiva a los miles de especies amenazadas de extinción que hay en el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Descubren 742 nuevas especies en la cuenca del Congo durante la última década Un total de 742 nuevas especies de fauna y flora han sido descubiertas durante la última década en la cuenca del Congo (África central), uno de los ecosistemas más vitales del mundo, según un informe de WWF Noticia pública
  • Medio ambiente Descubiertas 742 nuevas especies en la cuenca del Congo durante la última década Un total de 742 nuevas especies de fauna y flora han sido descubiertas durante la última década en la cuenca del Congo (África central), uno de los ecosistemas más vitales del mundo, según un informe de WWF difundido este jueves Noticia pública
  • Biodiversidad Grefa liberó a la naturaleza más de 13.500 animales salvajes en cinco años Un total de 13.561 animales fueron liberados por Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) en los últimos cinco años, lo que supone un 37% de los 36.614 que ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje de esta organización Noticia pública
  • Medio ambiente Arabia Saudí, presente por primera vez en la IUCN Green List La Reserva de Ibex, que es administrada por el NCW (Saudi National Center for Wildlife), se convierte en la primera reserva en Arabia Saudí en cumplir con todos los criterios e indicadores requeridos para unirse a la exclusiva Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas (Green List of Protected and Conserved Areas) de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) Noticia pública
  • Biodiversidad Un 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinción Alrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Biodiversidad Los animales sociales viven más tiempo Las especies de animales más sociales suelen tener una vida más larga y producen descendencia durante más tiempo Noticia pública
  • Biodiversidad Los animales sociales viven más tiempo Las especies de animales más sociales suelen tener una vida más larga y producen descendencia durante más tiempo Noticia pública
  • Proyectos LIFE La UE destina 380 millones para 133 proyectos de medio ambiente y clima La Comisión Europea concedió este lunes más de 380 millones de euros a 133 nuevos proyectos en el marco del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. El importe asignado representa más de la mitad de los 574 millones de euros de necesidades totales de inversión para estos proyectos y el resto procede de gobiernos nacionales, regionales y locales, asociaciones público-privadas, empresas y organizaciones de la sociedad civil, según informó este lunes el Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación Noticia pública
  • Bienestar animal Kiwoko amplía la información respecto a la prohibición de venta de perros, gatos y hurones en tiendas El pasado 29 de septiembre de 2024 finalizó el plazo de asimilación de la normativa, que prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas, de la nueva Ley de Bienestar Animal. Por ello, Kiwoko, marca dedicada al cuidado y protección de todo tipo de especies animales, explicó los detalles de esta medida Noticia pública
  • Medio ambiente La expansión humana duplicará las áreas de convivencia con animales en 2070 Más de la mitad de la superficie terrestre del planeta experimentará una superposición cada vez mayor entre humanos y animales en 2070 debido principalmente al crecimiento de la población humana, más que por el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente La expansión humana duplicará las zonas de convivencia con animales en 2070 Más de la mitad de la superficie terrestre del planeta experimentará una superposición cada vez mayor entre humanos y animales en 2070 debido principalmente al crecimiento de la población humana, más que por el cambio climático Noticia pública