Búsqueda

  • Biodiversidad Los murciélagos pequeños cazan mejor que los leones Un nuevo estudio internacional revela que los murciélagos pequeños pueden ser depredadores tan eficientes como los leones e incluso, a menudo, más exitosos Noticia privada
  • PP Ampliación Mazón dimite sin convocar elecciones, admite "errores" y tilda de "mala persona" a Sánchez: "Ya no puedo más" El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes su dimisión tras hacer "balance" de su situación "personal" y para quitarle al Gobierno de Pedro Sánchez "la excusa perfecta para ocultar la asunción de responsabilidades" en la dana del 29 de octubre. Mazón rechazó convocar elecciones anticipadas y apeló a la "responsabilidad" de Vox para consensuar con el PP a su sucesor, al tiempo que pidió a los valencianos que distingan entre "un hombre que se ha equivocado y la mala persona" que es, en su opinión, Sánchez Noticia pública
  • Energía Endesa finaliza su concesión en el Puerto de Carboneras tras el cierre de Litoral La Autoridad Portuaria de Almería (APA) y Endesa han firmado la extinción total anticipada, de mutuo acuerdo, de la concesión de la compañía eléctrica en el Puerto de Carboneras, tras el cese de actividad y desmantelamiento de la Central Térmica Litoral Noticia privada
  • Clima El Kilimanjaro pierde el 75% de sus plantas autóctonas en un siglo El cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de la pérdida de un 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África Noticia privada
  • Crisis climática El calentamiento global perjudica las comunicaciones espaciales Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) han descubierto que el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera debido al cambio climático podría provocar futuras interrupciones en las comunicaciones por radio de onda corta, incluidos los sistemas utilizados para el control del tráfico aéreo, las comunicaciones marítimas y la radiodifusión Noticia privada
  • Biodiversidad Los tiburones evolucionan a tamaños medianos y a nadar en menos hábitats Las poblaciones actuales de tiburones perderán gran parte de su variedad si continúan las tendencias actuales de extinción, lo que amenaza los ecosistemas donde especies especializadas cumplen funciones vitales, y tenderán a ser de tamaño mediano Noticia privada
  • Medio ambiente Los incendios en Europa calcinan una superficie similar a Mallorca cada año desde 2000 Los incendios forestales arrasaron una superficie media de 3.770 kilómetros cuadrados -aproximadamente el tamaño de la isla de Mallorca- cada año desde 2000 hasta 2024 en 32 países europeos: los 27 de la UE, más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía Noticia privada
  • Empresas Licores del Mono lanza esta Navidad tres nuevos licores Licores del Mono lanza esta Navidad tres nuevos licores -'Verbena de limón', 'Antojo de galleta' y 'Sarao de hierbas'-, "pensados para poner color, sabor y diversión en las reuniones con familia y amigos" Noticia pública
  • Defensa Ampliación Un militar fallecido y otro herido en la Base de la Legión en Viator Un militar ha fallecido este viernes y otro ha resultado herido a causa de una explosión que ha tenido lugar en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería) Noticia pública
  • Defensa Avance Un militar fallecido y otro herido en la Base de la Legión en Viator Un militar ha fallecido este viernes y otro ha resultado herido a causa de una explosión que ha tenido lugar en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería) Noticia privada
  • Crisis climática El calentamiento global podría empeorar las comunicaciones espaciales Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) han descubierto que el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera debido al cambio climático podría provocar futuras interrupciones en las comunicaciones por radio de onda corta, incluidos los sistemas utilizados para el control del tráfico aéreo, las comunicaciones marítimas y la radiodifusión Noticia privada
  • Astrofísica El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su máxima cercanía al Sol - El tercer objeto interestelar descubierto hasta la fecha, el cometa 3I/ATLAS, "alcanzó este jueves su punto más cercano al Sol, seguirá su trayectoria para atravesar nuestro sistema solar sin ser atraído por la gravedad del Sol y nunca más será visto cuando lo abandone", informó la NASA. "España participa en su estudio" y el Instituto de Astrofísica de Canarias y otros observatorios españoles "están jugando un papel protagonista" en el seguimiento e investigación de este bólido, según informó el Ministerio de Ciencia del Gobierno de España Noticia privada
  • Cultura Un altar de muertos mexicano decora Casa de América en homenaje a las abuelas Un altar de muertos típico mexicano engalana estos días la entrada principal de Casa de América en Madrid para celebrar el Día de Muertos y, más concretamente, “hacer un homenaje a las abuelas, figuras universales que encarnan el cuidado, la sabiduría y la transmisión de conocimientos, lenguas, oficios y saberes de generación en generación” Noticia privada
  • Clima España sigue “firme” en que la UE sea climáticamente neutra en 2050 El Gobierno español acudirá la próxima semana al Consejo de Medio Ambiente de la UE con la “posición firme” de que la UE mantenga el objetivo de neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases que calientan el planeta se compensen con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos-, con objetivos intermedios en 2035 y 2040 Noticia privada
  • Clima El huracán Melissa fue cuatro veces más probable por el cambio climático Melissa, el excepcional huracán de categoría 5 que azotó Jamaica este martes, fue cuatro veces más probable debido al cambio climático provocado por actividades humanas Noticia privada
  • Crisis climática El cambio climático debilita la captura de CO2 en bosques, suelos y océanos Los sumideros naturales de carbono de la Tierra, como bosques, suelos y océanos, están alcanzando “límites críticos” y absorben menos emisiones de gases que calientan el planeta de las previstas porque décadas de cambio climático han debilitado su capacidad Noticia privada
  • Homenaje de Estado Ampliación Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas” Una de las víctimas de la dana del 29 de octubre defendió este miércoles en el Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la catástrofe que “el causante” de la tragedia es “quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas” Noticia pública
  • Clima El Kilimanjaro ha perdido el 75% de sus plantas autóctonas en un siglo El cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de que se haya perdido el 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África Noticia privada
  • Biodiversidad Los tiburones tienden a ser de tamaño mediano y nadar en menos hábitats Las poblaciones actuales de tiburones perderán gran parte de su variedad si continúan las tendencias actuales de extinción, lo que amenaza los ecosistemas donde especies especializadas cumplen funciones vitales, y tenderán a ser de tamaño mediano Noticia privada
  • Crisis climática La Tierra alcanza niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’ El planeta Tierra ha alcanzado niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’ y muchos de ellos muestran una marcada tendencia en la dirección equivocada, por lo que la crisis climática se está acelerando a “un ritmo alarmante” y el mundo se encuentra “al borde del abismo” y se acerca al “caos climático” Noticia pública
  • Empresas SATLANTIS fabrica cinco satélites de Observación de la Tierra de muy alta resolución para Polonia Las empresas SATLANTIS Microsats y Creotech Instruments han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) en Bilbao, en presencia del ministro de Finanzas polaco, Andrzej Domański, y el consejero vasco de Industria, Mikel Jauregi. Este MoU se fundamenta en un esfuerzo conjunto de fabricación de cinco satélites de Observación de la Tierra de muy alta resolución para el Gobierno polaco, y pretende extenderlo hacia nuevas capacidades a través de una compañía filial de SATLANTIS en Polonia Noticia pública
  • Dana UPA denuncia que la Generalitat valenciana ha eliminado una partida de 26,7 millones de euros para ayudas a agricultores afectados por la dana La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este miércoles que el Consell de la Generalitat Valenciana ha eliminado la línea presupuestaria “Dana 2024. Ayudas para la recuperación del potencial productivo de las parcelas afectadas por la DANA de octubre de 2024”, inicialmente dotada con 26,7 millones de euros Noticia privada
  • Medio ambiente Los incendios en Europa queman una superficie similar a Mallorca cada año desde 2000 Los incendios forestales arrasaron una superficie media de 3.770 kilómetros cuadrados -aproximadamente el tamaño de la isla de Mallorca- cada año desde 2000 hasta 2024 en 32 países europeos: los 27 de la UE, más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía Noticia privada
  • Dana El Rey vuelve por octava vez en un año a Valencia para estar cerca de las víctimas de la dana Felipe VI volverá este miércoles a Valencia para presidir, junto a la reina Letizia, el homenaje a los 237 fallecidos a consecuencia de la dana del 29 de octubre de 2024, que afectó a 78 municipios de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Ésta será la octava ocasión en la que el monarca visite la región afectada por la dana desde que se produjo la tragedia Noticia privada
  • Conflicto en Palestina Rego insiste en "darle voz" al pueblo palestino "como un acto de justicia" frente al Estado de Israel La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió este martes con una delegación de mujeres palestinas acompañadas por la ONG Mundubat ante las que insistió en que “el futuro del pueblo palestino debe estar en menos de los palestinos y las palestinas”, y reiteró la necesidad de “darles voz, como un acto de justicia” que es "fundamental para acabar con la ocupación y el régimen de apartheid al que le somete el Estado de Israel” Noticia privada