TribunalesCondenan a dos hermanos por estafar a los otros herederos con la herencia del padreLa Audiencia de Valladolid ha condenado a dos hermanos por un delito de estafa agravada y multa de doce meses con una cuota diaria de 10 euros por quedarse con los bienes de su padre enfermo y fallecido después, en detrimento de los otros dos herederos. El tribunal les absuelve de los delitos de falsedad en documento mercantil y societario
TribunalesLa Fiscalía investiga si los ayuntamientos afectados por los incendios tenían planes de prevención como pide la leyLa Fiscalía especializada en Medio Ambiente y Urbanismo investiga si los municipios afectados por los incendios de las últimas semanas tenían planes de prevención tal y como establece la ley. El fiscal de Sala Antonio Vercher ha ordenado al Seprona de la Guardia Civil que recabe la información sobre esos programas de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, que tienen carácter anual
ParlamentoEl PP impulsará una votación simbólica en el Congreso para exigir a Sánchez los Presupuestos de 2026El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para forzar una votación y que la Cámara Baja inste al Gobierno de Pedro Sánchez a “iniciar a la mayor brevedad posible los procedimientos presupuestarios que deben culminar con la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2026”
C. ValencianaCermi CV presenta "un plan integral" para que la Generalitat lo incluya en sus presupuestos de 2026El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi CV) presentó este jueves un documento de propuestas estratégicas a las Consejerías de la Generalitat Valenciana para su inclusión en los Presupuestos de la Comunidad y en la ley de medidas fiscales de 2026
TransporteEspaña es el segundo país europeo con las conexiones más caras de tren respecto al aviónEspaña es el segundo país de Europa con mayor proporción de rutas transfronterizas en las que el tren fue predominantemente más caro que el avión, sólo superado por Francia. Esta situación “agrava” la crisis climática, puesto que los vuelos emiten de media cinco veces más CO2 por pasajero-kilómetro que el ferrocarril
IncendiosGreenpeace exige “cambiar el paradigma” del modelo forestal y la lucha contra los incendiosGreenpeace dejó claro este miércoles que este verano, el peor en tres décadas en materia de incendios, “obliga a cambiar el paradigma” del modelo forestal y la lucha contra los grandes incendios forestales y trasladó a los partidos políticos que las medidas para evitar los fuegos han sido consensuadas por el sector forestal y las organizaciones ecologistas y “llevan desde hace tiempo encima de la mesa”
dependenciaEl Cermi pide al Gobierno y a las comunidades que regulen el copago en dependencia como tasa fiscalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles al Gobierno central y a las comunidades autónomas que "atiendan y hagan suya" la jurisprudencia del Tribunal Supremo y "regulen el conocido como copago en dependencia como tasa fiscal", pues "así ha quedado definida su naturaleza legal" por el Alto tribunal
Tribunal ConstitucionalEl PP se abre a pactar la renovación del Constitucional con el PSOE para forzar la salida de Conde-PumpidoEl PP confirmó este lunes que quiere forzar la salida del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en la próxima renovación del órgano, fechada a más tardar para el 17 de diciembre, y se abrió así a pactar con el PSOE los cuatro magistrados que deberá elegir el Senado en los próximos cuatro meses, ya que es la única vía para que quien fuera fiscal general del Estado con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero no siga “parapetado” en el cargo
AutónomosUPTA exige al Gobierno reforzar la prestación por cese de actividad de autónomos e impulsar una reforma fiscal en el nuevo cursoLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) planteó este lunes cinco grandes prioridades que, a su criterio, debería atender el Gobierno con el inicio del nuevo curso político a partir de septiembre, entre las que citó una reforma fiscal, un refuerzo de la prestación por cese de actividad y la culminación del despliegue del nuevo sistema de cotización por rendimientos netos
TribunalesLa jueza que investiga al novio de Ayuso se jubila este lunes y deja en el aire el futuro de la causaLa magistrada Inmaculada Iglesias, que investiga en dos causas al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se jubila este lunes, lo que supondrá un relevo en la dirección del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid y deja con ello en el aire la instrucción
SegurosVídeoEl seguro quiere cerrar la brecha del 20% de protección en la viviendaLa presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, explicó que el sector se encuentra “reflexionando internamente” acerca de iniciativas para cerrar la brecha de protección en la vivienda, con un 80% que están aseguradas y un 20% que no lo están, para que las familias dispongan de protección cuando sucedan situaciones extraordinarias
TribunalesLa jueza que investiga al novio de Ayuso se jubila este lunes y deja en el aire el futuro de la causaLa magistrada Inmaculada Iglesias, que investiga en dos causas al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se jubilará este lunes, lo que supondrá un relevo en la dirección del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid y deja con ello en el aire la instrucción
TribunalesLa jueza que investiga al novio de Ayuso se jubila este lunes y deja en el aire el futuro de la causaLa magistrada Inmaculada Iglesias, que investiga en dos causas al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se jubilará este lunes, lo que supondrá un relevo en la dirección del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid y deja con ello en el aire la instrucción
SudánEspaña y otros aliados internacionales piden a las partes en conflicto en Sudán "una pausa humanitaria"El Gobierno español ha suscrito una declaración conjunta con otros aliados internacionales para reclamar a las partes en conflicto en Sudán una "pausa humanitaria" para ayudar a la población civil que se ha visto atrapada en los combates y que sufren la escasez de alimentos debido al cierre de las rutas comerciales y las líneas de suministro
TribunalesJueces y fiscales progresistas exigen romper relaciones con Israel y aplicar sanciones por el genocidio en GazaJuezas y Jueces para la Democracia (JJpD), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Pro Derechos Humanos de España han emitido un comunicado en el que exigen romper cualquier tipo de relaciones, ya sean comerciales, científicas o diplomáticas, con el Estado de Israel y aplicar sanciones internacionales ante el genocidio que sus autoridades están perpetrando en Gaza
TribunalesLa Audiencia de Valencia condena a prisión y multa de 50.000 euros a ocho personas por blanqueoLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de seis meses de prisión y a una multa de 50.000 euros por un delito de blanqueo de capitales por imprudencia grave a cada una de las ocho personas que recibieron dinero de origen ilícito en sus cuentas bancarias y, bien lo transfirieron a otras cuentas, bien se lo quedaron