Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • RSC. Endesa y la Oficina Española de Cambio Climático estudian el impacto del calentamiento global en el sector energético Endesa ha sido seleccionada por la Oficina Española de Cambio Climático, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como representante del sector energético para la segunda fase de la Iniciativa Adapta Noticia pública
  • El suelo urbano en España ha crecido un 20% desde 2006 La superficie española ocupada por parcelas urbanas, excepto en el País Vasco y Navarra, aumentó un 20,2% entre 2006 y 2013, lo que puede considerarse “ambientalmente negativo” porque puede ser un paso previo a convertirse en superficie artificial Noticia pública
  • RSC. Forética reta a las empresas a elevar el nivel de transparencia y buen gobierno Enterprise 2020 es la única iniciativa de colaboración empresarial reconocida en la Estrategia Europea de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que es liderada en España por Forética y cuyo objetivo es que las empresas contribuyan a alcanzar, durante la próxima década, una competitividad sostenible, fomentar una intensa colaboración con sus grupos de interés y reforzar el liderazgo de Europa en materia de RSE Noticia pública
  • Tejerina participa en Lima en la cumbre mundial sobre el clima La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabeza la delegación española que desde este martes participa en Lima (Perú) en la reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), que intentará allanar el camino para que la COP 21, que tendrá lugar en París (Francia) el próximo año, apruebe un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto Noticia pública
  • España, dispuesta a ser “relevante” en la cumbre climática mundial de Lima El Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • Tejerina viajará el martes a Lima para participar en la cumbre mundial sobre el clima La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, viajará el próximo martes, 9 de noviembre, a Lima (Perú) para encabezar la delegación española en la reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), que intentará allanar el camino para que la COP 21, que tendrá lugar en París (Francia) el próximo año, apruebe un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto Noticia pública
  • España quiere ser “relevante” para que la Cumbre sobre el Clima de Lima allane un acuerdo mundial post-Kioto El Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • Expertos destacan las “oportunidades” de explotación de petróleo en el mar y del gas no convencional en España Expertos destacaron este lunes las “oportunidades” que se abren a la explotación del petróleo en el mar y del gas ‘no convencional’ en algunos puntos de la geografía española Noticia pública
  • La industria española más contaminante redujo sus emisiones de CO2 en un 9,5% en 2013 Las emisiones de CO2 en los sectores industriales sujetos al comercio de derechos de emisión (como la generación de electricidad, el refino, la producción y transformación de metales férreos, cemento, cal, vidrio, cerámica, pasta de papel y papel y cartón), esto es, los más contaminantes, cayeron en un 9,5% en España durante el año pasado en comparación con 2012 Noticia pública
  • Medio Ambiente impulsará en 2015 las políticas de adaptación al cambio climático en España La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Susana Magro, ha destacado este lunes el “impulso especial” que el Ministerio dará en 2015 a las “políticas de adaptación al cambio climático en España” Noticia pública
  • Reducir emisiones de CO2 hasta 2020 en España costará cerca de 7.000 millones de euros de fondos públicos Cumplir los objetivos fijados por la UE para reducir emisiones de CO2 en 2020 en España supondrá una inversión cercana a los 7.000 euros de dinero público procedentes tanto de fondos europeos como de las administraciones públicas españolas Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno incluye por primera vez la adaptación al cambio climático en las cuentas estatales El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 incluye por primera vez en la historia de las cuentas nacionales una partida específica para adaptación al cambio climático, con una dotación de 12,1 millones para actuaciones en la costa y en sectores vulnerables a las consecuencias del calentamiento global Noticia pública
  • García Tejerina: “España trabajará firmemente para que la agricultura sea sostenible" La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes en la Cumbre del Clima que España “trabajará firmemente para que nuestra agricultura sea sostenible desde el punto de vista económico, social y desde una perspectiva de cambio climático”, y adelantó que el Gobierno está diseñando una hoja de ruta a 2020 para el sector agrario, como parte de la estrategia española baja en carbono Noticia pública
  • Medio Ambiente logra que dos grupos hoteleros se comprometan a renovar sus instalaciones reduciendo sus emisiones de CO2 Los grupos hoteleros Hoteles Playa y Pinset Center Dos se adhirieron este jueves al Plan PIMA SOL, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que estimula la rehabilitación de instalaciones con una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Medio Ambiente y la FEMP firman un acuerdo para combatir el cambio climático en las ciudades La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Ángel Fernández, firmaron este miércoles un convenio para fomentar actuaciones locales de lucha contra los efectos del cambio climático en las ciudades Noticia pública
  • Europeas. Valenciano y Tremosa, únicos cabezas de lista que han firmado el compromiso de WWF por el medio ambiente Elena Valenciano, del PSOE, y Ramón Tremosa, de Coalición por Europa, son los únicos líderes de las candidaturas españolas al Parlamento Europeo que han firmado el compromiso de WWF para proteger el medio ambiente, la salud pública, la creación de empleo y una economía verde más fuerte Noticia pública
  • España prepara en Abu Dhabi la Cumbre de Cambio Climático de Naciones Unidas Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, participan estos días en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) en un encuentro auspiciado por Naciones Unidas para preparar la Cumbre de Cambio Climático de jefes de Estado que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Nueva York (Estados Unidos) Noticia pública
  • España no está preparada para el calor extremo y la escasez de agua, según un experto español del IPCC José Manuel Moreno, vicepresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó este jueves que España no está preparada para afrontar los efectos del calor extremo y de la reducción de la disponibilidad de agua Noticia pública
  • El sector energético español suspende en sostenibilidad La sostenibilidad del sistema energético en España empeoró en 2012 porque ese año aumentaron las emisiones de CO2 y de otros contaminantes, la dependencia energética del exterior, la intensidad energética, los precios y el gasto total en energía Noticia pública
  • Medio Ambiente asigna 537 millones de toneladas de derechos de emisión a industrias El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, asignará gratuitamente un total de 537 millones de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para un total de 1.005 instalaciones industriales para el periodo 2013-2020 Noticia pública
  • El Plan PIMA SOL suma sus dos primeros hoteles en Huesca y Almería La Comisión de Evaluación del Plan PIMA SOL, iniciativa aprobada el pasado mes de agosto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en los hoteles españoles renovando sus infraestructuras, ha aprobado la adhesión de los dos primeros hoteles al plan, situados en las provincias de Huesca y Almería Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • El Gobierno presume de pionero en llevar el cambio climático a las leyes Susana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, organismo perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), afirmó este jueves que “este Gobierno ha sido el primero que ha introducido el cambio climático en la legislación ambiental” Noticia pública