Castilla y León, quinta comunidad autónoma en blindar la tauromaquiaEl Consejo de Gobierno de Castilla y León declaró este jueves la tauromaquia Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, siguiendo los pasos de otras comunidades que ya blindaron la fiesta brava para que no se prohibiese la celebración de corridas de toros como ocurrió en Cataluña
El PP propone la Tamborada de la Semana Santa de Hellín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la HumanidadEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno "apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas" la candidatura de la Tamborada de la Semana Santa de Hellín (Albacete) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, “sin que implique coste adicional presupuestario”
Una web permite a los ciudadanos conocer los detalles del patrimonio cultural inmaterial de EspañaEl Ministero de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, ha puesto en funcionamiento una nueva página web sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que permitirá a los ciudadanos conocer los detalles del patrimonio cultural inmaterial de España
AmpliaciónWert anuncia el Plan de la Tauromaquia ‘Pentauro’ con un coste de “cero euros” para el contribuyenteEl Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro) se basará en cinco objetivos: la calidad, la competitividad, el conocimiento, la comunicación y el compromiso y la cooperación entre los diversos actores implicados en este sector. Su desarrollo no supondrá costes al contribuyente, según el Gobierno
La dieta mediterránea ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad en siete paísesLa Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) acordó este jueves que la dieta mediterránea sea inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
La Unesco debate si extiende la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural InmaterialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará esta semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
La dieta mediterránea podría ser Patrimonio Cultural Inmaterial en Chipre, Croacia y PortugalLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará la próxima semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
En vigor la ley de protección de la tauromaquiaHoy entra en vigor la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, con la que se desarrollarán mecanismos para proponer la fiesta de los toros como patrimonio inmaterial de la Unesco
Mañana entra en vigor la ley de protección de la tauromaquiaEl Boletín Oficial del Estado publica este miércoles la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, que entrará en vigor mañana y con la que se desarrollarán mecanismos para proponer la fiesta de los toros como patrimonio inmaterial de la Unesco
Wert eleva al Gobierno un informe sobre la futura Ley de Protección del Patrimonio Cultural InmaterialEl Consejo de Ministros analizó este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el anteproyecto de Ley de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial, mediante el cual se regula de forma expresa esta materia y se dota a la Administración General del Estado de un mecanismo para proteger las manifestaciones que integran este tipo de patrimonio, entre las que se incluiría la tauromaquia
El Gobierno quiere prohibir los envases reutilizables para el aceite a partir de eneroEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó este viernes que está ultimando el proyecto de real decreto para que los envases de aceites de oliva y de orujo de oliva no puedan ser reutilizables, con la intención de que entre en vigor en enero de 2014
Castilla-La Mancha. La presidenta de la Fundación Rodríguez de la Fuente recoge en Toledo un reconocimiento al naturalistaLa presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y viuda del naturalista, Marcelle Parmentier, recogerá mañana, jueves, en Toledo el 'Primer Premio a la contribución de la conservación de las aves de presa e impulso al Arte de Cetrería 2013', concedido a Félix Rodríguez de la Fuente a título póstumo por la Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves Rapaces (Aecca)
Wert pide al PSOE actitud “constructiva” para regular la tauromaquia con respeto a las competencias de las CCAAEl ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, pidió hoy al PSOE una actitud “constructiva” para tratar de llegar a un acuerdo de regulación de los espectáculos taurinos que combinen el respeto a las competencias de las comunidades autónomas con la posibilidad estatal de dar protección a las corridas como bienes culturales
Un libro homenajea a la gente que vivió en la isla gallega de OnsEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha editado el libro 'Alá, no medio do mar. A Comunidade da illa de Ons' (La comunidad isleña de Ons), un estudio antropológico cultural de la gente de dicho enclave encargado por el Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia y escrito por Staffan Mörling y Josefa Otero Patiño
Aragón. La jota aragonesa ya es Bien de Interés Cultural InmaterialEl Consejo de Gobierno de la Diputación de Aragón aprobó este martes el decreto por el que se declara la jota aragonesa Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, quedando así patente la protección y el reconocimiento de la jota como seña de identidad de la comunidad autónoma y como exponente del patrimonio cultural aragonés
PP y PSOE piden la declaración de los Caballos del Vino de Caravaca como patrimonio de la UnescoLos grupos del PP y el PSOE en el Congreso han registrado sendas proposiciones no de ley, para su debate en la Comisión de Cultura, en la que instan al Gobierno a promover la declaración de la fiesta de Los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Murcia), que se celebra el 2 de mayo, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
La cooperación española reafirma su compromiso con la formación superior de calidad en MozambiqueEl secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, destacó hoy en Mozambique, donde se encuentra con motivo del viaje de cooperación que la reina Sofía está realizando al país africano, que la formación superior de calidad y el correcto desarrollo de sus ciudadanos es clave para su futuro, por lo que reafirmó el compromiso de la cooperación española con estos objetivos. Gracia acudió a dos centros de formación superior en Maputo, la capital
Madrid. Aprobado el anteproyecto de la nueva Ley de Patrimonio HistóricoEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Patrimonio Histórico, que pretende mejorar la protección del patrimonio histórico regional, ponerlo en valor y hacerlo compatible con el desarrollo de la actividad económica, explicó la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño