Málaga recibirá la Copa de España Creativa en el III Fórum Endesa de Ciudades y Territorios Creativos de EspañaEl proyecto del Ayuntamiento de Málaga, Soho Málaga, el Barrio de las Artes recibirá en el marco del III Fórum Endesa de Ciudades y Territorios Creativos de España, que tendrá lugar en Gran Canaria del 1 al 4 de septiembre, la Copa de España Creativa, diseñada por Javier Mariscal, al considerarse el mejor proyecto de los 20 presentados para participar en el Fórum
La Unesco amplía las Reservas de la Biosfera de La Mancha Húmeda y del MontsenyLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado la ampliación de las Reservas de la Biosfera españolas de la Mancha Húmeda (Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y la de Montseny (Barcelona y Girona), y ha rechazado crear la del Macizo de Anaga (Tenerife)
La Unesco decide si declara el Macizo de Anaga (Canarias) nueva Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá desde hoy, martes, hasta el próximo viernes, 13 de junio, en Suecia para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera
España acogerá la sede del nuevo Centro Internacional de Reservas de la Biosfera MediterráneaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la firma del acuerdo entre España y la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para que el rehabilitado Castillo de Castellet (en el municipio barcelonés de Castellet y Gornal), perteneciente a la Fundación Abertis, sea la sede del Centro Internacional de Reservas de la Biosfera Mediterránea (CC2)
El Senado apoya que La Alpujarra sea Patrimonio Mundial de la UnescoEl Pleno del Senado aprobó este jueves por unanimidad una declaración institucional para que la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluya La Alpujarra (Granada y Almería) en su Lista de Patrimonio Mundial, en la que España cuenta con 44 sitios culturales, naturales o mixtos
Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia)
RSC. La sede de la Fundación Abertis, seleccionada como nuevo centro Unesco para las Reservas de la Biosfera MediterráneasLa sede de la fundación abertis, el castillo de Castellet, será centro para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La resolución se ha conocido este jueves en el marco de la Conferencia General que el organismo internacional celebra en París
Canarias denuncia "graves deficiencias" en el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en sus aguasEl Gobierno de Canarias ha remitido un escrito al Ministerio de Turismo, Industria y Energía en el que exige a este organismo que aporte nueva información sobre el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, al considerar que la documentación ofrecida es "muy deficiente" e impide "realizar alegaciones que puedan conducir a una evaluación ambiental mínimamente real y coherente del proyecto", según informa en un comunicado
El Gobierno modifica la composición y funciones del Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera)El Consejo de Ministros aprobó este viernes una modificación del real decreto que regula el desarrollo de las funciones del programa MaB (Hombre y Biosfera), así como del Comité Español del Programa adscrito al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
España, segundo país del mundo con más reservas de la biosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Man and Biosphere; Hombre y Biosfera) de la Unesco, aprobó este martes la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas: Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, en Galicia, Terres de l’Ebre en Tarragona y el Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, en Segovia. Con las nuevas incorporaciones España cuenta con 45 reservas de la biosfera en su territorio, el segundo país del mundo en número de reservas. Casi un 9% del territorio nacional se encuentra incluido en esta Red
España, segundo país del mundo con mayor número de Reservas de la BiosferaEl Consejo Consultivo Internacional para las Reservas de la Biosfera (International Advisory Committe for Biosphere Reserves) ha recomendado la aprobación de tres nuevas Reservas de la Biosfera en España, que la convertirían en el segundo país del mundo con mayor número de estos espacios protegidos
Tragamóvil y WWF reforestan dos zonas de las sierras de Madrid y SegoviaLa fundación medioambiental Tragamóvil, dedicada a la recogida y reciclaje de teléfonos móviles y sus componentes, y WWF han comenzado la reforestación de tres hectáreas de bosque autóctono en dos zonas de alto valor ecológico de Madrid y Segovia
Oceana denuncia ante la Unesco el proyecto de vertido al mar de lodos del puerto de MahónLa organización ecologista Oceana remitió este jueves a la sede de París de la Unesco, responsable de las Reservas de la Biosfera, una denuncia sobre el proyecto de verter al mar fondos que serán dragados del puerto de Mahón, por considerar que los lodos que se extraerán están contaminados
SEO/BirdLife aplaude la ampliación de la Reserva de la Biosfera de DoñanaLa organización SEO/Birdlife mostró este martes su satisfacción ante la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Doñana aprobada por la Unesco, que incluye una nueva zona de transición integrada por 14 municipios, incrementándose el área protegida bajo esta figura hasta contar con un total de 268.293 hectáreas