EL RAMÓN Y CAJAL IMPULSA UN PLAN PARA INFORMAR Y EDUCAR A LOS INMIGRANTES SOBRE ENFERMEDADES INFECCIOSASLa Unidad de Medicina Tropical del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha lanzado el programa "Nuevos ciudadanos, Nuevos pacientes", que pretende informar a los inmigrantes sobre dichas patologías, educar en su prevención y formar a personal voluntario y profesional de las ONG para que transmitan información de índole sanitaria
UN 14% DE LOS INMIGRANTES DESCONOCE QUE EXISTA UN TRATAMIENTO PARA EL SIDAUn 14% de los inmigrantes, la gran mayoría subsaharianos, desconoce la existencia de tratamiento para el sida y un 40% desconoce totalmente la enfermedad de Chagas, una infección tropical ocasionada por un parásito protozoo
LA COMUNIDAD INVERTIRÁ MÁS DE NUEVE MILLONES DE EUROS EN LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTEROEl Gobierno regional tiene previsto invertir más de nueve millones de euros en la adquisición de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cáncer de cuello de útero, que es el segundo tumor maligno que más afecta a las mujeres. Se prevé la adquisición de 89.723 dosis de la vacuna contra el VPH, con una inversión prevista de 9.331.192 euros, según informó hoy el Ejecutivo regional
LA ESPERANZA DE VIDA DE LA MUJER SE ESTANCALa esperanza de vida de la mujer española, situada en los 84 años, ha tocado techo en los últimos cinco años, asegura el "Primer Informe sobre la Salud de la Mujer en España a principios del siglo XXI", realizado por la Fundación Gaspar Canal en colaboración con el Forum Sanofi-Aventis
SANOFI-AVENTIS DONA 63 EQUIPOS INFORMÁTICOS A ALDEAS INFANTILES SOSEl grupo farmacéutico Sanofi-Aventis ha iniciado un programa de colaboración con Aldeas Infantiles SOS, a través de su departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que arranca con la donación de 63 equipos infomáticos e impresoras, con el objetivo de facilitar a alumnos y profesores de la organización el acceso a los sistemas informáticos
EL 1% DE LOS JÓVENES PUEDE PADECER EPILEPSIA REFLEJA POR EL CONTACTO CON LA TELEVISIÓN Y LOS VIDEOJUEGOSEl uno por ciento de los jóvenes puede padecer crisis epilépticas reflejas por los estímulos originados por la televisión, las luces de las discotecas, los monitores de ordenador, pantallas de móviles, videoconsolas, o videojuegos, según algunos expertos, que han publicado un libro para tratar este tipo de crisis