La autopsia indica que el montañero José Antonio Martínez murió ahogadoLa autopsia practicada al montañero José Antonio Martínez, fallecido el pasado 4 de abril en el Cañón del Wandras en el Gran Atlas (Marruecos), indica que la causa de la muerte del alpinista fue “la asfixia mecánica por sumersión y compromiso respiratorio”, y no el traumatismo y la hipotermia, como apuntaban en Marruecos
CEAR sitúa a España a la cola de Europa en compromiso con los refugiadosEspaña está “a la cola de Europa en el compromiso con las personas refugiadas, ya que recibió menos del 1% de las 625.000 solicitudes que llegaron a la Unión Europea”, según refleja el último informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Alonso: “El Gobierno trabaja en cambios en el sistema de compensación entre CCAA”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno “trabaja en cambios en los mecanismos de compensación” sanitaria entre las comunidades autónomas, para que ésta pueda ser “efectiva”
La Guardia Civil y Marruecos rescatan a un subsahariano del marLa Guardia Civil y una embarcación de las autoridades marroquíes han salvado a un inmigrante de origen subsahariano de perecer ahogado cuando pretendía entrar de forma irregular en territorio español en la ciudad de Ceuta
Amnístia denuncia en un informe los abusos que llevan a los libios a lanzarse al MediterráneoAmnistía Internacional (AI) hizo público este lunes un informe en el que denuncia las violaciones sexuales, torturas y secuestros a manos de traficantes y contrabandistas que sufren a menudo los inmigrantes procedentes de Libia que arriesgan sus vidas para cruzar el Mediterráneo con destino a Europa
Inmigración. AI: "La operación de Europa es para salvar el tipo, no vidas"John Dalhuisen, director del Programa de Amnistía Internacional (AI) para Europa y Asia Central, aseguró este viernes que "la operación de Europa es para salvar el tipo, no vidas", en relación a la ampliación de fondos para la operación Tritón que intenta frenar la muerte de inmigrantes en el mar Mediterráneo y que aprobó ayer la UE
AmpliaciónInmigración. El Gobierno responde al PSOE que, cuando gobernaban, se pasaban los Consejos Europeos “mirando las nubes”El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, respondió este lunes a la petición de “medios concretos” que le hizo el PSOE para “salvar vidas” en el Mediterráneo, que “podía haber pedido esas medidas cuando gobernaba”. “Se pasaron algunos Consejos Europeos mirando las nubes o viendo por dónde soplaba el viento”, afirmó
Inmigración. El PSOE pide política europea que evite tragedias en el marLa secretaria de Inmigración de la Ejecutiva Federal del PSOE, Eva Matarín, aseguró hoy, en relación con el naufragio de una embarcación con inmigrantes en el Mediterráneo, cerca de Italia, que el Gobierno de España, junto a los países implicados en el tránsito de población migrante, debe comenzar a llevar a cabo "políticas conjuntas y eficaces" en este ámbito
(REPORTAJE)El Ebro pide a gritos espacioÁrboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio”
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
La Asociación Española de Guardias Civiles apoya a los agentes que actuaron en El TarajalLa Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) expresó este jueves su apoyo a los 16 agentes que han sido imputados por los hechos acaecidos la mañana del 6 de febrero de 2014 en Ceuta, cuando 15 inmigrantes murieron ahogados al intentar acceder a nado a la playa de El Tarajal. Según dicha asociación, los agentes “actuaron dentro de la legalidad”
Cada año mueren ahogadas 372.000 personas en todo el mundoLos ahogamientos por sumersión se cobran la vida de unas 372.000 personas cada año en el mundo, lo que supone más de 40 cada hora, y se encuentran entre las 10 principales causas de muerte de niños y jóvenes en todas las regiones
Inmigración. Amnistía Internacional denuncia que la Operación Tritón no salvará vidasAmnistía Internacional ha denunciado este viernes que la Operación Tritón de Frontex, que gestionará las fronteras del Mediterráneo, no ayudará a salvar vidas, y alertó de que muchas personas morirán salvo que la Unión Europea garantice una operación conjunta de búsqueda y salvamento “en toda regla”
Macroperación. ERC dice que las disculpas de Rajoy “llegan tarde”El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Joan Tardà manifestó hoy que las disculpas que pidió ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Senado por los casos de corrupción que salpican a su partido, “llegan tarde”
Madrid. Defensores de los animales se manifiestan hoy contra la caza con perrosEl colectivo animalista ‘No a la caza con galgos y otras razas’, con la colaboración de las asociaciones protectoras de animales Galgos 112, S.O.S Galgos, Evolución, Acunr, Galgos sin fronteras, Las Nieves, Baasgalgos y la Fundación Benjamín Mehnert, así como de los partidos políticos Pacma, Podemos Animalista y Equo, ha convocado una manifestación por el fin de la caza con galgos para este domingo en Madrid