Caso Faisán. DyJ pide que cesen los ataques al juez RuzLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) pidió hoy que cesen los ataques al juez Pablo Ruz, que la semana pasada proceso a dos mandos policiales y a un agente por el chivatazo a ETA del bar “Faisán”, que tuvo lugar en 2006
Rojo no ve positivo un adelanto electoralEl presidente del Senado, Javier Rojo, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", al ser preguntado sobre un posible adelanto de las elecciones generales al mes de noviembre, que “es al presidente del Gobierno al que corresponde convocar las elecciones y no seré yo quien le diga cuándo lo tiene que hacer”. Sin embargo, recordó que a otros país europeos que han adelantado los comicios “les ha ido mucho peor”
DyJ augura que el “caso Faisán” será un problema “bastante gordo” para CamachoDignidad y Justicia (DyJ) considera que el trámite judicial del “caso Faisán” puede convertirse en un problema “bastante gordo” para el nuevo ministro del Interior, Antonio Camacho, que ha sustituido en el cargo a Alfredo Pérez Rubalcaba
Rubalcaba se siente “líder” del PSOEEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que se siente “líder” del partido, a pesar de que el secretario general sigue siendo José Luis Rodríguez Zapatero
Caso Faisán. La AVT sale en defensa del juez RuzLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) salió este viernes en defensa del juez Pablo Ruz, al entender que su auto de procesamiento en el “caso Faisán” ha sido cuestionado por miembros del PSOE y el Gobierno
Caso Faisán. DyJ acusa a Pumpido de querer salvar a los procesados por el chivatazo a ETALa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) acusó hoy al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de querer exculpar a los procesados del “caso Faisán”, en referencia al debate sobre si los acusados por el soplo a ETA cometieron un delito de colaboración con la banda terrorista
Caso Faisán. El PP cree probado con el chivatazo que Rubalcaba "tenía a la zorra al cuidado del gallinero”El Partido Popular afirmó este jueves que el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que procesa a tres mandos policiales por el chivatazo a ETA del año 2006 es “el caso más grave en democracia desde el GAL” en la lucha contra el terrorismo y prueba que en el Ministerio del Interior de Alfredo Pérez Rubalcaba “la zorra estaba al cuidado del gallinero”
Caso Faisán. El Foro Ermua pide la dimisión de Zapatero y RubalcabaEl Foro Ermua pidió hoy la dimisión del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y del exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, después de que dos responsables policiales y un agente hayan sido procesados por el chivatazo a ETA del bar "Faisán"
Caso Faisán. Rubalcaba acusa al PP de intentar “sembrar dudas” sobre su gestiónEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este miércoles al PP de intentar “sembrar dudas y sombras” sobre su gestión al reclamar su inhabilitación por el llamado “caso Faisán”
Caso Faisán. JpD pide contextualizar las conductas por lo "discutible" que es que policías colaboren con ETAEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera "discutible" que policías que han empeñado su vida en luchar contra ETA puedan ser acusados de colaboración con el terrorismo, y para evitar caer en el error ve "absolutamente necesario" enjuiciar las conductas de los procesados por el "caso Faisán" en "el contexto" en que se produjeron
Caso Faisán. La Francisco de Vitoria ve "sorprendente" la acusación de colaboración con banda armadaEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, calificó hoy de "sorprendente" que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya incluido el presunto delito de colaboración con banda armada en el procesamiento de los tres policías que se sentarán en el banquillo por el llamado "caso Faisán"
AmpliaciónEl juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado hoy auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector de Vitoria José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión