Búsqueda

  • Salud mental Sanidad advierte del impacto psicológico de la DANA en los afectados y todo el personal que les atiende El Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad alertó este viernes de los problemas de salud mental que pueden experimentar los ciudadanos afectados por la DANA así como todos los profesionales y voluntarios que participan en la atención de sus necesidades, por lo que destacó la importancia de cuidar todo lo relacionado con su bienestar emocional Noticia pública
  • Tribunales Las madres solteras celebran la sentencia del TC que “erradica” su “discriminación” en los permisos parentales La Federación de Asociaciones de Madres Solteras-FAMS celebró este viernes la sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce la ampliación a 26 semanas de los permisos por nacimiento a las madres biológicas de las familias monoparentales trabajadoras por cuenta ajena, que, a su juicio, “erradica por fin” la “discriminación” de las madres solteras en relación a estos permisos Noticia pública
  • Lgtbi La Felgtbi+ reúne en Cáceres a un centenar de profesionales para discutir sobre educación en diversidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) organiza entre este viernes y el domingo en Cáceres la decimoquinta edición de sus Jornadas de Educación que, con el lema ‘Uniendo voces, transformando realidades: Igualdad, Inclusión y Diversidad en una educación para todas’, reúne a más de un centenar de profesionales para discutir sobre la importancia promover una educación respetuosa con el colectivo Lgtbi Noticia pública
  • Funcionarios Los altos funcionarios piden una reunión a Función Pública para conocer la situación de Muface La Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca) solicitó este jueves una reunión con la Secretaría de Estado de Función Pública y Presupuestos y Gastos, con el fin de conocer la situación de la renovación del concierto sanitario de Muface Noticia pública
  • Lgtbi La Felgtbi+ reunirá el fin de semana en Cáceres a un centenar de profesionales para discutir sobre educación en diversidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) organizará entre este viernes y el domingo en Cáceres la decimoquinta edición de sus Jornadas de Educación que, con el lema ‘Uniendo voces, transformando realidades: Igualdad, Inclusión y Diversidad en una educación para todas’, reunirá a más de un centenar de profesionales para discutir sobre la importancia promover una educación respetuosa con el colectivo Lgtbi Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional ampara a una mujer que no pudo entrar en una asociación religiosa que solo admite hombres La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia, con ponencia del magistrado César Tolosa, que estima el recurso de amparo promovido por María Teresita Laborda Sanz contra la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) de 23 de diciembre de 2021, y declara que ha sido vulnerado su derecho a la no discriminación por razón de género (artículo 14 de la Constitución) y su derecho de asociación (artículo 22), por no permitirle acceder a la asociación religiosa, por el solo hecho de ser mujer Noticia pública
  • Errejón Zapatero: "Una persona, en este caso Íñigo Errejón, no determina un proyecto político" “Una persona, en este caso Íñigo Errejón, no determina un proyecto político, que es patrimonio de la sociedad”. Así respondió este lunes el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a las preguntas de los medios sobre si los presuntos delitos sexuales del ya exdiputado de Sumar pueden pasar factura al Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Lgtbi La Felgtbi denuncia que negar el delito de odio en el juicio de Samuel Luiz invisibiliza la violencia contra el colectivo La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunció este lunes que negar el delito de odio en el juicio de Samuel Luiz invisibiliza la violencia contra el colectivo y expresó su “profunda preocupación y rechazo” ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual Noticia pública
  • Investigación Salud Mental España investiga los derechos de mujeres y niñas con problemas de salud mental Salud Mental España ha puesto en marcha el Programa GEA para desarrollar un 'Estudio sobre la Gestión del empoderamiento y la accesibilidad en derechos de las mujeres y niñas con problemas de salud mental en España', en el cual pueden participar las propias interesadas y sus familias rellenando dos cuestionarios hasta el 15 de noviembre Noticia pública
  • Deporte La reforma de las leyes y aunar fuerzas, conclusiones de la reflexión sobre cómo combatir el odio en el fútbol profesional La reforma de las leyes y aunar fuerzas entre otros, son las conclusiones de la 'Jornada de reflexión sobre las claves para combatir el discurso del odio en el fútbol profesional' organizada por LaLiga en su compromiso de lucha contra el odio, en general, y el racismo, en particular, en el fútbol Noticia pública
  • Cultura 300 personas compondrán la delegación de España en la Feria del Libro de Guadalajara (México) Un total de 300 personas y más de 200 editoriales integrarán la delegación española en la Feria del Libro de Guadalajara, en México, que tendrá lugar entre los días 30 de noviembre y 8 de diciembre, un evento en el que España ejercerá como país invitado de honor, con el lema ‘Camino de ida y vuelta’ Noticia pública
  • Discapacidad El Comité CEDAW acuerda la elaboración de una recomendación general sobre mujeres y niñas con discapacidad A propuesta de su presidenta, Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, y con el respaldo unánime de todos sus miembros, el Comité CEDAW de Naciones Unidas adoptó durante su 89 periodo de sesiones, celebrado en Ginebra del 7 al 25 de octubre, la decisión de elaborar una recomendación general sobre mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Laboral UGT y Uber Eats firman un acuerdo para mejorar las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales UGT y Uber Eats han firmado un acuerdo para contribuir a la mejora de las condiciones de las personas que realizan trabajos en plataformas digitales en España Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y Red.es se unen para impulsar la Carta de Derechos Digitales Fundación ONCE acogió este viernes una jornada sobre ‘Derechos de igualdad en el mundo digital’, una iniciativa que se enmarca en el proyecto COPID, promovido por Red.es, para impulsar la Carta de Derechos Digitales en el ámbito de los Derechos de Igualdad Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi, presente en el Consejo de Participación de las Personas LGTBI del Ministerio de Igualdad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá presencia, con una vocalía, en el Consejo de Participación LGTBI del Ministerio de Igualdad, al ser una de las entidades sociales escogidas tras resolverse el proceso selectivo convocado al efecto Noticia pública
  • Agenda 2030 Acaba el plazo para concurrir a los Premios Activistas por el futuro sobre buenas prácticas en la aplicación de la Agenda 2030 Este viernes acaba el plazo para concurrir a la Convocatoria 2024 de los Premios Activistas por el futuro: una España mejor con la Agenda 2030 para el reconocimiento de actuaciones y buenas prácticas para la aplicación de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Cultura Comienza a funcionar la unidad contra las violencias machistas en el sector audiovisual y cultural El Ministerio de Cultura anunció este jueves la entrada en funcionamiento de la Unidad de Prevención y Atención contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural, que nace con el objetivo de prevenir y atender esta lacra en el ámbito laboral de estos sectores Noticia pública
  • Mayores La PMP pide a las instituciones iniciativas específicas para proteger la salud mental de las personas mayores En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento para pedir, al conjunto de instituciones públicas, que tomen de manera urgente iniciativas específicas para la protección y atención a la salud mental de las personas mayores y con discapacidad mayores Noticia pública
  • Salud Siete de cada diez mujeres con enfermedades raras ven agravada su enfermedad a causa de un retraso en el diagnóstico Siete de cada diez mujeres con enfermedades raras vieron agravada su enfermedad a causa de “un retraso en el diagnóstico”, según el informe ‘Perspectiva de género y enfermedades raras’ que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en colaboración de Kyowa Kirin, presentó este miércoles Noticia pública
  • Discapacidad Asperger España exige en el Congreso reconocer la discapacidad psicosocial "de forma específica" El presidente de la Confederación Asperger España, Rafael Jorreto, pidió este martes que el Imserso reconozca la discapacidad psicosocial como un tipo específico, a fin de que las personas con este síndrome puedan acreditar su condición y “acceder a los ajustes razonables, al empleo público reservado, a las ayudas educativas y a los apoyos específicos” que puedan requerir Noticia pública
  • Laboral La Felgtbi+ celebra que se obligue a incorporar en los convenios medidas contra la discriminación de las personas Lgtbi La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebró este martes que el Consejo de Ministros haya aprobado el real decreto por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas Lgtbi en las empresas que, entre otros aspectos, obliga a que los convenios colectivos la incorporación de un protocolo contra la discriminación de este colectivo en el ámbito laboral Noticia pública
  • Agenda 2030 El viernes acaba el plazo para concurrir a los Premios Activistas por el futuro sobre buenas prácticas en la aplicación de la Agenda 2030 El próximo viernes, 11 de octubre, acaba el plazo para concurrir a la Convocatoria 2024 de los Premios Activistas por el futuro: una España mejor con la Agenda 2030 para el reconocimiento de actuaciones y buenas prácticas para la aplicación de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres participa en el estudio ‘Análisis de la brecha de género en las pensiones’ La Fundación Cermi Mujeres (FCM) participó, junto a representantes de otras entidades, en la elaboración del estudio ‘Análisis de la brecha de género en las pensiones’ organizado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad Noticia pública
  • Personas mayores Sanidad aboga por un nuevo modelo de residencias “más cercano, más humano y más comunitario” La ministra de Sanidad, Mónica García, abogó este jueves por un nuevo modelo de residencias “más cercano, más humano, más integral y más comunitario que refuerce la idea de ecosistema” Noticia pública