Una especie rara de ciervo sobrevive a 40 años de disturbios en AfganistánCuarenta años de disturbios en Afganistán dejaron a los ecologistas con la incertidumbre de si sobrevivía una rara subespecie de ciervo en la región, el ciervo bactriano (‘Cervus elaphus bactrianus’), pero un equipo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que existe una pequeña población y que necesita protección urgente
Refugiados. Más de 15.000 solicitantes de asilo pre-registrados en la península griegaMás de 15.000 personas se han apuntado en la península griega al pre-registro de solicitud de asilo puesto en marcha el pasado 8 de junio por las autoridades helenas con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), según informó hoy este organismo en un comunicado
Expertos defienden en la Asamblea Anual del EDF la necesidad de mejorar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidadMás de 200 representantes de organizaciones de personas con discapacidad en toda Europa, junto a académicos y personas de otros ámbitos profesionales, participaron este fin de semana en la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Dublín y en la que pusieron de manifiesto la necesidad de seguir mejorando el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, de modo que se pueda lograr una verdadera situación de igualdad
Los océanos perderán oxígeno de forma generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Educación. Rajoy promete la gratuidad del material digital para la enseñanza obligatoriaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, prometió este sábado incrementar la inversión necesaria para que dentro de cinco años se pueda asegurar la gratuidad del material digital de todos los alumnos de los ciclos de enseñanza obligatoria de Primaria, Secundaria y Bachillerato
El 'mejor maestro de España' insta a mejorar los planes de estudio de MagisterioEl maestro español seleccionado por el Global Teacher Prize (considerado el Nobel de la Educación) entre los 50 mejores profesores del mundo, César Bona, rechaza “alargar la formación de los docentes” con más años en la universidad, y considera que "lo que hay que hacer y de forma urgente es mejorar la formación del profesorado”
El 'mejor maestro de España' insta a mejorar los planes de estudio de MagisterioEl maestro español seleccionado por el Global Teacher Prize (considerado el Nobel de la Educación) entre los 50 mejores profesores del mundo, César Bona, rechazó este jueves “alargar la formación de los docentes” con más años en la universidad, y consideró que "lo que hay que hacer y de forma urgente es mejorar la formación del profesorado”
La ONU pide más de 750 millones para los refugiados palestinosLa Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia de 817 millones de dólares (más de 750 millones de euros) para Siria y los Territorios Palestinos Ocupados, que sufren los efectos implacables del conflicto, la ocupación y el bloqueo
Discapacidad. Fundación ONCE ofrece una beca a estudiantes con discapacidad para ir a uno de los Colegios del Mundo UnidoFundación ONCE y la Fundación Colegios del Mundo Unido han abierto un año más la convocatoria para que un estudiante con discapacidad pueda estudiar Bachillerato Internacional en alguno de los colegios que la organización tiene repartidos en los cinco continentes. Gracias a esta beca, hasta el momento un total de 23 jóvenes con discapacidad han podido disfrutar ya de esta experiencia que favorece su desarrollo personal y profesional
El Palacio de Cibeles, la muralla de Ávila y la Alhambra se teñirán de rosa por 62 millones de niñas que no pueden estudiarEl Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo 11 de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Este gesto tendrá lugar a las 20.30 horas y también se llevará a cabo en otros monumentos y lugares emblemáticos españoles, como la Muralla de Ávila, la Alhambra de Granada, el Palacio de la Magdalena de Santander, el Acueducto de Segovia y las Casas Colgadas de Cuenca
Fundación ONCE marca las líneas de futuro para avanzar en el empleo de las personas con discapacidadFundación ONCE marcó este miércoles las líneas de futuro necesarias para avanzar en el empleo de las personas con discapacidad, un reto que, según recalcó Isabel Martínez Lozano, comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, pasa por potenciar la educación y la formación de las personas con discapacidad. “El mejor instrumento de inclusión”, recalcó, “es la educación superior”
Bruselas examina las explicaciones sobre los activos fiscales y dice que es un “tema complejo”La Comisión Europea está examinando las primeras respuestas recibidas tras el requerimiento de información realizado a distintos países, entre los que se encuentra España, en relación con los activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés) de los que se han beneficiado las entidades financieras y si éstos podrían suponer ayudas de Estado
Ceapa llama a estudiar las "casuísticas" de los alumnos para prevenir sucesos como el del instituto de BarcelonaEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, instó este lunes a “abordar las casuísticas de las personas que están en los centros” para prevenir situaciones como el suceso “lamentable e inadmisible” del instituto de Barcelona, en el que un alumno mató a un profesor e hirió a dos compañeros y dos docentes
Rivera aclara que cuestionó el AVE como ejemplo, no como propuesta, de cuáles son sus prioridadesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aclaró hoy que el cuestionamiento del AVE que hicieron él y el economista Luis Garicano al presentar el martes la segunda parte del programa económico del partido fue un “ejemplo” y no una “propuesta” de cuáles son sus prioridades en materia de inversión
(ENTREVISTA)"El Erasmus me dio el ‘empujoncito’ en inglés que necesitaba”María Isabel Vidal cursó su Erasmus en la Universidad de Northumbria, en Inglaterra, en 2010. Esta joven licenciada, con un 91 por ciento de discapacidad, compartió esa experiencia con estudiantes de ese programa de movilidad internacional de universitarios durante unas jornadas de sensibilización sobre discapacidad organizadas por Fundación ONCE y la Federación Erasmus Student Network España (ESN-España)