Diseñan un sensor capaz de identificar proteínas infecciosas en la sangreUn equipo de científicos españoles y estadounidenses ha desarrollado un sensor óptico capaz de identificar priones (proteínas infecciosas) en la sangre, antes de que desencadenen los primeros síntomas, lo que supone "un avance" en la detección precoz de enfermedades como la de las vacas locas o la de Creutzfeldt-Jakob en humanos
((AVISO: esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título: "La actriz británica Helen Mirren hace público que tiene párkinson", debido a que en ella se informó por error de que la actriz padecía la enfermedad, cuando en realidad es un amigo suyo el que tiene párkinson. ROGAMOS, POR TANTO, ANULEN LA PRIMERA INFORMACIÓN))La actriz británica Helen Mirren pide mayor apoyo a los enfermos de párkinsonLa actriz británica Helen Mirren ha reclamado una mayor sensibilización con los enfermos de párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un amigo de la intérprete, informa el diario “The Guardian”
((AVISO: esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título: "La actriz británica Helen Mirren hace público que tiene párkinson", debido a que en ella se informó por error de que la actriz padecía la enfermedad, cuando en realidad es un amigo suyo el que tiene párkinson))La actriz británica Helen Mirren pide mayor apoyo a los enfermos de párkinsonLa actriz británica Helen Mirren ha reclamado una mayor sensibilización con los enfermos de párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un amigo de la intérprete, informa el diario “The Guardian”
Todas las comisiones de evaluación del sistema de ciencia serán paritariasLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, lamentó este jueves que las mujeres están infrarrepresentadas en la alta jerarquía y en la gestión de la carrera científica, situación que el Gobierno pretende “corregir” mediante la Ley de la ciencia, apuntó
La detección precoz del párkinson reduciría la enfermedad a la mitadLa enfermedad de Parkinson comienza a dañar las neuronas entre 10 y 20 años antes de que aparezcan los síntomas motores de la dolencia, pero si existiera un método para detectar precozmente la enfermedad, "el número de enfermos se reduciría a la mitad en dos décadas", asegura el doctor Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián
Un 85 por ciento de los cuidadores de mayores o dependientes padece el síndrome de “burn out”Un 85 por ciento de los cuidadores de personas mayores o dependientes tiene síntomas de lo que se conoce como el síndrome del “cuidador quemado” o “burn out”, una dolencia que conlleva problemas de salud física y psíquica y que supone la alteración de la vida social y laboral de la persona que la padece
España necesita más donantes de cerebro para avanzar en enfermedades como el párkinsonLos siete bancos de cerebros existentes actualmente en España reciben cada año unas 250 donaciones, cantidad insuficiente para seguir avanzando en la investigación de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la esclerosis múltiple, según Alberto Rábano, director del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (BT-CIEN)
Día Parkinson. Reclaman una red de centros especializados en la enfermedad de parkinsonLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha pedido la creación de una red de centros de referencia especializados en la enfermedad de parkinson, con motivo del día mundial dedicado a dicha dolencia, que se celebra el 11 de abril
Enfermos de párkinson piden al Gobierno que construya el centro de referencia prometido en 2006Especialistas y pacientes con párkinson reclamaron este martes al Gobierno que construya el centro estatal de referencia de esta enfermedad aprobado en 2006 y que impulse un estudio epidemiológico para conocer con exactitud el número de afectados que hay actualmente en España, que según las estimaciones ronda los 150.000
Reclaman una red de centros especializados en la enfermedad de parkinsonLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió hoy la creación de una red de centros de referencia especializados en la enfermedad de parkinson, con motivo del día mundial dedicado a dicha dolencia, que se celebra el 11 de abril
HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PÁRKINSON, UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 100.000 PERSONAS EN ESPAÑAHoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, un trastorno neurológico, crónico y degenerativo que afecta al sistema nervioso central ocasionando pérdidas de control del movimiento y que en España sufren más de cien mil personas, según la federación nacional que agrupa a los pacientes españoles, que recuerda que cada hora se diagnostica un nuevo caso en este país
UNA INVESTIGACIÓN CON RATONES CONTRIBUIRÁ AL ESTUDIO DE ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE CONDUCEN A LA CEGUERAInvestigadores de la Universidad de Granada han utilizado una técnica consistente en la inducción de degeneración neuronal por exposición a luz intensa en la retina de ratón, que ayudará al estudio de las retinosis pigmentarias (RP), un grupo de enfermedades hereditarias que conducen a la ceguera y que afectan, anualmente, a más de un millón de personas en todo el mundo
APROBADO UN NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE DE ORIGEN EMBRIONARIO EN ANDALUCÍALa Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha aprobado un nuevo proyecto andaluz de investigación con células madre de origen embrionario. De esta forma, Andalucía cuenta con un total de 11 proyectos biomédicos de este tipo activos, según informó hoy la Junta andaluza