Búsqueda

  • La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en España La Comisión Europea tiene previsto lanzar este miércoles en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • Navidad. Organizaciones ecologistas proponen regalos para unas fiestas más "verdes" Las tiendas virtuales de Greenpeace y WWF ofrecen regalos "verdes" y responsables con el medio ambiente para estas fiestas, que incluyen desde los tradicionales perfumes, juguetes y peluches hasta "ecocosméticos", semillas ecológicas y joyas solidarias con las especies amenazadas Noticia pública
  • Navidad. Regalos para unas fiestas más "verdes" Las tiendas virtuales de Greenpeace y WWF ofrecen ya regalos "verdes" y responsables con el medio ambiente para estas fiestas, que incluyen desde los tradicionales perfumes, juguetes y peluches hasta "ecocosméticos", semillas ecológicas y joyas solidarias con las especies amenazadas Noticia pública
  • Andalucía alcanza ya los 253 ejemplares de lince ibérico, un 12,4% más que en 2009 Los censos anuales realizados por la Consejería andaluza de Medio Ambiente han registrado en 2010 una población de 253 ejemplares de lince ibérico en Andalucía. Así lo ha anunciado el consejero, José Juan Díaz Trillo, en el IV Seminario Internacional sobre la Conservación del Lince Ibérico, que ha organizado la Junta en el marco del actual proyecto Life Noticia pública
  • Andalucía. La hembra de lince ibérico "Charqueña" será liberada junto a sus dos cachorros tras dar a luz El consejero andaluz de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha anunciado que su departamento procederá a finales de julio o principios de agosto a la completa liberación de la hembra de lince ibérico "Charqueña" y a sus dos cachorros, nacidos hace algo más de tres meses en el interior de uno de los cercados de preadaptación instalados por la Junta de Andalucía en la comarca cordobesa de Guadalmellato Noticia pública
  • El águila imperial vuelve a reproducirse en Cádiz El proyecto de reintroducción del águila imperial ibérica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido que la especie vuelva a reproducirse en Cádiz, 54 años después de extinguirse en la provincia Noticia pública
  • El águila imperial vuelve a reproducirse en Cádiz El proyecto de reintroducción del águila imperial ibérica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido que la especie vuelva a reproducirse en Cádiz, 54 años después de extinguirse en la provincia Noticia pública
  • RSC. El aeropuerto de Sevilla cede sus conejos al lince El aeropuerto de Sevilla capturará los conejos que habitan en los alrededores de su campo de vuelos para trasladarlos a fincas próximas al Parque Natural de Doñana, donde servirán de presa al lince ibérico Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • La UE afirma que la carretera de Doñana no amenaza al lince El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la construcción de la carretera que atraviesa Doñana no "conlleva el riesgo de provocar la desaparición del lince ibérico", aunque alerta de que la situación del parque en su conjunto "podría no ser satisfactoria a la vista de las exigencias de conservación de esta especie" Noticia pública
  • El primer toro bravo clonado de España ha costado 28.000 euros Se llama "Got", es negro, pesó 24,7 kilos y nació por reproducción asistida a través de cesárea en el vientre inseminado de una vaca lechera de raza frisona, perteneciente a una explotación ganadera de Melgar de Yuso (Palencia), propiedad de Javier Azpeleta. Hasta ahí todo normal, salvo que se trata del primer toro bravo clonado de España, cuyo padre se llamaba "Basito", el mejor semental de la ganadería gaditana de Alfonso Guardiola. El cotizado ejemplar falleció el pasado año dada su avanza edad Noticia pública
  • Andalucía. Cádiz acoge por primera vez el nacimiento de un cachorro de lince ibérico El programa de conservación del lince ibérico, que desarrollan de manera conjunta la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, cuenta con un nuevo cachorro. El ejemplar ha nacido en el ZooBotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz), único zoológico del mundo que mantiene este tipo de ejemplares en sus instalaciones Noticia pública
  • Medio Ambiente espera que nazcan hasta 12 cachorros de lince en esta temporada de cría El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino espera cerrar la temporada 2010 del Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico con entre 10 y 12 nuevos cachorros de esfe felino Noticia pública
  • Un proyecto potenciará las conductas silvestres de los linces nacidos en cautividad El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, presentará este viernes en Sevilla un proyecto con el que se fomentarán conductas silvestres en los ejemplares de lince ibérico nacidos en el programa de cría en cautividad Noticia pública
  • Andalucía. Nacen en libertad tres cachorros de lince ibérico Tres cachorros de lince ibérico han nacido en el medio natural en la comarca cordobesa de Guadalmellato, donde técnicos de la Consejería de Medio Ambiente liberaron tres parejas de este felino y una hembra no reproductora entre los pasados meses de diciembre y marzo en el marco del actual proyecto "Life lince" Noticia pública
  • Nacen dos nuevos linces ibéricos en el centro de cría en cautividad en La Olivilla (Jaén) El centro de cría en cautividad del lince ibérico La Olivilla, en la provincia de Jaén, ha registrado un nuevo parto de una de las hembras que pertenecen al programa de conservación de esta especie, que desarrollan de manera conjunta la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Andalucía. La Junta acepta una herencia de un particular para la conservación del lince ibérico El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado hoy aceptar una herencia instituida por una ciudadana española en favor de la comunidad autónoma de Andalucía para la conservación del lince ibérico en el Espacio Natural de Doñana, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Un niño suizo consigue 940 euros para el lince ibérico vendiendo limonada Max Condouret, un niño suizo de 10 años, ha conseguido recaudar 940 euros para la protección del lince ibérico abriendo una simple cuenta bancaria y vendiendo limonadas, entre otras iniciativas Noticia pública
  • Los linces copulan menos por culpa de la lluvia Sólo ocho de las 27 hembras con potencial reproductor del Programa de conservación ex situ del lince ibérico han copulado hasta la fecha, y "todo apunta" al elevado número de días de precipitaciones que se está registrando en este periodo de celo Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Fomento aprueba una autovía sin el visto bueno de Medio Ambiente, según los ecologistas El Ministerio de Fomento ha aprobado la construcción de una autovía, en Castilla-La Mancha, antes de recibir el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, según denunciaron este viernes WWF y SEO/BirdLife Noticia pública
  • RSC. Cork Reharvest espera reciclar 10 veces más corcho que el año pasado en Estados Unidos La organización Cork Reharvest, que lidera la recogida y reciclaje de tapones de vino de corcho en Estados Unidos y Canadá, espera que la cantidad de este material que recuperará este año sea 10 veces superior a la que obtuvo en 2009, año en que inició su actividad, informa el portal de Internet “Mongabay.com” Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La autovía entre Toledo y Ciudad Real amenazaría al lince y al águila imperial, alertan los ecologistas El trazado previsto en el proyecto de autovía entre Toledo y Ciudad Real atraviesa una zona de alto valor ambiental en la que habitan especies muy amenazadas, como el lince ibérico, el águila imperial o la cigüeña negra, según han alertado Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF Noticia pública
  • La autovía entre Toledo y Ciudad Real amenazaría al lince y al águila imperial, según los ecologistas El trazado previsto en el proyecto de autovía entre Toledo y Ciudad Real atraviesa una zona de alto valor ambiental en la que habitan especies "muy amenazadas" como el lince ibérico, el águila imperial o la cigüeña negra, según alertan Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF Noticia pública